Estudio de arenas de trituración para el reemplazo de arenas naturales en la elaboración de morteros y hormigones

Autores
Rolny, Daiana Gisele; Couyoupetrou, Luis Mario; Ontivero, Pablo Emiliano; Etcheverry, Ricardo Oscar; Forte, Luis María
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Argentina, el Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón, permite el empleo de hasta un 30% de arenas trituradas en el agregado fino del hormigón. El objetivo del presente trabajo, fue estudiar la forma, textura superficial y granulometría de arenas de trituración de explotaciones de rocas de aplicación, ubicadas en la provincia de Buenos Aires. Se estudiaron de manera preliminar, las arenas de trituración generadas en el 75% de los establecimientos mineros registrados en la Dirección Provincial de Minería de la provincia de Buenos Aires. La forma y textura, se analizó utilizando lupa binocular y microscopio para las fracciones menores a 250H. La distribución del tamaño de partículas, se llevó a cabo mediante tamizado en seco. Los resultados mostraron un buen ajuste a la curva óptima de distribución granulométrica, textura rugosa a cristalina, e índices de esfericidad y redondez que podrían condicionar la trabajabilidad.
Instituto de Recursos Minerales
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Geología
Arquitectura
Hormigón
Agregados pétreos
Arenas de trituración
Gestión de residuos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116147

id SEDICI_1f99bfb0b2e1b17b68961d5b166d12ab
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116147
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio de arenas de trituración para el reemplazo de arenas naturales en la elaboración de morteros y hormigonesRolny, Daiana GiseleCouyoupetrou, Luis MarioOntivero, Pablo EmilianoEtcheverry, Ricardo OscarForte, Luis MaríaGeologíaArquitecturaHormigónAgregados pétreosArenas de trituraciónGestión de residuosEn Argentina, el Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón, permite el empleo de hasta un 30% de arenas trituradas en el agregado fino del hormigón. El objetivo del presente trabajo, fue estudiar la forma, textura superficial y granulometría de arenas de trituración de explotaciones de rocas de aplicación, ubicadas en la provincia de Buenos Aires. Se estudiaron de manera preliminar, las arenas de trituración generadas en el 75% de los establecimientos mineros registrados en la Dirección Provincial de Minería de la provincia de Buenos Aires. La forma y textura, se analizó utilizando lupa binocular y microscopio para las fracciones menores a 250H. La distribución del tamaño de partículas, se llevó a cabo mediante tamizado en seco. Los resultados mostraron un buen ajuste a la curva óptima de distribución granulométrica, textura rugosa a cristalina, e índices de esfericidad y redondez que podrían condicionar la trabajabilidad.Instituto de Recursos MineralesFacultad de Arquitectura y Urbanismo2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf37-43http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116147spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-9881info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/arq.084263info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:59:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116147Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:59:18.437SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de arenas de trituración para el reemplazo de arenas naturales en la elaboración de morteros y hormigones
title Estudio de arenas de trituración para el reemplazo de arenas naturales en la elaboración de morteros y hormigones
spellingShingle Estudio de arenas de trituración para el reemplazo de arenas naturales en la elaboración de morteros y hormigones
Rolny, Daiana Gisele
Geología
Arquitectura
Hormigón
Agregados pétreos
Arenas de trituración
Gestión de residuos
title_short Estudio de arenas de trituración para el reemplazo de arenas naturales en la elaboración de morteros y hormigones
title_full Estudio de arenas de trituración para el reemplazo de arenas naturales en la elaboración de morteros y hormigones
title_fullStr Estudio de arenas de trituración para el reemplazo de arenas naturales en la elaboración de morteros y hormigones
title_full_unstemmed Estudio de arenas de trituración para el reemplazo de arenas naturales en la elaboración de morteros y hormigones
title_sort Estudio de arenas de trituración para el reemplazo de arenas naturales en la elaboración de morteros y hormigones
dc.creator.none.fl_str_mv Rolny, Daiana Gisele
Couyoupetrou, Luis Mario
Ontivero, Pablo Emiliano
Etcheverry, Ricardo Oscar
Forte, Luis María
author Rolny, Daiana Gisele
author_facet Rolny, Daiana Gisele
Couyoupetrou, Luis Mario
Ontivero, Pablo Emiliano
Etcheverry, Ricardo Oscar
Forte, Luis María
author_role author
author2 Couyoupetrou, Luis Mario
Ontivero, Pablo Emiliano
Etcheverry, Ricardo Oscar
Forte, Luis María
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geología
Arquitectura
Hormigón
Agregados pétreos
Arenas de trituración
Gestión de residuos
topic Geología
Arquitectura
Hormigón
Agregados pétreos
Arenas de trituración
Gestión de residuos
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina, el Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón, permite el empleo de hasta un 30% de arenas trituradas en el agregado fino del hormigón. El objetivo del presente trabajo, fue estudiar la forma, textura superficial y granulometría de arenas de trituración de explotaciones de rocas de aplicación, ubicadas en la provincia de Buenos Aires. Se estudiaron de manera preliminar, las arenas de trituración generadas en el 75% de los establecimientos mineros registrados en la Dirección Provincial de Minería de la provincia de Buenos Aires. La forma y textura, se analizó utilizando lupa binocular y microscopio para las fracciones menores a 250H. La distribución del tamaño de partículas, se llevó a cabo mediante tamizado en seco. Los resultados mostraron un buen ajuste a la curva óptima de distribución granulométrica, textura rugosa a cristalina, e índices de esfericidad y redondez que podrían condicionar la trabajabilidad.
Instituto de Recursos Minerales
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description En Argentina, el Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón, permite el empleo de hasta un 30% de arenas trituradas en el agregado fino del hormigón. El objetivo del presente trabajo, fue estudiar la forma, textura superficial y granulometría de arenas de trituración de explotaciones de rocas de aplicación, ubicadas en la provincia de Buenos Aires. Se estudiaron de manera preliminar, las arenas de trituración generadas en el 75% de los establecimientos mineros registrados en la Dirección Provincial de Minería de la provincia de Buenos Aires. La forma y textura, se analizó utilizando lupa binocular y microscopio para las fracciones menores a 250H. La distribución del tamaño de partículas, se llevó a cabo mediante tamizado en seco. Los resultados mostraron un buen ajuste a la curva óptima de distribución granulométrica, textura rugosa a cristalina, e índices de esfericidad y redondez que podrían condicionar la trabajabilidad.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116147
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116147
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-9881
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/arq.084263
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
37-43
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260486759907328
score 13.13397