Influencia del agregado fino en mortero cementiceos de alta resistencia
- Autores
- Señas, Lilia; Priano, Carla; Marfil, Silvina Andrea
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se realizó un estudio comparativo de la influencia de la composición mineralógica, la forma y textura de los granos del agregado fino, en el desempeño mecánica de morteros de alta resistencia. Para ello se elaboraron morteros con un mismo tipo de cemento y se utilizaron seis arenas, cuatro naturales y dos de trituración, con una misma distribución granulométrica. Se estudiaron las propiedades físicas de las arenas: absorción, forma, textura, densidad y porcentaje de vacíos. Se utilizó estereomicroscopio para determinar la composición petrográfico - mineralógica y morfología de cada una. Para obtener morteros de alta resistencia, se proyectaron mezclas con relación agua/cemento 0,35 y se moldearon probetas prismáticas de 4x4x16 cm, para cada una de las arenas estudiadas. La determinación de la resistencia a flexión y compresión de los morteros se realizó a tres edades diferentes: 3,7 y 28 días. Si bien con todas las arenas estudiadas se obtuvieron morteros de alta resistencia, los resultados obtenidos presentaron diferencias para todas las edades de ensayo
- Materia
-
Ciencias del Suelo
mortero
resistencia
arena - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/9354
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CICBA_ca2cad14062fb497e1c3eb495403b5c9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/9354 |
| network_acronym_str |
CICBA |
| repository_id_str |
9441 |
| network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
| spelling |
Influencia del agregado fino en mortero cementiceos de alta resistenciaSeñas, LiliaPriano, CarlaMarfil, Silvina AndreaCiencias del SuelomorteroresistenciaarenaEn el presente trabajo se realizó un estudio comparativo de la influencia de la composición mineralógica, la forma y textura de los granos del agregado fino, en el desempeño mecánica de morteros de alta resistencia. Para ello se elaboraron morteros con un mismo tipo de cemento y se utilizaron seis arenas, cuatro naturales y dos de trituración, con una misma distribución granulométrica. Se estudiaron las propiedades físicas de las arenas: absorción, forma, textura, densidad y porcentaje de vacíos. Se utilizó estereomicroscopio para determinar la composición petrográfico - mineralógica y morfología de cada una. Para obtener morteros de alta resistencia, se proyectaron mezclas con relación agua/cemento 0,35 y se moldearon probetas prismáticas de 4x4x16 cm, para cada una de las arenas estudiadas. La determinación de la resistencia a flexión y compresión de los morteros se realizó a tres edades diferentes: 3,7 y 28 días. Si bien con todas las arenas estudiadas se obtuvieron morteros de alta resistencia, los resultados obtenidos presentaron diferencias para todas las edades de ensayo2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/9354spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:27:16Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/9354Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:27:17.155CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia del agregado fino en mortero cementiceos de alta resistencia |
| title |
Influencia del agregado fino en mortero cementiceos de alta resistencia |
| spellingShingle |
Influencia del agregado fino en mortero cementiceos de alta resistencia Señas, Lilia Ciencias del Suelo mortero resistencia arena |
| title_short |
Influencia del agregado fino en mortero cementiceos de alta resistencia |
| title_full |
Influencia del agregado fino en mortero cementiceos de alta resistencia |
| title_fullStr |
Influencia del agregado fino en mortero cementiceos de alta resistencia |
| title_full_unstemmed |
Influencia del agregado fino en mortero cementiceos de alta resistencia |
| title_sort |
Influencia del agregado fino en mortero cementiceos de alta resistencia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Señas, Lilia Priano, Carla Marfil, Silvina Andrea |
| author |
Señas, Lilia |
| author_facet |
Señas, Lilia Priano, Carla Marfil, Silvina Andrea |
| author_role |
author |
| author2 |
Priano, Carla Marfil, Silvina Andrea |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias del Suelo mortero resistencia arena |
| topic |
Ciencias del Suelo mortero resistencia arena |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se realizó un estudio comparativo de la influencia de la composición mineralógica, la forma y textura de los granos del agregado fino, en el desempeño mecánica de morteros de alta resistencia. Para ello se elaboraron morteros con un mismo tipo de cemento y se utilizaron seis arenas, cuatro naturales y dos de trituración, con una misma distribución granulométrica. Se estudiaron las propiedades físicas de las arenas: absorción, forma, textura, densidad y porcentaje de vacíos. Se utilizó estereomicroscopio para determinar la composición petrográfico - mineralógica y morfología de cada una. Para obtener morteros de alta resistencia, se proyectaron mezclas con relación agua/cemento 0,35 y se moldearon probetas prismáticas de 4x4x16 cm, para cada una de las arenas estudiadas. La determinación de la resistencia a flexión y compresión de los morteros se realizó a tres edades diferentes: 3,7 y 28 días. Si bien con todas las arenas estudiadas se obtuvieron morteros de alta resistencia, los resultados obtenidos presentaron diferencias para todas las edades de ensayo |
| description |
En el presente trabajo se realizó un estudio comparativo de la influencia de la composición mineralógica, la forma y textura de los granos del agregado fino, en el desempeño mecánica de morteros de alta resistencia. Para ello se elaboraron morteros con un mismo tipo de cemento y se utilizaron seis arenas, cuatro naturales y dos de trituración, con una misma distribución granulométrica. Se estudiaron las propiedades físicas de las arenas: absorción, forma, textura, densidad y porcentaje de vacíos. Se utilizó estereomicroscopio para determinar la composición petrográfico - mineralógica y morfología de cada una. Para obtener morteros de alta resistencia, se proyectaron mezclas con relación agua/cemento 0,35 y se moldearon probetas prismáticas de 4x4x16 cm, para cada una de las arenas estudiadas. La determinación de la resistencia a flexión y compresión de los morteros se realizó a tres edades diferentes: 3,7 y 28 días. Si bien con todas las arenas estudiadas se obtuvieron morteros de alta resistencia, los resultados obtenidos presentaron diferencias para todas las edades de ensayo |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/9354 |
| url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/9354 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
| reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
| collection |
CIC Digital (CICBA) |
| instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| instacron_str |
CICBA |
| institution |
CICBA |
| repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846142620911271936 |
| score |
12.712165 |