Patrón de micro distribución de Ctenomys talarum en su rol como bioindicador en un pasivo de explotación de arenas en dunas costeras

Autores
Taverna, Bernardo Daniel; del Río, Julio Luis; Antenucci, Daniel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los áridos representan uno de los materiales más importantes para el desarrollo del hombre. Entre ellos la arena representa uno de los más explotados debido a su utilización en la construcción (Ayala Caicedo et al., 1996). En la provincia de Buenos Aires la extracción de arena se realiza principalmente en dos zonas, la zona del delta del Paraná y el cordón medanoso costero que se extiende por toda la Costa Atlántica de la provincia, con una extensión de 600 Km (Caballe et al, 2005). Los principales receptores del recurso extraído de las dunas costeras son aquellas localidades que se encuentran en la Costa Atlántica. Actualmente se pueden contabilizar alrededor de 40 localidades que van desde ciudades hasta pequeñas villas costeras. Todas estas localidades han visto un aumento de su población que ha significado un aumento del consumo del recurso arena para la construcción de viviendas (del Río et al., 2017).
Materia
Geología
Ctenomys talarum
Minería de Áridos
Dunas Costeras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12072

id CICBA_8a2d9369798f6e7ea33dc714c7af2c30
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12072
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Patrón de micro distribución de Ctenomys talarum en su rol como bioindicador en un pasivo de explotación de arenas en dunas costerasTaverna, Bernardo Danieldel Río, Julio LuisAntenucci, DanielGeologíaCtenomys talarumMinería de ÁridosDunas CosterasLos áridos representan uno de los materiales más importantes para el desarrollo del hombre. Entre ellos la arena representa uno de los más explotados debido a su utilización en la construcción (Ayala Caicedo et al., 1996). En la provincia de Buenos Aires la extracción de arena se realiza principalmente en dos zonas, la zona del delta del Paraná y el cordón medanoso costero que se extiende por toda la Costa Atlántica de la provincia, con una extensión de 600 Km (Caballe et al, 2005). Los principales receptores del recurso extraído de las dunas costeras son aquellas localidades que se encuentran en la Costa Atlántica. Actualmente se pueden contabilizar alrededor de 40 localidades que van desde ciudades hasta pequeñas villas costeras. Todas estas localidades han visto un aumento de su población que ha significado un aumento del consumo del recurso arena para la construcción de viviendas (del Río et al., 2017).2018-08-24info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12072spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-21766-5-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:12Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12072Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:12.382CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Patrón de micro distribución de Ctenomys talarum en su rol como bioindicador en un pasivo de explotación de arenas en dunas costeras
title Patrón de micro distribución de Ctenomys talarum en su rol como bioindicador en un pasivo de explotación de arenas en dunas costeras
spellingShingle Patrón de micro distribución de Ctenomys talarum en su rol como bioindicador en un pasivo de explotación de arenas en dunas costeras
Taverna, Bernardo Daniel
Geología
Ctenomys talarum
Minería de Áridos
Dunas Costeras
title_short Patrón de micro distribución de Ctenomys talarum en su rol como bioindicador en un pasivo de explotación de arenas en dunas costeras
title_full Patrón de micro distribución de Ctenomys talarum en su rol como bioindicador en un pasivo de explotación de arenas en dunas costeras
title_fullStr Patrón de micro distribución de Ctenomys talarum en su rol como bioindicador en un pasivo de explotación de arenas en dunas costeras
title_full_unstemmed Patrón de micro distribución de Ctenomys talarum en su rol como bioindicador en un pasivo de explotación de arenas en dunas costeras
title_sort Patrón de micro distribución de Ctenomys talarum en su rol como bioindicador en un pasivo de explotación de arenas en dunas costeras
dc.creator.none.fl_str_mv Taverna, Bernardo Daniel
del Río, Julio Luis
Antenucci, Daniel
author Taverna, Bernardo Daniel
author_facet Taverna, Bernardo Daniel
del Río, Julio Luis
Antenucci, Daniel
author_role author
author2 del Río, Julio Luis
Antenucci, Daniel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geología
Ctenomys talarum
Minería de Áridos
Dunas Costeras
topic Geología
Ctenomys talarum
Minería de Áridos
Dunas Costeras
dc.description.none.fl_txt_mv Los áridos representan uno de los materiales más importantes para el desarrollo del hombre. Entre ellos la arena representa uno de los más explotados debido a su utilización en la construcción (Ayala Caicedo et al., 1996). En la provincia de Buenos Aires la extracción de arena se realiza principalmente en dos zonas, la zona del delta del Paraná y el cordón medanoso costero que se extiende por toda la Costa Atlántica de la provincia, con una extensión de 600 Km (Caballe et al, 2005). Los principales receptores del recurso extraído de las dunas costeras son aquellas localidades que se encuentran en la Costa Atlántica. Actualmente se pueden contabilizar alrededor de 40 localidades que van desde ciudades hasta pequeñas villas costeras. Todas estas localidades han visto un aumento de su población que ha significado un aumento del consumo del recurso arena para la construcción de viviendas (del Río et al., 2017).
description Los áridos representan uno de los materiales más importantes para el desarrollo del hombre. Entre ellos la arena representa uno de los más explotados debido a su utilización en la construcción (Ayala Caicedo et al., 1996). En la provincia de Buenos Aires la extracción de arena se realiza principalmente en dos zonas, la zona del delta del Paraná y el cordón medanoso costero que se extiende por toda la Costa Atlántica de la provincia, con una extensión de 600 Km (Caballe et al, 2005). Los principales receptores del recurso extraído de las dunas costeras son aquellas localidades que se encuentran en la Costa Atlántica. Actualmente se pueden contabilizar alrededor de 40 localidades que van desde ciudades hasta pequeñas villas costeras. Todas estas localidades han visto un aumento de su población que ha significado un aumento del consumo del recurso arena para la construcción de viviendas (del Río et al., 2017).
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12072
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12072
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-21766-5-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340407320510464
score 12.623145