Patologías estructurales en un templo de mampostería
- Autores
- Balbastro, Gustavo; Rossler, Gonzalo
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El edificio de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, ubicado en Irigoyen, Provincia de Santa Fe, es una construcción centenaria que se destaca en el horizonte desde varios kilómetros, por su elevado campanario cuya silueta se recorta en la llanura. Desde algunos años después de terminada la construcción se pusieron en evidencia fisuras que progresivamente iban aumentando en cantidad y tamaño, lo que motivó la preocupación sobre su estabilidad. Recientemente, a fin de orientar trabajos de reparación y restauración, se encomendó un estudio computacional para interpretar las causas que provocaron las patologías observadas. En este trabajo se describe el estudio computacional realizado y los resultados alcanzados, que reprodujeron con buena aproximación el comportamiento estructural del edificio y permitieron interpretar las causas que motivaron las patologías.
Tópico 5: Intervenciones en construcciones con patologías estructurales y aplicación de refuerzos. - Materia
-
Ingeniería de los Materiales
Construcción
restauración
estudio computacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1624
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_0fdad4d547ffbe247dc865a3ef414f40 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1624 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Patologías estructurales en un templo de mamposteríaBalbastro, GustavoRossler, GonzaloIngeniería de los MaterialesConstrucciónrestauraciónestudio computacionalEl edificio de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, ubicado en Irigoyen, Provincia de Santa Fe, es una construcción centenaria que se destaca en el horizonte desde varios kilómetros, por su elevado campanario cuya silueta se recorta en la llanura. Desde algunos años después de terminada la construcción se pusieron en evidencia fisuras que progresivamente iban aumentando en cantidad y tamaño, lo que motivó la preocupación sobre su estabilidad. Recientemente, a fin de orientar trabajos de reparación y restauración, se encomendó un estudio computacional para interpretar las causas que provocaron las patologías observadas. En este trabajo se describe el estudio computacional realizado y los resultados alcanzados, que reprodujeron con buena aproximación el comportamiento estructural del edificio y permitieron interpretar las causas que motivaron las patologías.Tópico 5: Intervenciones en construcciones con patologías estructurales y aplicación de refuerzos.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2009-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1624spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:16Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1624Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:17.117CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Patologías estructurales en un templo de mampostería |
title |
Patologías estructurales en un templo de mampostería |
spellingShingle |
Patologías estructurales en un templo de mampostería Balbastro, Gustavo Ingeniería de los Materiales Construcción restauración estudio computacional |
title_short |
Patologías estructurales en un templo de mampostería |
title_full |
Patologías estructurales en un templo de mampostería |
title_fullStr |
Patologías estructurales en un templo de mampostería |
title_full_unstemmed |
Patologías estructurales en un templo de mampostería |
title_sort |
Patologías estructurales en un templo de mampostería |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Balbastro, Gustavo Rossler, Gonzalo |
author |
Balbastro, Gustavo |
author_facet |
Balbastro, Gustavo Rossler, Gonzalo |
author_role |
author |
author2 |
Rossler, Gonzalo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería de los Materiales Construcción restauración estudio computacional |
topic |
Ingeniería de los Materiales Construcción restauración estudio computacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El edificio de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, ubicado en Irigoyen, Provincia de Santa Fe, es una construcción centenaria que se destaca en el horizonte desde varios kilómetros, por su elevado campanario cuya silueta se recorta en la llanura. Desde algunos años después de terminada la construcción se pusieron en evidencia fisuras que progresivamente iban aumentando en cantidad y tamaño, lo que motivó la preocupación sobre su estabilidad. Recientemente, a fin de orientar trabajos de reparación y restauración, se encomendó un estudio computacional para interpretar las causas que provocaron las patologías observadas. En este trabajo se describe el estudio computacional realizado y los resultados alcanzados, que reprodujeron con buena aproximación el comportamiento estructural del edificio y permitieron interpretar las causas que motivaron las patologías. Tópico 5: Intervenciones en construcciones con patologías estructurales y aplicación de refuerzos. |
description |
El edificio de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, ubicado en Irigoyen, Provincia de Santa Fe, es una construcción centenaria que se destaca en el horizonte desde varios kilómetros, por su elevado campanario cuya silueta se recorta en la llanura. Desde algunos años después de terminada la construcción se pusieron en evidencia fisuras que progresivamente iban aumentando en cantidad y tamaño, lo que motivó la preocupación sobre su estabilidad. Recientemente, a fin de orientar trabajos de reparación y restauración, se encomendó un estudio computacional para interpretar las causas que provocaron las patologías observadas. En este trabajo se describe el estudio computacional realizado y los resultados alcanzados, que reprodujeron con buena aproximación el comportamiento estructural del edificio y permitieron interpretar las causas que motivaron las patologías. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1624 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1624 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618613780119552 |
score |
13.069144 |