Reflexiones críticas sobre la noción de bullying desde un caso de estudio: un análisis de las luchas simbólicas por el poder de nominación en el ámbito escolar
- Autores
- di Napoli, Pablo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El término bullying es cada vez más utilizado para referirse de forma genérica a diversas situaciones de violencia que acontecen en el espacio escolar. El presente artículo se plantea un doble objetivo. En primer lugar, busca caracterizar y diferenciar críticamente el objeto y la perspectiva del bullying del fenómeno más amplio de las violencias en las escuelas. En segundo lugar, pretende analizar los efectos simbólicos del uso de dicho término a partir de un caso extremo sobre un grupo de estudiantes que se autodenomina “los bullying”. En el marco de una investigación cualitativa durante el año 2012 se realizaron 35 entrevistas en profundidad y un grupo focal con estudiantes de una escuela secundaria de gestión estatal de la provincia de Buenos Aires en Argentina.
The term bullying is increasingly used to refer generically to various situations of violence occurring in the school space. This article poses a double objective. In the first place, it seeks to characterize and differentiate critically the problem of bullying, from a more extensive phenomenon such as the field of violence at schools. Secondly, it analyzes the symbolic effects of the use of the term bullying, based on a case of a group of high school students that calls itself the bullying . As part of a qualitative research framework during the year 2012 carried out 35 in-depth interviews and a focus group with students of a high school of State management of Buenos Aires province, in Argentina. - Materia
-
Ciencias de la Educación
Ciencias Sociales
Violencia
juventud
escuela secundaria
violence
youth
high school - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8604
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_d12c9eb94b69574b18895c48c89cb2ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8604 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Reflexiones críticas sobre la noción de bullying desde un caso de estudio: un análisis de las luchas simbólicas por el poder de nominación en el ámbito escolardi Napoli, PabloCiencias de la EducaciónCiencias SocialesViolenciajuventudescuela secundariaviolenceyouthhigh schoolEl término bullying es cada vez más utilizado para referirse de forma genérica a diversas situaciones de violencia que acontecen en el espacio escolar. El presente artículo se plantea un doble objetivo. En primer lugar, busca caracterizar y diferenciar críticamente el objeto y la perspectiva del bullying del fenómeno más amplio de las violencias en las escuelas. En segundo lugar, pretende analizar los efectos simbólicos del uso de dicho término a partir de un caso extremo sobre un grupo de estudiantes que se autodenomina “los bullying”. En el marco de una investigación cualitativa durante el año 2012 se realizaron 35 entrevistas en profundidad y un grupo focal con estudiantes de una escuela secundaria de gestión estatal de la provincia de Buenos Aires en Argentina.The term bullying is increasingly used to refer generically to various situations of violence occurring in the school space. This article poses a double objective. In the first place, it seeks to characterize and differentiate critically the problem of bullying, from a more extensive phenomenon such as the field of violence at schools. Secondly, it analyzes the symbolic effects of the use of the term bullying, based on a case of a group of high school students that calls itself the bullying . As part of a qualitative research framework during the year 2012 carried out 35 in-depth interviews and a focus group with students of a high school of State management of Buenos Aires province, in Argentina.2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/epub+ziphttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8604spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:07Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8604Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:07.856CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones críticas sobre la noción de bullying desde un caso de estudio: un análisis de las luchas simbólicas por el poder de nominación en el ámbito escolar |
title |
Reflexiones críticas sobre la noción de bullying desde un caso de estudio: un análisis de las luchas simbólicas por el poder de nominación en el ámbito escolar |
spellingShingle |
Reflexiones críticas sobre la noción de bullying desde un caso de estudio: un análisis de las luchas simbólicas por el poder de nominación en el ámbito escolar di Napoli, Pablo Ciencias de la Educación Ciencias Sociales Violencia juventud escuela secundaria violence youth high school |
title_short |
Reflexiones críticas sobre la noción de bullying desde un caso de estudio: un análisis de las luchas simbólicas por el poder de nominación en el ámbito escolar |
title_full |
Reflexiones críticas sobre la noción de bullying desde un caso de estudio: un análisis de las luchas simbólicas por el poder de nominación en el ámbito escolar |
title_fullStr |
Reflexiones críticas sobre la noción de bullying desde un caso de estudio: un análisis de las luchas simbólicas por el poder de nominación en el ámbito escolar |
title_full_unstemmed |
Reflexiones críticas sobre la noción de bullying desde un caso de estudio: un análisis de las luchas simbólicas por el poder de nominación en el ámbito escolar |
title_sort |
Reflexiones críticas sobre la noción de bullying desde un caso de estudio: un análisis de las luchas simbólicas por el poder de nominación en el ámbito escolar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
di Napoli, Pablo |
author |
di Napoli, Pablo |
author_facet |
di Napoli, Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación Ciencias Sociales Violencia juventud escuela secundaria violence youth high school |
topic |
Ciencias de la Educación Ciencias Sociales Violencia juventud escuela secundaria violence youth high school |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El término bullying es cada vez más utilizado para referirse de forma genérica a diversas situaciones de violencia que acontecen en el espacio escolar. El presente artículo se plantea un doble objetivo. En primer lugar, busca caracterizar y diferenciar críticamente el objeto y la perspectiva del bullying del fenómeno más amplio de las violencias en las escuelas. En segundo lugar, pretende analizar los efectos simbólicos del uso de dicho término a partir de un caso extremo sobre un grupo de estudiantes que se autodenomina “los bullying”. En el marco de una investigación cualitativa durante el año 2012 se realizaron 35 entrevistas en profundidad y un grupo focal con estudiantes de una escuela secundaria de gestión estatal de la provincia de Buenos Aires en Argentina. The term bullying is increasingly used to refer generically to various situations of violence occurring in the school space. This article poses a double objective. In the first place, it seeks to characterize and differentiate critically the problem of bullying, from a more extensive phenomenon such as the field of violence at schools. Secondly, it analyzes the symbolic effects of the use of the term bullying, based on a case of a group of high school students that calls itself the bullying . As part of a qualitative research framework during the year 2012 carried out 35 in-depth interviews and a focus group with students of a high school of State management of Buenos Aires province, in Argentina. |
description |
El término bullying es cada vez más utilizado para referirse de forma genérica a diversas situaciones de violencia que acontecen en el espacio escolar. El presente artículo se plantea un doble objetivo. En primer lugar, busca caracterizar y diferenciar críticamente el objeto y la perspectiva del bullying del fenómeno más amplio de las violencias en las escuelas. En segundo lugar, pretende analizar los efectos simbólicos del uso de dicho término a partir de un caso extremo sobre un grupo de estudiantes que se autodenomina “los bullying”. En el marco de una investigación cualitativa durante el año 2012 se realizaron 35 entrevistas en profundidad y un grupo focal con estudiantes de una escuela secundaria de gestión estatal de la provincia de Buenos Aires en Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8604 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8604 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/epub+zip |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (Argentina) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618602009853952 |
score |
13.070432 |