Aplicación de técnicas multicriterio en estudios de sistemas hídricos en el partido de General Pueyrredón, provincia de Buenos Aires
- Autores
- Lima, María Lourdes; Barilari, Agustina; Corleto, Bárbara; Albornoz, Daniel; Massone, Héctor; Fresta, Paula; Veras, Natalia; Pertini, Ignacio; Asili, Victoria; Damiano, M. Fernanda
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- El agua subterránea es la única fuente de abastecimiento para la población y soporte esencial de las diversas actividades que se desarrollan en el sudeste de la provincia de Buenos Aires; constituye, además, un insumo esencial en los servicios ecológicos de los ecosistemas. El objetivo del trabajo fue generar una priorización de subcuencas hidrológicas para la gestión de los recursos hídricos subterráneos a través de un modelo multicriterio que pueda ser utilizado como herramienta de prevención y planificación del mismo. A partir del análisis de la red de drenajes en la zona mediante el modelo Soil and Water Assessment Tool (SWAT) se delimitaron siete subcuencas de interés. Dichas subcuencas se tomaron como alternativas del modelo de decisión Simple Multi-Attribute Rating Technique (SMART) utilizando el software Criterium Decision Plus (CDP). Se definieron tres criterios de decisión: ubicación de las potenciales fuentes puntuales de contaminación; ubicación de los pozos públicos de extracción de agua para consumo humano y; profundidad del agua subterránea. Los resultados obtenidos destacan dos de las subcuencas estudiadas como las de mayor prioridad, las cuales presentan numerosas fuentes puntuales de potencial contaminación y pozos de extracción de agua para consumo humano.
Eje temático: Legislación del Agua, Planificación y Economía de agua - Materia
-
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
Agua Subterránea
subcuencas hidrológicas
contaminación puntual
manejo de recursos hídricos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6527
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_d1f079837c4a68b831829bed8f6cd6f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6527 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Aplicación de técnicas multicriterio en estudios de sistemas hídricos en el partido de General Pueyrredón, provincia de Buenos AiresLima, María LourdesBarilari, AgustinaCorleto, BárbaraAlbornoz, DanielMassone, HéctorFresta, PaulaVeras, NataliaPertini, IgnacioAsili, VictoriaDamiano, M. FernandaOceanografía, Hidrología, Recursos HídricosAgua Subterráneasubcuencas hidrológicascontaminación puntualmanejo de recursos hídricosEl agua subterránea es la única fuente de abastecimiento para la población y soporte esencial de las diversas actividades que se desarrollan en el sudeste de la provincia de Buenos Aires; constituye, además, un insumo esencial en los servicios ecológicos de los ecosistemas. El objetivo del trabajo fue generar una priorización de subcuencas hidrológicas para la gestión de los recursos hídricos subterráneos a través de un modelo multicriterio que pueda ser utilizado como herramienta de prevención y planificación del mismo. A partir del análisis de la red de drenajes en la zona mediante el modelo Soil and Water Assessment Tool (SWAT) se delimitaron siete subcuencas de interés. Dichas subcuencas se tomaron como alternativas del modelo de decisión Simple Multi-Attribute Rating Technique (SMART) utilizando el software Criterium Decision Plus (CDP). Se definieron tres criterios de decisión: ubicación de las potenciales fuentes puntuales de contaminación; ubicación de los pozos públicos de extracción de agua para consumo humano y; profundidad del agua subterránea. Los resultados obtenidos destacan dos de las subcuencas estudiadas como las de mayor prioridad, las cuales presentan numerosas fuentes puntuales de potencial contaminación y pozos de extracción de agua para consumo humano.Eje temático: Legislación del Agua, Planificación y Economía de agua2017-09-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6527spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:21Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6527Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:21.76CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de técnicas multicriterio en estudios de sistemas hídricos en el partido de General Pueyrredón, provincia de Buenos Aires |
title |
Aplicación de técnicas multicriterio en estudios de sistemas hídricos en el partido de General Pueyrredón, provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Aplicación de técnicas multicriterio en estudios de sistemas hídricos en el partido de General Pueyrredón, provincia de Buenos Aires Lima, María Lourdes Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos Agua Subterránea subcuencas hidrológicas contaminación puntual manejo de recursos hídricos |
title_short |
Aplicación de técnicas multicriterio en estudios de sistemas hídricos en el partido de General Pueyrredón, provincia de Buenos Aires |
title_full |
Aplicación de técnicas multicriterio en estudios de sistemas hídricos en el partido de General Pueyrredón, provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Aplicación de técnicas multicriterio en estudios de sistemas hídricos en el partido de General Pueyrredón, provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Aplicación de técnicas multicriterio en estudios de sistemas hídricos en el partido de General Pueyrredón, provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Aplicación de técnicas multicriterio en estudios de sistemas hídricos en el partido de General Pueyrredón, provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lima, María Lourdes Barilari, Agustina Corleto, Bárbara Albornoz, Daniel Massone, Héctor Fresta, Paula Veras, Natalia Pertini, Ignacio Asili, Victoria Damiano, M. Fernanda |
author |
Lima, María Lourdes |
author_facet |
Lima, María Lourdes Barilari, Agustina Corleto, Bárbara Albornoz, Daniel Massone, Héctor Fresta, Paula Veras, Natalia Pertini, Ignacio Asili, Victoria Damiano, M. Fernanda |
author_role |
author |
author2 |
Barilari, Agustina Corleto, Bárbara Albornoz, Daniel Massone, Héctor Fresta, Paula Veras, Natalia Pertini, Ignacio Asili, Victoria Damiano, M. Fernanda |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos Agua Subterránea subcuencas hidrológicas contaminación puntual manejo de recursos hídricos |
topic |
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos Agua Subterránea subcuencas hidrológicas contaminación puntual manejo de recursos hídricos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El agua subterránea es la única fuente de abastecimiento para la población y soporte esencial de las diversas actividades que se desarrollan en el sudeste de la provincia de Buenos Aires; constituye, además, un insumo esencial en los servicios ecológicos de los ecosistemas. El objetivo del trabajo fue generar una priorización de subcuencas hidrológicas para la gestión de los recursos hídricos subterráneos a través de un modelo multicriterio que pueda ser utilizado como herramienta de prevención y planificación del mismo. A partir del análisis de la red de drenajes en la zona mediante el modelo Soil and Water Assessment Tool (SWAT) se delimitaron siete subcuencas de interés. Dichas subcuencas se tomaron como alternativas del modelo de decisión Simple Multi-Attribute Rating Technique (SMART) utilizando el software Criterium Decision Plus (CDP). Se definieron tres criterios de decisión: ubicación de las potenciales fuentes puntuales de contaminación; ubicación de los pozos públicos de extracción de agua para consumo humano y; profundidad del agua subterránea. Los resultados obtenidos destacan dos de las subcuencas estudiadas como las de mayor prioridad, las cuales presentan numerosas fuentes puntuales de potencial contaminación y pozos de extracción de agua para consumo humano. Eje temático: Legislación del Agua, Planificación y Economía de agua |
description |
El agua subterránea es la única fuente de abastecimiento para la población y soporte esencial de las diversas actividades que se desarrollan en el sudeste de la provincia de Buenos Aires; constituye, además, un insumo esencial en los servicios ecológicos de los ecosistemas. El objetivo del trabajo fue generar una priorización de subcuencas hidrológicas para la gestión de los recursos hídricos subterráneos a través de un modelo multicriterio que pueda ser utilizado como herramienta de prevención y planificación del mismo. A partir del análisis de la red de drenajes en la zona mediante el modelo Soil and Water Assessment Tool (SWAT) se delimitaron siete subcuencas de interés. Dichas subcuencas se tomaron como alternativas del modelo de decisión Simple Multi-Attribute Rating Technique (SMART) utilizando el software Criterium Decision Plus (CDP). Se definieron tres criterios de decisión: ubicación de las potenciales fuentes puntuales de contaminación; ubicación de los pozos públicos de extracción de agua para consumo humano y; profundidad del agua subterránea. Los resultados obtenidos destacan dos de las subcuencas estudiadas como las de mayor prioridad, las cuales presentan numerosas fuentes puntuales de potencial contaminación y pozos de extracción de agua para consumo humano. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6527 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6527 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618618988396544 |
score |
13.070432 |