Alturas de las aguas en épocas de creciente y estiaje
- Autores
- Snaider, Patricia Perla; Ramirez, Mirta Liliana
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En épocas normales el caudal del Río Paraná que pasa bajo el puente General Belgrano que une las Ciudades de Corrientes y Resistencia es de 25.000m3/s, pero el día 23 de junio de 1983 dicho caudal marcó un record: 58.000m3/s, lo que significan 58.000.000 de litros de agua por segundo. En dicha fecha en la estación de aforo del Puerto Barranqueras el hidrómetro también alcanzó un record histórico de 8,60 metros de altura, al igual que el del Puerto de Corrientes que alcanzó los 9 metros, mientras que en el aforo de Chapetón -ubicado casi 600 km aguas abajo- su altura máxima llegó seis días después, el 29 de junio con 5,97 metros.Con inicio en esta fecha el trabajo muestra la evolución de los períodos de crecidas y estiajes del Paraná en Resistencia-Corrientes.
Fil: Snaider, Patricia Perla. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía; Argentina
Fil: Ramirez, Mirta Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigación Para El Desarrollo Territorial y del Habitat Humano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación Para El Desarrollo Territorial y del Habitat Humano.; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía; Argentina - Materia
-
Paraná Medio
Sensores Remotos
Análisis Multitemporal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/100178
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dc2fc3baf4cbdac1c86681b4372323f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/100178 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Alturas de las aguas en épocas de creciente y estiajeSnaider, Patricia PerlaRamirez, Mirta LilianaParaná MedioSensores RemotosAnálisis Multitemporalhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En épocas normales el caudal del Río Paraná que pasa bajo el puente General Belgrano que une las Ciudades de Corrientes y Resistencia es de 25.000m3/s, pero el día 23 de junio de 1983 dicho caudal marcó un record: 58.000m3/s, lo que significan 58.000.000 de litros de agua por segundo. En dicha fecha en la estación de aforo del Puerto Barranqueras el hidrómetro también alcanzó un record histórico de 8,60 metros de altura, al igual que el del Puerto de Corrientes que alcanzó los 9 metros, mientras que en el aforo de Chapetón -ubicado casi 600 km aguas abajo- su altura máxima llegó seis días después, el 29 de junio con 5,97 metros.Con inicio en esta fecha el trabajo muestra la evolución de los períodos de crecidas y estiajes del Paraná en Resistencia-Corrientes.Fil: Snaider, Patricia Perla. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía; ArgentinaFil: Ramirez, Mirta Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigación Para El Desarrollo Territorial y del Habitat Humano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación Para El Desarrollo Territorial y del Habitat Humano.; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía; ArgentinaInstituto Geográfico Nacional2018-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/100178Snaider, Patricia Perla; Ramirez, Mirta Liliana; Alturas de las aguas en épocas de creciente y estiaje; Instituto Geográfico Nacional; El Ojo del Cóndor; 9; 11-2018; 16-191853-9505CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ign.gob.ar/AreaServicios/Publicaciones/RevistaOjoCondorinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:33:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/100178instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:33:38.685CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alturas de las aguas en épocas de creciente y estiaje |
title |
Alturas de las aguas en épocas de creciente y estiaje |
spellingShingle |
Alturas de las aguas en épocas de creciente y estiaje Snaider, Patricia Perla Paraná Medio Sensores Remotos Análisis Multitemporal |
title_short |
Alturas de las aguas en épocas de creciente y estiaje |
title_full |
Alturas de las aguas en épocas de creciente y estiaje |
title_fullStr |
Alturas de las aguas en épocas de creciente y estiaje |
title_full_unstemmed |
Alturas de las aguas en épocas de creciente y estiaje |
title_sort |
Alturas de las aguas en épocas de creciente y estiaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Snaider, Patricia Perla Ramirez, Mirta Liliana |
author |
Snaider, Patricia Perla |
author_facet |
Snaider, Patricia Perla Ramirez, Mirta Liliana |
author_role |
author |
author2 |
Ramirez, Mirta Liliana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Paraná Medio Sensores Remotos Análisis Multitemporal |
topic |
Paraná Medio Sensores Remotos Análisis Multitemporal |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En épocas normales el caudal del Río Paraná que pasa bajo el puente General Belgrano que une las Ciudades de Corrientes y Resistencia es de 25.000m3/s, pero el día 23 de junio de 1983 dicho caudal marcó un record: 58.000m3/s, lo que significan 58.000.000 de litros de agua por segundo. En dicha fecha en la estación de aforo del Puerto Barranqueras el hidrómetro también alcanzó un record histórico de 8,60 metros de altura, al igual que el del Puerto de Corrientes que alcanzó los 9 metros, mientras que en el aforo de Chapetón -ubicado casi 600 km aguas abajo- su altura máxima llegó seis días después, el 29 de junio con 5,97 metros.Con inicio en esta fecha el trabajo muestra la evolución de los períodos de crecidas y estiajes del Paraná en Resistencia-Corrientes. Fil: Snaider, Patricia Perla. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía; Argentina Fil: Ramirez, Mirta Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigación Para El Desarrollo Territorial y del Habitat Humano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación Para El Desarrollo Territorial y del Habitat Humano.; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía; Argentina |
description |
En épocas normales el caudal del Río Paraná que pasa bajo el puente General Belgrano que une las Ciudades de Corrientes y Resistencia es de 25.000m3/s, pero el día 23 de junio de 1983 dicho caudal marcó un record: 58.000m3/s, lo que significan 58.000.000 de litros de agua por segundo. En dicha fecha en la estación de aforo del Puerto Barranqueras el hidrómetro también alcanzó un record histórico de 8,60 metros de altura, al igual que el del Puerto de Corrientes que alcanzó los 9 metros, mientras que en el aforo de Chapetón -ubicado casi 600 km aguas abajo- su altura máxima llegó seis días después, el 29 de junio con 5,97 metros.Con inicio en esta fecha el trabajo muestra la evolución de los períodos de crecidas y estiajes del Paraná en Resistencia-Corrientes. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/100178 Snaider, Patricia Perla; Ramirez, Mirta Liliana; Alturas de las aguas en épocas de creciente y estiaje; Instituto Geográfico Nacional; El Ojo del Cóndor; 9; 11-2018; 16-19 1853-9505 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/100178 |
identifier_str_mv |
Snaider, Patricia Perla; Ramirez, Mirta Liliana; Alturas de las aguas en épocas de creciente y estiaje; Instituto Geográfico Nacional; El Ojo del Cóndor; 9; 11-2018; 16-19 1853-9505 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ign.gob.ar/AreaServicios/Publicaciones/RevistaOjoCondor |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Geográfico Nacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Geográfico Nacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614352047439872 |
score |
13.070432 |