Efecto de las precipitaciones y las características edáficas en el análisis de la separabilidad espectral de girasol, maíz y soja

Autores
Farrell, Mauricio; Rivas, Raúl Eduardo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo fue analizar la separabilidad espectral entre cultivos teniendo en cuenta el efecto de las precipitaciones y las características del suelo sobre el desarrollo y crecimiento de los cultivos. El trabajo se realizó en la provincia de La Pampa, Argentina con datos de muestras de girasol, maíz y soja de las campañas agrícolas 2000-2003. Las diferentes campañas fueron seguidas con sensores remotos a partir de la información captada por los sensores MODIS (Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer) mediante análisis multitemporal de imágenes de satélite MODIS. Los datos fueron tratados como mediciones repetidas en el tiempo. Los resultados indican que la separabilidad es significativa entre cultivos de soja, respecto de maíz y girasol. Al considerar el efecto debido al suelo se comprueba separabilidad entre girasol y maíz. Por otra parte, las precipitaciones ejercen efecto en el desarrollo de los cultivos contribuyendo a mejorar la separabilidad espectral.
The aim of this study was to analyze the spectral separability between crops its dependence on rainfall and soil type. The study was conducted in the province of La Pampa, Argentina, with data from samples of sunflower, corn and soybean crop years 2000-2003. The different campaigns were followed by remote sensing from the information captured by the MODIS (Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer), by removing vegetation index. The data were treated as repeated measurements over time. The results indicate that the separability is significant among soybean, corn and sunflower, respectively. The effect due to soil tests confirmed separability between sunflower and maize. Moreover, precipitation exerts an effect on crop development and contributes to improving spectral separability.
Materia
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
análisis multitemporal
sensores remotos
EVI
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5932

id CICBA_cd7512bfb81bbcfb6491726a07c2e8f5
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5932
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Efecto de las precipitaciones y las características edáficas en el análisis de la separabilidad espectral de girasol, maíz y sojaFarrell, MauricioRivas, Raúl EduardoOceanografía, Hidrología, Recursos Hídricosanálisis multitemporalsensores remotosEVIEl objetivo de este trabajo fue analizar la separabilidad espectral entre cultivos teniendo en cuenta el efecto de las precipitaciones y las características del suelo sobre el desarrollo y crecimiento de los cultivos. El trabajo se realizó en la provincia de La Pampa, Argentina con datos de muestras de girasol, maíz y soja de las campañas agrícolas 2000-2003. Las diferentes campañas fueron seguidas con sensores remotos a partir de la información captada por los sensores MODIS (Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer) mediante análisis multitemporal de imágenes de satélite MODIS. Los datos fueron tratados como mediciones repetidas en el tiempo. Los resultados indican que la separabilidad es significativa entre cultivos de soja, respecto de maíz y girasol. Al considerar el efecto debido al suelo se comprueba separabilidad entre girasol y maíz. Por otra parte, las precipitaciones ejercen efecto en el desarrollo de los cultivos contribuyendo a mejorar la separabilidad espectral.The aim of this study was to analyze the spectral separability between crops its dependence on rainfall and soil type. The study was conducted in the province of La Pampa, Argentina, with data from samples of sunflower, corn and soybean crop years 2000-2003. The different campaigns were followed by remote sensing from the information captured by the MODIS (Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer), by removing vegetation index. The data were treated as repeated measurements over time. The results indicate that the separability is significant among soybean, corn and sunflower, respectively. The effect due to soil tests confirmed separability between sunflower and maize. Moreover, precipitation exerts an effect on crop development and contributes to improving spectral separability.Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5932spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2395 - 8030info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:17Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5932Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:18.101CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de las precipitaciones y las características edáficas en el análisis de la separabilidad espectral de girasol, maíz y soja
title Efecto de las precipitaciones y las características edáficas en el análisis de la separabilidad espectral de girasol, maíz y soja
spellingShingle Efecto de las precipitaciones y las características edáficas en el análisis de la separabilidad espectral de girasol, maíz y soja
Farrell, Mauricio
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
análisis multitemporal
sensores remotos
EVI
title_short Efecto de las precipitaciones y las características edáficas en el análisis de la separabilidad espectral de girasol, maíz y soja
title_full Efecto de las precipitaciones y las características edáficas en el análisis de la separabilidad espectral de girasol, maíz y soja
title_fullStr Efecto de las precipitaciones y las características edáficas en el análisis de la separabilidad espectral de girasol, maíz y soja
title_full_unstemmed Efecto de las precipitaciones y las características edáficas en el análisis de la separabilidad espectral de girasol, maíz y soja
title_sort Efecto de las precipitaciones y las características edáficas en el análisis de la separabilidad espectral de girasol, maíz y soja
dc.creator.none.fl_str_mv Farrell, Mauricio
Rivas, Raúl Eduardo
author Farrell, Mauricio
author_facet Farrell, Mauricio
Rivas, Raúl Eduardo
author_role author
author2 Rivas, Raúl Eduardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
análisis multitemporal
sensores remotos
EVI
topic Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
análisis multitemporal
sensores remotos
EVI
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo fue analizar la separabilidad espectral entre cultivos teniendo en cuenta el efecto de las precipitaciones y las características del suelo sobre el desarrollo y crecimiento de los cultivos. El trabajo se realizó en la provincia de La Pampa, Argentina con datos de muestras de girasol, maíz y soja de las campañas agrícolas 2000-2003. Las diferentes campañas fueron seguidas con sensores remotos a partir de la información captada por los sensores MODIS (Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer) mediante análisis multitemporal de imágenes de satélite MODIS. Los datos fueron tratados como mediciones repetidas en el tiempo. Los resultados indican que la separabilidad es significativa entre cultivos de soja, respecto de maíz y girasol. Al considerar el efecto debido al suelo se comprueba separabilidad entre girasol y maíz. Por otra parte, las precipitaciones ejercen efecto en el desarrollo de los cultivos contribuyendo a mejorar la separabilidad espectral.
The aim of this study was to analyze the spectral separability between crops its dependence on rainfall and soil type. The study was conducted in the province of La Pampa, Argentina, with data from samples of sunflower, corn and soybean crop years 2000-2003. The different campaigns were followed by remote sensing from the information captured by the MODIS (Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer), by removing vegetation index. The data were treated as repeated measurements over time. The results indicate that the separability is significant among soybean, corn and sunflower, respectively. The effect due to soil tests confirmed separability between sunflower and maize. Moreover, precipitation exerts an effect on crop development and contributes to improving spectral separability.
description El objetivo de este trabajo fue analizar la separabilidad espectral entre cultivos teniendo en cuenta el efecto de las precipitaciones y las características del suelo sobre el desarrollo y crecimiento de los cultivos. El trabajo se realizó en la provincia de La Pampa, Argentina con datos de muestras de girasol, maíz y soja de las campañas agrícolas 2000-2003. Las diferentes campañas fueron seguidas con sensores remotos a partir de la información captada por los sensores MODIS (Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer) mediante análisis multitemporal de imágenes de satélite MODIS. Los datos fueron tratados como mediciones repetidas en el tiempo. Los resultados indican que la separabilidad es significativa entre cultivos de soja, respecto de maíz y girasol. Al considerar el efecto debido al suelo se comprueba separabilidad entre girasol y maíz. Por otra parte, las precipitaciones ejercen efecto en el desarrollo de los cultivos contribuyendo a mejorar la separabilidad espectral.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5932
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5932
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2395 - 8030
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618615053090816
score 13.070432