El bullying y su influencia en el rendimiento escolar
- Autores
- Moreschi, Mónica
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fadín, Hilda Mercedes .
- Descripción
- La presente tesis tiene por finalidad conocer posibles casos de Bullying y su influencia en el rendimiento escolar, en los alumnos de séptimo grado. La investigación se realiza en la escuela Maestro Alfonso Doña del Río” N°1-690, en dónde se efectúa entrevistas a los diferentes alumnos al azar, pero de manera balanceada entre varones y mujeres, cuyas edades fluctúan entre los 12 y 13 años de edad. Para el logro de tal objetivo, la metodología de este trabajo será planteada desde un enfoque cualitativo. El tipo de investigación elegida para este estudio es descriptivo, no experimental, de diseño transversal. La técnica de recolección de datos utilizada es la entrevista en profundidad, semiestructurada, que nos permitirá conocer el relato de los actores involucrados en el proceso, en este caso alumnos de la escuela seleccionada. El incentivo de esta investigación, es conocer si el bullying se encuentra presente, si es así, de qué manera se manifiesta y si puede tener influencia en el rendimiento académico de quienes lo padecen o provocan; de manera de poder buscar una solución en forma conjunta para una educación sana y sin violencia.
This thesis aims to find possible cases of "bullying" and its influence on school performance in the seventh grade. Research is conducted in the " Maestro Alfonso Dona River " No. 1-690 " school , where students different interviews is performed randomly , but in a balanced way between men and women , whose ages range between 12 and 13 year old. To achieve this objective, the methodology of this study will be presented from a qualitative approach. The research chosen for this study is descriptive, not experimental, cross-sectional design. The data collection technique used is the in-depth interview, semi structured, as we learn the story of the actors involved in the process, in this case students of the selected schools. The incentive of this research is to know if the bullying is present, and if so, how is manifested and if it can influence the achievement of those who suffer or cause; so as to find a solution together for a healthy, violence-free education.
Fil: Moreschi, Mónica - Materia
-
acoso
violencia
adolescencia
psicología de la educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad del Aconcagua
- OAI Identificador
- oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:833
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUDA_922e10611da8c61d9ec2ad9c0fb53de0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:833 |
network_acronym_str |
BDUDA |
repository_id_str |
Sin ID |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
spelling |
El bullying y su influencia en el rendimiento escolar Moreschi, Mónicaacosoviolenciaadolescenciapsicología de la educaciónLa presente tesis tiene por finalidad conocer posibles casos de Bullying y su influencia en el rendimiento escolar, en los alumnos de séptimo grado. La investigación se realiza en la escuela Maestro Alfonso Doña del Río” N°1-690, en dónde se efectúa entrevistas a los diferentes alumnos al azar, pero de manera balanceada entre varones y mujeres, cuyas edades fluctúan entre los 12 y 13 años de edad. Para el logro de tal objetivo, la metodología de este trabajo será planteada desde un enfoque cualitativo. El tipo de investigación elegida para este estudio es descriptivo, no experimental, de diseño transversal. La técnica de recolección de datos utilizada es la entrevista en profundidad, semiestructurada, que nos permitirá conocer el relato de los actores involucrados en el proceso, en este caso alumnos de la escuela seleccionada. El incentivo de esta investigación, es conocer si el bullying se encuentra presente, si es así, de qué manera se manifiesta y si puede tener influencia en el rendimiento académico de quienes lo padecen o provocan; de manera de poder buscar una solución en forma conjunta para una educación sana y sin violencia.This thesis aims to find possible cases of "bullying" and its influence on school performance in the seventh grade. Research is conducted in the " Maestro Alfonso Dona River " No. 1-690 " school , where students different interviews is performed randomly , but in a balanced way between men and women , whose ages range between 12 and 13 year old. To achieve this objective, the methodology of this study will be presented from a qualitative approach. The research chosen for this study is descriptive, not experimental, cross-sectional design. The data collection technique used is the in-depth interview, semi structured, as we learn the story of the actors involved in the process, in this case students of the selected schools. The incentive of this research is to know if the bullying is present, and if so, how is manifested and if it can influence the achievement of those who suffer or cause; so as to find a solution together for a healthy, violence-free education.Fil: Moreschi, Mónica Facultad de PsicologíaFadín, Hilda Mercedes . 2015-09-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/833info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:15Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:833Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:16.488Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El bullying y su influencia en el rendimiento escolar |
title |
El bullying y su influencia en el rendimiento escolar |
spellingShingle |
El bullying y su influencia en el rendimiento escolar Moreschi, Mónica acoso violencia adolescencia psicología de la educación |
title_short |
El bullying y su influencia en el rendimiento escolar |
title_full |
El bullying y su influencia en el rendimiento escolar |
title_fullStr |
El bullying y su influencia en el rendimiento escolar |
title_full_unstemmed |
El bullying y su influencia en el rendimiento escolar |
title_sort |
El bullying y su influencia en el rendimiento escolar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moreschi, Mónica |
author |
Moreschi, Mónica |
author_facet |
Moreschi, Mónica |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fadín, Hilda Mercedes . |
dc.subject.none.fl_str_mv |
acoso violencia adolescencia psicología de la educación |
topic |
acoso violencia adolescencia psicología de la educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente tesis tiene por finalidad conocer posibles casos de Bullying y su influencia en el rendimiento escolar, en los alumnos de séptimo grado. La investigación se realiza en la escuela Maestro Alfonso Doña del Río” N°1-690, en dónde se efectúa entrevistas a los diferentes alumnos al azar, pero de manera balanceada entre varones y mujeres, cuyas edades fluctúan entre los 12 y 13 años de edad. Para el logro de tal objetivo, la metodología de este trabajo será planteada desde un enfoque cualitativo. El tipo de investigación elegida para este estudio es descriptivo, no experimental, de diseño transversal. La técnica de recolección de datos utilizada es la entrevista en profundidad, semiestructurada, que nos permitirá conocer el relato de los actores involucrados en el proceso, en este caso alumnos de la escuela seleccionada. El incentivo de esta investigación, es conocer si el bullying se encuentra presente, si es así, de qué manera se manifiesta y si puede tener influencia en el rendimiento académico de quienes lo padecen o provocan; de manera de poder buscar una solución en forma conjunta para una educación sana y sin violencia. This thesis aims to find possible cases of "bullying" and its influence on school performance in the seventh grade. Research is conducted in the " Maestro Alfonso Dona River " No. 1-690 " school , where students different interviews is performed randomly , but in a balanced way between men and women , whose ages range between 12 and 13 year old. To achieve this objective, the methodology of this study will be presented from a qualitative approach. The research chosen for this study is descriptive, not experimental, cross-sectional design. The data collection technique used is the in-depth interview, semi structured, as we learn the story of the actors involved in the process, in this case students of the selected schools. The incentive of this research is to know if the bullying is present, and if so, how is manifested and if it can influence the achievement of those who suffer or cause; so as to find a solution together for a healthy, violence-free education. Fil: Moreschi, Mónica |
description |
La presente tesis tiene por finalidad conocer posibles casos de Bullying y su influencia en el rendimiento escolar, en los alumnos de séptimo grado. La investigación se realiza en la escuela Maestro Alfonso Doña del Río” N°1-690, en dónde se efectúa entrevistas a los diferentes alumnos al azar, pero de manera balanceada entre varones y mujeres, cuyas edades fluctúan entre los 12 y 13 años de edad. Para el logro de tal objetivo, la metodología de este trabajo será planteada desde un enfoque cualitativo. El tipo de investigación elegida para este estudio es descriptivo, no experimental, de diseño transversal. La técnica de recolección de datos utilizada es la entrevista en profundidad, semiestructurada, que nos permitirá conocer el relato de los actores involucrados en el proceso, en este caso alumnos de la escuela seleccionada. El incentivo de esta investigación, es conocer si el bullying se encuentra presente, si es así, de qué manera se manifiesta y si puede tener influencia en el rendimiento académico de quienes lo padecen o provocan; de manera de poder buscar una solución en forma conjunta para una educación sana y sin violencia. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/833 |
url |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/833 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UDA) instname:Universidad del Aconcagua instacron:UDA |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
collection |
Biblioteca Digital (UDA) |
instname_str |
Universidad del Aconcagua |
instacron_str |
UDA |
institution |
UDA |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecadigital.uda@gmail.com |
_version_ |
1700293585909317632 |
score |
13.070432 |