Especiación y movilidad del cromo en aguas subterráneas contaminadas de un sector de la cuenca Matanza-Riachuelo, Buenos Aires, Argentina

Autores
Ceballos, Elina; Bea, Sergio; García Einschalg, Fernando; Sanci, Romina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los objetivos de este estudio fueron caracterizar la distribución espacial de una pluma de cromo, calcular el estado redox de las aguas subterráneas, y determinar la capacidad de atenuación natural de los sedimentos del acuífero Pampeano en la localidad de El Jagüel, partido de Esteban Echeverría, dentro de la cuenca del Río Matanza-Riachuelo. Las muestras analizadas proceden de piezómetros de observación y pozos domiciliarios de profundidades variables. Se determinaron contenidos de Cr total, Cr(VI) y Cr(III). Los resultados muestran que las concentraciones más altas fueron de 4.35 y 4.19 mg/L para Cr total y Cr(VI), respectivamente. El estado redox, calculado con la cupla Cr(VI)/Cr(III), indicó condiciones oxidantes, consistentes con el campo de estabilidad de la especie CrO42-. Cálculos de especiación química mostraron que las muestras de aguas subterráneas con presencia de Cr estarían próximas al equilibrio con Cr(OH)3(am). La capacidad de estos sedimentos de atenuar naturalmente el Cr(VI) fue evaluada mediante experimentos batch en sistema abierto, a pH (7.5), y temperatura (20ºC) constante, durante siete días. Los resultados indicaron que al menos en este sector de la cuenca, los sedimentos tendrían una baja capacidad relativa para reducir el Cr(VI) a Cr(III) en solución.
The objectives of this study were to characterize the spatial distribution of a chromium plume, calculated from redox status in the groundwater system, and determine the natural attenuation capacity of the Pampeano Aquifer sediments in the El Jagüel, Esteban de Echeverría district, into the Matanza-Riachuelo River basin. The samples analysed were collected from observation piezometers and particular wells at different depths. Cr total, Cr (VI) and Cr (III) contents were determined. The results show that the highest concentrations were 4.35 and 4.19 mg/L for total Cr and Cr (VI), respectively. The redox state calculated from the Cr(VI)/Cr(III) couple shows oxidizing conditions, consistent with the CrO42 field stability. Chemical speciation calculations shown that groundwater samples with presence of Cr are near to Cr(OH)3(am) equilibrium. The Cr (VI) natural attenuation capacity of these sediments were evaluated through batch experiments in an open system, pH (7.5), and constant temperature (25ºC) for seven days. Experimental results indicate that at least in this part of the basin, sediments have low relative capacity to reduce Cr (VI) to Cr (III) in solution.
Publicado en: García, R. y Mariño, E. (Eds): Calidad del Agua Subterránea: Actas IX Congreso Argentino de Hidrogeología y VII Seminario Hispano-Latinoamericano Sobre Temas Actuales de la Hidrología Subterránea. Editorial Científica Universitaria UNCA. ISBN 978-987-661-222-7
Materia
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
cromo hexavalente
Agua Subterránea
Contaminación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4586

id CICBA_ca99482abd53669bc35bf2a64070dbd2
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4586
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Especiación y movilidad del cromo en aguas subterráneas contaminadas de un sector de la cuenca Matanza-Riachuelo, Buenos Aires, ArgentinaCeballos, ElinaBea, SergioGarcía Einschalg, FernandoSanci, RominaOceanografía, Hidrología, Recursos Hídricoscromo hexavalenteAgua SubterráneaContaminaciónLos objetivos de este estudio fueron caracterizar la distribución espacial de una pluma de cromo, calcular el estado redox de las aguas subterráneas, y determinar la capacidad de atenuación natural de los sedimentos del acuífero Pampeano en la localidad de El Jagüel, partido de Esteban Echeverría, dentro de la cuenca del Río Matanza-Riachuelo. Las muestras analizadas proceden de piezómetros de observación y pozos domiciliarios de profundidades variables. Se determinaron contenidos de Cr total, Cr(VI) y Cr(III). Los resultados muestran que las concentraciones más altas fueron de 4.35 y 4.19 mg/L para Cr total y Cr(VI), respectivamente. El estado redox, calculado con la cupla Cr(VI)/Cr(III), indicó condiciones oxidantes, consistentes con el campo de estabilidad de la especie CrO42-. Cálculos de especiación química mostraron que las muestras de aguas subterráneas con presencia de Cr estarían próximas al equilibrio con Cr(OH)3(am). La capacidad de estos sedimentos de atenuar naturalmente el Cr(VI) fue evaluada mediante experimentos batch en sistema abierto, a pH (7.5), y temperatura (20ºC) constante, durante siete días. Los resultados indicaron que al menos en este sector de la cuenca, los sedimentos tendrían una baja capacidad relativa para reducir el Cr(VI) a Cr(III) en solución.The objectives of this study were to characterize the spatial distribution of a chromium plume, calculated from redox status in the groundwater system, and determine the natural attenuation capacity of the Pampeano Aquifer sediments in the El Jagüel, Esteban de Echeverría district, into the Matanza-Riachuelo River basin. The samples analysed were collected from observation piezometers and particular wells at different depths. Cr total, Cr (VI) and Cr (III) contents were determined. The results show that the highest concentrations were 4.35 and 4.19 mg/L for total Cr and Cr (VI), respectively. The redox state calculated from the Cr(VI)/Cr(III) couple shows oxidizing conditions, consistent with the CrO42 field stability. Chemical speciation calculations shown that groundwater samples with presence of Cr are near to Cr(OH)3(am) equilibrium. The Cr (VI) natural attenuation capacity of these sediments were evaluated through batch experiments in an open system, pH (7.5), and constant temperature (25ºC) for seven days. Experimental results indicate that at least in this part of the basin, sediments have low relative capacity to reduce Cr (VI) to Cr (III) in solution.Publicado en: García, R. y Mariño, E. (Eds): Calidad del Agua Subterránea: Actas IX Congreso Argentino de Hidrogeología y VII Seminario Hispano-Latinoamericano Sobre Temas Actuales de la Hidrología Subterránea. Editorial Científica Universitaria UNCA. ISBN 978-987-661-222-72016-09-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4586spacuenca Río Matanza-Riachuelo (CABA, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-11-06T09:36:31Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4586Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-11-06 09:36:32.172CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Especiación y movilidad del cromo en aguas subterráneas contaminadas de un sector de la cuenca Matanza-Riachuelo, Buenos Aires, Argentina
title Especiación y movilidad del cromo en aguas subterráneas contaminadas de un sector de la cuenca Matanza-Riachuelo, Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Especiación y movilidad del cromo en aguas subterráneas contaminadas de un sector de la cuenca Matanza-Riachuelo, Buenos Aires, Argentina
Ceballos, Elina
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
cromo hexavalente
Agua Subterránea
Contaminación
title_short Especiación y movilidad del cromo en aguas subterráneas contaminadas de un sector de la cuenca Matanza-Riachuelo, Buenos Aires, Argentina
title_full Especiación y movilidad del cromo en aguas subterráneas contaminadas de un sector de la cuenca Matanza-Riachuelo, Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Especiación y movilidad del cromo en aguas subterráneas contaminadas de un sector de la cuenca Matanza-Riachuelo, Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Especiación y movilidad del cromo en aguas subterráneas contaminadas de un sector de la cuenca Matanza-Riachuelo, Buenos Aires, Argentina
title_sort Especiación y movilidad del cromo en aguas subterráneas contaminadas de un sector de la cuenca Matanza-Riachuelo, Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Ceballos, Elina
Bea, Sergio
García Einschalg, Fernando
Sanci, Romina
author Ceballos, Elina
author_facet Ceballos, Elina
Bea, Sergio
García Einschalg, Fernando
Sanci, Romina
author_role author
author2 Bea, Sergio
García Einschalg, Fernando
Sanci, Romina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
cromo hexavalente
Agua Subterránea
Contaminación
topic Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
cromo hexavalente
Agua Subterránea
Contaminación
dc.description.none.fl_txt_mv Los objetivos de este estudio fueron caracterizar la distribución espacial de una pluma de cromo, calcular el estado redox de las aguas subterráneas, y determinar la capacidad de atenuación natural de los sedimentos del acuífero Pampeano en la localidad de El Jagüel, partido de Esteban Echeverría, dentro de la cuenca del Río Matanza-Riachuelo. Las muestras analizadas proceden de piezómetros de observación y pozos domiciliarios de profundidades variables. Se determinaron contenidos de Cr total, Cr(VI) y Cr(III). Los resultados muestran que las concentraciones más altas fueron de 4.35 y 4.19 mg/L para Cr total y Cr(VI), respectivamente. El estado redox, calculado con la cupla Cr(VI)/Cr(III), indicó condiciones oxidantes, consistentes con el campo de estabilidad de la especie CrO42-. Cálculos de especiación química mostraron que las muestras de aguas subterráneas con presencia de Cr estarían próximas al equilibrio con Cr(OH)3(am). La capacidad de estos sedimentos de atenuar naturalmente el Cr(VI) fue evaluada mediante experimentos batch en sistema abierto, a pH (7.5), y temperatura (20ºC) constante, durante siete días. Los resultados indicaron que al menos en este sector de la cuenca, los sedimentos tendrían una baja capacidad relativa para reducir el Cr(VI) a Cr(III) en solución.
The objectives of this study were to characterize the spatial distribution of a chromium plume, calculated from redox status in the groundwater system, and determine the natural attenuation capacity of the Pampeano Aquifer sediments in the El Jagüel, Esteban de Echeverría district, into the Matanza-Riachuelo River basin. The samples analysed were collected from observation piezometers and particular wells at different depths. Cr total, Cr (VI) and Cr (III) contents were determined. The results show that the highest concentrations were 4.35 and 4.19 mg/L for total Cr and Cr (VI), respectively. The redox state calculated from the Cr(VI)/Cr(III) couple shows oxidizing conditions, consistent with the CrO42 field stability. Chemical speciation calculations shown that groundwater samples with presence of Cr are near to Cr(OH)3(am) equilibrium. The Cr (VI) natural attenuation capacity of these sediments were evaluated through batch experiments in an open system, pH (7.5), and constant temperature (25ºC) for seven days. Experimental results indicate that at least in this part of the basin, sediments have low relative capacity to reduce Cr (VI) to Cr (III) in solution.
Publicado en: García, R. y Mariño, E. (Eds): Calidad del Agua Subterránea: Actas IX Congreso Argentino de Hidrogeología y VII Seminario Hispano-Latinoamericano Sobre Temas Actuales de la Hidrología Subterránea. Editorial Científica Universitaria UNCA. ISBN 978-987-661-222-7
description Los objetivos de este estudio fueron caracterizar la distribución espacial de una pluma de cromo, calcular el estado redox de las aguas subterráneas, y determinar la capacidad de atenuación natural de los sedimentos del acuífero Pampeano en la localidad de El Jagüel, partido de Esteban Echeverría, dentro de la cuenca del Río Matanza-Riachuelo. Las muestras analizadas proceden de piezómetros de observación y pozos domiciliarios de profundidades variables. Se determinaron contenidos de Cr total, Cr(VI) y Cr(III). Los resultados muestran que las concentraciones más altas fueron de 4.35 y 4.19 mg/L para Cr total y Cr(VI), respectivamente. El estado redox, calculado con la cupla Cr(VI)/Cr(III), indicó condiciones oxidantes, consistentes con el campo de estabilidad de la especie CrO42-. Cálculos de especiación química mostraron que las muestras de aguas subterráneas con presencia de Cr estarían próximas al equilibrio con Cr(OH)3(am). La capacidad de estos sedimentos de atenuar naturalmente el Cr(VI) fue evaluada mediante experimentos batch en sistema abierto, a pH (7.5), y temperatura (20ºC) constante, durante siete días. Los resultados indicaron que al menos en este sector de la cuenca, los sedimentos tendrían una baja capacidad relativa para reducir el Cr(VI) a Cr(III) en solución.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4586
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4586
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv cuenca Río Matanza-Riachuelo (CABA, Argentina)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848045413656952832
score 13.084122