Beneficiación de arenas de trituración mediante métodos secos de clasificación

Autores
Petit, Horacio Andrés; Paulo, Cecilia Inés; Cabrera, Oscar Alfredo; Irassar, Edgardo Fabián; Petit,
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las arenas de trituración presentan problemas específicos para su utilización como agregado fino para el hormigón. Uno de ellos es el contenido de polvo mayor al establecido en las normativas. Actualmente, el exceso de polvo se trata mediante el lavado con agua. Este método permite obtener arena conforme pero presenta un alto consumo de agua, gran contenido de humedad en los productos y pérdida del polvo extraído en forma de lodos. El polvo representa una gran parte del costo energético de la molienda y puede ser utilizado en otros mercados. Este trabajo presenta un sistema de beneficiación de arenas de trituración capaz de reemplazar el proceso de lavado. Su principal ventaja es el uso de aire en vez de agua y la obtención del polvo extraído como un subproducto seco. El sistema de beneficiación fue puesto a prueba a escala piloto. Dos arenas diferentes fueron beneficiadas para su uso como agregado fino y dos puntos de operación del sistema fueron estudiados. El proceso de beneficiación resultó eficaz para reducir el contenido de polvo, siendo importante en zonas donde no se dispone de agua. Se obtuvieron arenas beneficiadas con un rendimiento cercano al 90% en peso de la alimentación y el polvo como subproducto seco.
Materia
Ingeniería de los Materiales
Arenas trituradas
Separación de materiales granulares
Clasificación de partículas
Subproductos minerales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11946

id CICBA_bda55e283eaf47748a68ede4ab4a48aa
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11946
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Beneficiación de arenas de trituración mediante métodos secos de clasificaciónPetit, Horacio AndrésPaulo, Cecilia InésCabrera, Oscar AlfredoIrassar, Edgardo FabiánPetit,Ingeniería de los MaterialesArenas trituradasSeparación de materiales granularesClasificación de partículasSubproductos mineralesLas arenas de trituración presentan problemas específicos para su utilización como agregado fino para el hormigón. Uno de ellos es el contenido de polvo mayor al establecido en las normativas. Actualmente, el exceso de polvo se trata mediante el lavado con agua. Este método permite obtener arena conforme pero presenta un alto consumo de agua, gran contenido de humedad en los productos y pérdida del polvo extraído en forma de lodos. El polvo representa una gran parte del costo energético de la molienda y puede ser utilizado en otros mercados. Este trabajo presenta un sistema de beneficiación de arenas de trituración capaz de reemplazar el proceso de lavado. Su principal ventaja es el uso de aire en vez de agua y la obtención del polvo extraído como un subproducto seco. El sistema de beneficiación fue puesto a prueba a escala piloto. Dos arenas diferentes fueron beneficiadas para su uso como agregado fino y dos puntos de operación del sistema fueron estudiados. El proceso de beneficiación resultó eficaz para reducir el contenido de polvo, siendo importante en zonas donde no se dispone de agua. Se obtuvieron arenas beneficiadas con un rendimiento cercano al 90% en peso de la alimentación y el polvo como subproducto seco.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11946spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:42:59Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11946Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:42:59.882CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Beneficiación de arenas de trituración mediante métodos secos de clasificación
title Beneficiación de arenas de trituración mediante métodos secos de clasificación
spellingShingle Beneficiación de arenas de trituración mediante métodos secos de clasificación
Petit, Horacio Andrés
Ingeniería de los Materiales
Arenas trituradas
Separación de materiales granulares
Clasificación de partículas
Subproductos minerales
title_short Beneficiación de arenas de trituración mediante métodos secos de clasificación
title_full Beneficiación de arenas de trituración mediante métodos secos de clasificación
title_fullStr Beneficiación de arenas de trituración mediante métodos secos de clasificación
title_full_unstemmed Beneficiación de arenas de trituración mediante métodos secos de clasificación
title_sort Beneficiación de arenas de trituración mediante métodos secos de clasificación
dc.creator.none.fl_str_mv Petit, Horacio Andrés
Paulo, Cecilia Inés
Cabrera, Oscar Alfredo
Irassar, Edgardo Fabián
Petit,
author Petit, Horacio Andrés
author_facet Petit, Horacio Andrés
Paulo, Cecilia Inés
Cabrera, Oscar Alfredo
Irassar, Edgardo Fabián
Petit,
author_role author
author2 Paulo, Cecilia Inés
Cabrera, Oscar Alfredo
Irassar, Edgardo Fabián
Petit,
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería de los Materiales
Arenas trituradas
Separación de materiales granulares
Clasificación de partículas
Subproductos minerales
topic Ingeniería de los Materiales
Arenas trituradas
Separación de materiales granulares
Clasificación de partículas
Subproductos minerales
dc.description.none.fl_txt_mv Las arenas de trituración presentan problemas específicos para su utilización como agregado fino para el hormigón. Uno de ellos es el contenido de polvo mayor al establecido en las normativas. Actualmente, el exceso de polvo se trata mediante el lavado con agua. Este método permite obtener arena conforme pero presenta un alto consumo de agua, gran contenido de humedad en los productos y pérdida del polvo extraído en forma de lodos. El polvo representa una gran parte del costo energético de la molienda y puede ser utilizado en otros mercados. Este trabajo presenta un sistema de beneficiación de arenas de trituración capaz de reemplazar el proceso de lavado. Su principal ventaja es el uso de aire en vez de agua y la obtención del polvo extraído como un subproducto seco. El sistema de beneficiación fue puesto a prueba a escala piloto. Dos arenas diferentes fueron beneficiadas para su uso como agregado fino y dos puntos de operación del sistema fueron estudiados. El proceso de beneficiación resultó eficaz para reducir el contenido de polvo, siendo importante en zonas donde no se dispone de agua. Se obtuvieron arenas beneficiadas con un rendimiento cercano al 90% en peso de la alimentación y el polvo como subproducto seco.
description Las arenas de trituración presentan problemas específicos para su utilización como agregado fino para el hormigón. Uno de ellos es el contenido de polvo mayor al establecido en las normativas. Actualmente, el exceso de polvo se trata mediante el lavado con agua. Este método permite obtener arena conforme pero presenta un alto consumo de agua, gran contenido de humedad en los productos y pérdida del polvo extraído en forma de lodos. El polvo representa una gran parte del costo energético de la molienda y puede ser utilizado en otros mercados. Este trabajo presenta un sistema de beneficiación de arenas de trituración capaz de reemplazar el proceso de lavado. Su principal ventaja es el uso de aire en vez de agua y la obtención del polvo extraído como un subproducto seco. El sistema de beneficiación fue puesto a prueba a escala piloto. Dos arenas diferentes fueron beneficiadas para su uso como agregado fino y dos puntos de operación del sistema fueron estudiados. El proceso de beneficiación resultó eficaz para reducir el contenido de polvo, siendo importante en zonas donde no se dispone de agua. Se obtuvieron arenas beneficiadas con un rendimiento cercano al 90% en peso de la alimentación y el polvo como subproducto seco.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11946
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11946
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340400173416448
score 12.623145