Incorporación de suelos contaminados con hidrocarburos en morteros cementíceos
- Autores
- Peralta Ring, Rocío; Delbianco, Natalia; Priano, Carla
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los suelos con hidrocarburos son desechos obtenidos de una industria petrolera de la provincia de Mendoza, detectados en un relevamiento de residuos industriales. Este material es una arenisca no consolidada que se genera en grandes volúmenes para la extracción de petróleo pesado. El objetivo de este trabajo es analizar la factibilidad de reciclar los suelos contaminados mediante su incorporación en morteros, evaluar el desempeño del material y el impacto en el medio ambiente. Se evaluaron las resistencias a compresión y flexión de morteros, incorporando los suelos con hidrocarburos como reemplazo parcial del agregado fino. Se realizó un ensayo de lixiviación del agua de curado de las muestras a los 56 días de edad. La incorporación de lodos con hidrocarburos en las mezclas de cemento es una alternativa posible para la disposición final de este residuo, sin afectar al medio ambiente.
Hydrocarbon soils are wastes obtained from an oil industry in the province of Mendoza, detected in an industrial waste survey. This material is unconsolidated sandstone generated in large volumes for the extraction of heavy oil. The work aims to analyze the feasibility of recycling contaminated soils by incorporating them into mortars, evaluate the performance of the material and the impact on the environment. Compressive and flexural strength of mortars were evaluated, incorporating soils with hydrocarbons as a partial replacement of the fine aggregate. A leaching test of the curing water of the samples was carried out at 56 days of age. The incorporation of hydrocarbon soils in cement mixtures is a possible alternative for the final disposal of this waste without affecting the environment.
Fil: Peralta Ring, Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería. Área Hormigón; Argentina
Fil: Delbianco, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería. Área Hormigón; Argentina
Fil: Priano, Carla. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería. Área Hormigón; Argentina - Materia
-
SUELOS CONTAMINADOS
MORTEROS
AMBIENTE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239401
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8839fac3e57611a1cf431c5e3deb1986 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239401 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Incorporación de suelos contaminados con hidrocarburos en morteros cementíceosPeralta Ring, RocíoDelbianco, NataliaPriano, CarlaSUELOS CONTAMINADOSMORTEROSAMBIENTEhttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2Los suelos con hidrocarburos son desechos obtenidos de una industria petrolera de la provincia de Mendoza, detectados en un relevamiento de residuos industriales. Este material es una arenisca no consolidada que se genera en grandes volúmenes para la extracción de petróleo pesado. El objetivo de este trabajo es analizar la factibilidad de reciclar los suelos contaminados mediante su incorporación en morteros, evaluar el desempeño del material y el impacto en el medio ambiente. Se evaluaron las resistencias a compresión y flexión de morteros, incorporando los suelos con hidrocarburos como reemplazo parcial del agregado fino. Se realizó un ensayo de lixiviación del agua de curado de las muestras a los 56 días de edad. La incorporación de lodos con hidrocarburos en las mezclas de cemento es una alternativa posible para la disposición final de este residuo, sin afectar al medio ambiente.Hydrocarbon soils are wastes obtained from an oil industry in the province of Mendoza, detected in an industrial waste survey. This material is unconsolidated sandstone generated in large volumes for the extraction of heavy oil. The work aims to analyze the feasibility of recycling contaminated soils by incorporating them into mortars, evaluate the performance of the material and the impact on the environment. Compressive and flexural strength of mortars were evaluated, incorporating soils with hydrocarbons as a partial replacement of the fine aggregate. A leaching test of the curing water of the samples was carried out at 56 days of age. The incorporation of hydrocarbon soils in cement mixtures is a possible alternative for the final disposal of this waste without affecting the environment.Fil: Peralta Ring, Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería. Área Hormigón; ArgentinaFil: Delbianco, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería. Área Hormigón; ArgentinaFil: Priano, Carla. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería. Área Hormigón; ArgentinaConsejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/239401Peralta Ring, Rocío; Delbianco, Natalia; Priano, Carla; Incorporación de suelos contaminados con hidrocarburos en morteros cementíceos; Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería; Revista Argentina de Ingeniería; 19; 10; 7-2022; 55-592314-0925CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://confedi.org.ar/incorporacion-de-suelos-contaminados-con-hidrocarburos-en-morteros-cementiceos/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:37:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/239401instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:37:31.192CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Incorporación de suelos contaminados con hidrocarburos en morteros cementíceos |
title |
Incorporación de suelos contaminados con hidrocarburos en morteros cementíceos |
spellingShingle |
Incorporación de suelos contaminados con hidrocarburos en morteros cementíceos Peralta Ring, Rocío SUELOS CONTAMINADOS MORTEROS AMBIENTE |
title_short |
Incorporación de suelos contaminados con hidrocarburos en morteros cementíceos |
title_full |
Incorporación de suelos contaminados con hidrocarburos en morteros cementíceos |
title_fullStr |
Incorporación de suelos contaminados con hidrocarburos en morteros cementíceos |
title_full_unstemmed |
Incorporación de suelos contaminados con hidrocarburos en morteros cementíceos |
title_sort |
Incorporación de suelos contaminados con hidrocarburos en morteros cementíceos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peralta Ring, Rocío Delbianco, Natalia Priano, Carla |
author |
Peralta Ring, Rocío |
author_facet |
Peralta Ring, Rocío Delbianco, Natalia Priano, Carla |
author_role |
author |
author2 |
Delbianco, Natalia Priano, Carla |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SUELOS CONTAMINADOS MORTEROS AMBIENTE |
topic |
SUELOS CONTAMINADOS MORTEROS AMBIENTE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.1 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los suelos con hidrocarburos son desechos obtenidos de una industria petrolera de la provincia de Mendoza, detectados en un relevamiento de residuos industriales. Este material es una arenisca no consolidada que se genera en grandes volúmenes para la extracción de petróleo pesado. El objetivo de este trabajo es analizar la factibilidad de reciclar los suelos contaminados mediante su incorporación en morteros, evaluar el desempeño del material y el impacto en el medio ambiente. Se evaluaron las resistencias a compresión y flexión de morteros, incorporando los suelos con hidrocarburos como reemplazo parcial del agregado fino. Se realizó un ensayo de lixiviación del agua de curado de las muestras a los 56 días de edad. La incorporación de lodos con hidrocarburos en las mezclas de cemento es una alternativa posible para la disposición final de este residuo, sin afectar al medio ambiente. Hydrocarbon soils are wastes obtained from an oil industry in the province of Mendoza, detected in an industrial waste survey. This material is unconsolidated sandstone generated in large volumes for the extraction of heavy oil. The work aims to analyze the feasibility of recycling contaminated soils by incorporating them into mortars, evaluate the performance of the material and the impact on the environment. Compressive and flexural strength of mortars were evaluated, incorporating soils with hydrocarbons as a partial replacement of the fine aggregate. A leaching test of the curing water of the samples was carried out at 56 days of age. The incorporation of hydrocarbon soils in cement mixtures is a possible alternative for the final disposal of this waste without affecting the environment. Fil: Peralta Ring, Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería. Área Hormigón; Argentina Fil: Delbianco, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería. Área Hormigón; Argentina Fil: Priano, Carla. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería. Área Hormigón; Argentina |
description |
Los suelos con hidrocarburos son desechos obtenidos de una industria petrolera de la provincia de Mendoza, detectados en un relevamiento de residuos industriales. Este material es una arenisca no consolidada que se genera en grandes volúmenes para la extracción de petróleo pesado. El objetivo de este trabajo es analizar la factibilidad de reciclar los suelos contaminados mediante su incorporación en morteros, evaluar el desempeño del material y el impacto en el medio ambiente. Se evaluaron las resistencias a compresión y flexión de morteros, incorporando los suelos con hidrocarburos como reemplazo parcial del agregado fino. Se realizó un ensayo de lixiviación del agua de curado de las muestras a los 56 días de edad. La incorporación de lodos con hidrocarburos en las mezclas de cemento es una alternativa posible para la disposición final de este residuo, sin afectar al medio ambiente. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/239401 Peralta Ring, Rocío; Delbianco, Natalia; Priano, Carla; Incorporación de suelos contaminados con hidrocarburos en morteros cementíceos; Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería; Revista Argentina de Ingeniería; 19; 10; 7-2022; 55-59 2314-0925 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/239401 |
identifier_str_mv |
Peralta Ring, Rocío; Delbianco, Natalia; Priano, Carla; Incorporación de suelos contaminados con hidrocarburos en morteros cementíceos; Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería; Revista Argentina de Ingeniería; 19; 10; 7-2022; 55-59 2314-0925 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://confedi.org.ar/incorporacion-de-suelos-contaminados-con-hidrocarburos-en-morteros-cementiceos/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083495987773440 |
score |
13.22299 |