Análisis del transporte de arenas en un área impactada por minería de áridos en el partido de Gral. Madariaga, implicancias ambientales

Autores
Taverna, Bernardo Daniel; Antenucci, Daniel; Cicchino, Armando; Lupo, Sebastian; del Río, Julio Luis
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La arena es uno de los recursos más utilizados por el hombre. El continuo crecimiento demográfico está produciendo el desplazamiento de asentamientos urbanos hacia territorios costeros. Esta situación requiere de un amplio consumo de arena para la construcción de viviendas e infraestructura demandados por dichos asentamientos. Gran parte de esta arena se extrae de las dunas cercanas a las ciudades costeras, de las que son el principal abasto. Sin embargo, esta extracción ejerce un profundo impacto sobre los ecosistemas dunares, que se ven afectados a diferentes niveles geomorfológicos y biológicos. De este modo las poblaciones vegetales y animales asociadas peligran en su continuidad en el área. El objetivo de este trabajo es analizar la dinámica sedimentaria en relación con el aporte de arenas en un área caracterizada por la extracción de áridos con la intención de reconocer el potencial para la rehabilitación ambiental del área impactada. Para llevar a cabo este estudio se dispuso un muestreador estático orientado con el fin de recolectar el material transportado por el viento en dos niveles de altura, con relevamientos periódicos. Se encontró que el aporte sedimentario de todos los sectores contribuye en el área impactada, no existen diferencias significativas entre las distintas direcciones. Se verificó que la dinámica sedimentaria presente aporta arenas a la cantera de áridos bajo el transporte de los vientos predominantes, lo cual tiene implicancias en la recuperación ambiental.
Materia
Geología
recuperación ambiental
minería de áridos
aporte sedimentario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6714

id CICBA_c7c03e837a966b1f7d5ac3c3c251065a
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6714
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Análisis del transporte de arenas en un área impactada por minería de áridos en el partido de Gral. Madariaga, implicancias ambientalesTaverna, Bernardo DanielAntenucci, DanielCicchino, ArmandoLupo, Sebastiandel Río, Julio LuisGeologíarecuperación ambientalminería de áridosaporte sedimentarioLa arena es uno de los recursos más utilizados por el hombre. El continuo crecimiento demográfico está produciendo el desplazamiento de asentamientos urbanos hacia territorios costeros. Esta situación requiere de un amplio consumo de arena para la construcción de viviendas e infraestructura demandados por dichos asentamientos. Gran parte de esta arena se extrae de las dunas cercanas a las ciudades costeras, de las que son el principal abasto. Sin embargo, esta extracción ejerce un profundo impacto sobre los ecosistemas dunares, que se ven afectados a diferentes niveles geomorfológicos y biológicos. De este modo las poblaciones vegetales y animales asociadas peligran en su continuidad en el área. El objetivo de este trabajo es analizar la dinámica sedimentaria en relación con el aporte de arenas en un área caracterizada por la extracción de áridos con la intención de reconocer el potencial para la rehabilitación ambiental del área impactada. Para llevar a cabo este estudio se dispuso un muestreador estático orientado con el fin de recolectar el material transportado por el viento en dos niveles de altura, con relevamientos periódicos. Se encontró que el aporte sedimentario de todos los sectores contribuye en el área impactada, no existen diferencias significativas entre las distintas direcciones. Se verificó que la dinámica sedimentaria presente aporta arenas a la cantera de áridos bajo el transporte de los vientos predominantes, lo cual tiene implicancias en la recuperación ambiental.2017-09-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6714spaGeneral Madariaga (Buenos Aires, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:22Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6714Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:22.353CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del transporte de arenas en un área impactada por minería de áridos en el partido de Gral. Madariaga, implicancias ambientales
title Análisis del transporte de arenas en un área impactada por minería de áridos en el partido de Gral. Madariaga, implicancias ambientales
spellingShingle Análisis del transporte de arenas en un área impactada por minería de áridos en el partido de Gral. Madariaga, implicancias ambientales
Taverna, Bernardo Daniel
Geología
recuperación ambiental
minería de áridos
aporte sedimentario
title_short Análisis del transporte de arenas en un área impactada por minería de áridos en el partido de Gral. Madariaga, implicancias ambientales
title_full Análisis del transporte de arenas en un área impactada por minería de áridos en el partido de Gral. Madariaga, implicancias ambientales
title_fullStr Análisis del transporte de arenas en un área impactada por minería de áridos en el partido de Gral. Madariaga, implicancias ambientales
title_full_unstemmed Análisis del transporte de arenas en un área impactada por minería de áridos en el partido de Gral. Madariaga, implicancias ambientales
title_sort Análisis del transporte de arenas en un área impactada por minería de áridos en el partido de Gral. Madariaga, implicancias ambientales
dc.creator.none.fl_str_mv Taverna, Bernardo Daniel
Antenucci, Daniel
Cicchino, Armando
Lupo, Sebastian
del Río, Julio Luis
author Taverna, Bernardo Daniel
author_facet Taverna, Bernardo Daniel
Antenucci, Daniel
Cicchino, Armando
Lupo, Sebastian
del Río, Julio Luis
author_role author
author2 Antenucci, Daniel
Cicchino, Armando
Lupo, Sebastian
del Río, Julio Luis
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geología
recuperación ambiental
minería de áridos
aporte sedimentario
topic Geología
recuperación ambiental
minería de áridos
aporte sedimentario
dc.description.none.fl_txt_mv La arena es uno de los recursos más utilizados por el hombre. El continuo crecimiento demográfico está produciendo el desplazamiento de asentamientos urbanos hacia territorios costeros. Esta situación requiere de un amplio consumo de arena para la construcción de viviendas e infraestructura demandados por dichos asentamientos. Gran parte de esta arena se extrae de las dunas cercanas a las ciudades costeras, de las que son el principal abasto. Sin embargo, esta extracción ejerce un profundo impacto sobre los ecosistemas dunares, que se ven afectados a diferentes niveles geomorfológicos y biológicos. De este modo las poblaciones vegetales y animales asociadas peligran en su continuidad en el área. El objetivo de este trabajo es analizar la dinámica sedimentaria en relación con el aporte de arenas en un área caracterizada por la extracción de áridos con la intención de reconocer el potencial para la rehabilitación ambiental del área impactada. Para llevar a cabo este estudio se dispuso un muestreador estático orientado con el fin de recolectar el material transportado por el viento en dos niveles de altura, con relevamientos periódicos. Se encontró que el aporte sedimentario de todos los sectores contribuye en el área impactada, no existen diferencias significativas entre las distintas direcciones. Se verificó que la dinámica sedimentaria presente aporta arenas a la cantera de áridos bajo el transporte de los vientos predominantes, lo cual tiene implicancias en la recuperación ambiental.
description La arena es uno de los recursos más utilizados por el hombre. El continuo crecimiento demográfico está produciendo el desplazamiento de asentamientos urbanos hacia territorios costeros. Esta situación requiere de un amplio consumo de arena para la construcción de viviendas e infraestructura demandados por dichos asentamientos. Gran parte de esta arena se extrae de las dunas cercanas a las ciudades costeras, de las que son el principal abasto. Sin embargo, esta extracción ejerce un profundo impacto sobre los ecosistemas dunares, que se ven afectados a diferentes niveles geomorfológicos y biológicos. De este modo las poblaciones vegetales y animales asociadas peligran en su continuidad en el área. El objetivo de este trabajo es analizar la dinámica sedimentaria en relación con el aporte de arenas en un área caracterizada por la extracción de áridos con la intención de reconocer el potencial para la rehabilitación ambiental del área impactada. Para llevar a cabo este estudio se dispuso un muestreador estático orientado con el fin de recolectar el material transportado por el viento en dos niveles de altura, con relevamientos periódicos. Se encontró que el aporte sedimentario de todos los sectores contribuye en el área impactada, no existen diferencias significativas entre las distintas direcciones. Se verificó que la dinámica sedimentaria presente aporta arenas a la cantera de áridos bajo el transporte de los vientos predominantes, lo cual tiene implicancias en la recuperación ambiental.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6714
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6714
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv General Madariaga (Buenos Aires, Argentina)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340415764692992
score 12.623145