Antecedentes y relevamiento edilicio de la igliesia catedral de Quilmes-pcia. Bs. As
- Autores
- Prieto, Nelly H.
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La restauración del patrimonio cultural arquitectónico argentino como mundial es una problemática muy común en nuestros días. Tanto la conservación como la restauración son conjunto de acciones mediante las cuales se intenta lograr la supervivencia y preservación en toda su integridad y autenticidad, promoviendo la mínima intervención y trabajando sobre el ambiente que rodea a los bienes, básicamente a través del control de humedad relativa, temperatura, luz, polución, higiene y educación de la sociedad en general y de las personas a cargo o en contacto de dicho patrimonio. Debiendo dejar registrado tanto su investigación como controles. La Iglesia Catedral de Quilmes que conocemos hoy (sito en la ciudad de Quilmes), paso de ser una sencilla y humilde capilla de adobe y techo de paja fundada en 1666 a una construcción de ladrillos (desde 1863), con múltiples intervenciones en su haber. El estudio y análisis realizados contribuye con su actividad multidisciplinaria a conocer y caracterizar la problemática presentada, tratando de concientizar y hacer revertir el tratamiento actual que se le está dando a dicho edificio de gran patrimonial tangible e intangible.
Tópico 5.- Patrimonios Urbano, Rural, Industrial y Religioso. Cementerios Patrimoniales. Técnicas de Evaluación, Limpieza, Reparación y Conservación. Intervenciones en construcciones con patologías estructurales y aplicación de refuerzos. - Materia
-
Ingeniería de los Materiales
catedral
restauración
Patrimonio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1112
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_b6ea8f0bbbc4c7e0afd5eb8f812ec628 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1112 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Antecedentes y relevamiento edilicio de la igliesia catedral de Quilmes-pcia. Bs. AsPrieto, Nelly H.Ingeniería de los MaterialescatedralrestauraciónPatrimonioLa restauración del patrimonio cultural arquitectónico argentino como mundial es una problemática muy común en nuestros días. Tanto la conservación como la restauración son conjunto de acciones mediante las cuales se intenta lograr la supervivencia y preservación en toda su integridad y autenticidad, promoviendo la mínima intervención y trabajando sobre el ambiente que rodea a los bienes, básicamente a través del control de humedad relativa, temperatura, luz, polución, higiene y educación de la sociedad en general y de las personas a cargo o en contacto de dicho patrimonio. Debiendo dejar registrado tanto su investigación como controles. La Iglesia Catedral de Quilmes que conocemos hoy (sito en la ciudad de Quilmes), paso de ser una sencilla y humilde capilla de adobe y techo de paja fundada en 1666 a una construcción de ladrillos (desde 1863), con múltiples intervenciones en su haber. El estudio y análisis realizados contribuye con su actividad multidisciplinaria a conocer y caracterizar la problemática presentada, tratando de concientizar y hacer revertir el tratamiento actual que se le está dando a dicho edificio de gran patrimonial tangible e intangible.Tópico 5.- Patrimonios Urbano, Rural, Industrial y Religioso. Cementerios Patrimoniales. Técnicas de Evaluación, Limpieza, Reparación y Conservación. Intervenciones en construcciones con patologías estructurales y aplicación de refuerzos.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2011-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1112spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-26159-1-8Quilmes (Buenos Aires, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-11T10:18:35Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1112Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-11 10:18:35.177CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Antecedentes y relevamiento edilicio de la igliesia catedral de Quilmes-pcia. Bs. As |
title |
Antecedentes y relevamiento edilicio de la igliesia catedral de Quilmes-pcia. Bs. As |
spellingShingle |
Antecedentes y relevamiento edilicio de la igliesia catedral de Quilmes-pcia. Bs. As Prieto, Nelly H. Ingeniería de los Materiales catedral restauración Patrimonio |
title_short |
Antecedentes y relevamiento edilicio de la igliesia catedral de Quilmes-pcia. Bs. As |
title_full |
Antecedentes y relevamiento edilicio de la igliesia catedral de Quilmes-pcia. Bs. As |
title_fullStr |
Antecedentes y relevamiento edilicio de la igliesia catedral de Quilmes-pcia. Bs. As |
title_full_unstemmed |
Antecedentes y relevamiento edilicio de la igliesia catedral de Quilmes-pcia. Bs. As |
title_sort |
Antecedentes y relevamiento edilicio de la igliesia catedral de Quilmes-pcia. Bs. As |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Prieto, Nelly H. |
author |
Prieto, Nelly H. |
author_facet |
Prieto, Nelly H. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería de los Materiales catedral restauración Patrimonio |
topic |
Ingeniería de los Materiales catedral restauración Patrimonio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La restauración del patrimonio cultural arquitectónico argentino como mundial es una problemática muy común en nuestros días. Tanto la conservación como la restauración son conjunto de acciones mediante las cuales se intenta lograr la supervivencia y preservación en toda su integridad y autenticidad, promoviendo la mínima intervención y trabajando sobre el ambiente que rodea a los bienes, básicamente a través del control de humedad relativa, temperatura, luz, polución, higiene y educación de la sociedad en general y de las personas a cargo o en contacto de dicho patrimonio. Debiendo dejar registrado tanto su investigación como controles. La Iglesia Catedral de Quilmes que conocemos hoy (sito en la ciudad de Quilmes), paso de ser una sencilla y humilde capilla de adobe y techo de paja fundada en 1666 a una construcción de ladrillos (desde 1863), con múltiples intervenciones en su haber. El estudio y análisis realizados contribuye con su actividad multidisciplinaria a conocer y caracterizar la problemática presentada, tratando de concientizar y hacer revertir el tratamiento actual que se le está dando a dicho edificio de gran patrimonial tangible e intangible. Tópico 5.- Patrimonios Urbano, Rural, Industrial y Religioso. Cementerios Patrimoniales. Técnicas de Evaluación, Limpieza, Reparación y Conservación. Intervenciones en construcciones con patologías estructurales y aplicación de refuerzos. |
description |
La restauración del patrimonio cultural arquitectónico argentino como mundial es una problemática muy común en nuestros días. Tanto la conservación como la restauración son conjunto de acciones mediante las cuales se intenta lograr la supervivencia y preservación en toda su integridad y autenticidad, promoviendo la mínima intervención y trabajando sobre el ambiente que rodea a los bienes, básicamente a través del control de humedad relativa, temperatura, luz, polución, higiene y educación de la sociedad en general y de las personas a cargo o en contacto de dicho patrimonio. Debiendo dejar registrado tanto su investigación como controles. La Iglesia Catedral de Quilmes que conocemos hoy (sito en la ciudad de Quilmes), paso de ser una sencilla y humilde capilla de adobe y techo de paja fundada en 1666 a una construcción de ladrillos (desde 1863), con múltiples intervenciones en su haber. El estudio y análisis realizados contribuye con su actividad multidisciplinaria a conocer y caracterizar la problemática presentada, tratando de concientizar y hacer revertir el tratamiento actual que se le está dando a dicho edificio de gran patrimonial tangible e intangible. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1112 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1112 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-26159-1-8 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Quilmes (Buenos Aires, Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842974770688163840 |
score |
12.993085 |