Determinación efectiva mediante conductividad eléctrica del estado saturado a superficie seca en arenas de trituración
- Autores
- Carrizo, Leandro; Sosa, María Eva; Villagrán Zaccardi, Yuri Andrés; Zega, Claudio Javier
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La mayoría de las normas empleadas para la determinación de la densidad y absorción del agregado fino utilizan el método del molde troncocónico para determinar la condición de saturado a superficie seca. Este criterio resulta apropiado para agregados cuyas partículas son de forma redondeada, pero en el caso de agregados finos de trituración, su angulosidad y rugosidad superficial pueden hacer que la aplicación del método del tronco de cono deje de ser efectiva. Entonces, parece necesario adoptar métodos alternativos al molde troncocónico para determinar el estado saturado a superficie seca de agregados finos de trituración. Este trabajo presenta determinaciones efectivas de la condición de saturado a superficie seca en los agregados finos, mediante un método basado en la conductividad eléctrica. Se evaluaron dos agregados silíceos naturales y dos agregados de trituración. Se analiza el contraste entre los resultados del método del molde troncocónico y del método eléctrico en función de la representatividad de cada uno.
- Materia
-
Ingeniería de los Materiales
agregado fino
Absorción
propiedades eléctricas
arena de trituración - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4927
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_11a21266384a5290efbe3c746895f5ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4927 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Determinación efectiva mediante conductividad eléctrica del estado saturado a superficie seca en arenas de trituraciónCarrizo, LeandroSosa, María EvaVillagrán Zaccardi, Yuri AndrésZega, Claudio JavierIngeniería de los Materialesagregado finoAbsorciónpropiedades eléctricasarena de trituraciónLa mayoría de las normas empleadas para la determinación de la densidad y absorción del agregado fino utilizan el método del molde troncocónico para determinar la condición de saturado a superficie seca. Este criterio resulta apropiado para agregados cuyas partículas son de forma redondeada, pero en el caso de agregados finos de trituración, su angulosidad y rugosidad superficial pueden hacer que la aplicación del método del tronco de cono deje de ser efectiva. Entonces, parece necesario adoptar métodos alternativos al molde troncocónico para determinar el estado saturado a superficie seca de agregados finos de trituración. Este trabajo presenta determinaciones efectivas de la condición de saturado a superficie seca en los agregados finos, mediante un método basado en la conductividad eléctrica. Se evaluaron dos agregados silíceos naturales y dos agregados de trituración. Se analiza el contraste entre los resultados del método del molde troncocónico y del método eléctrico en función de la representatividad de cada uno.2016-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4927spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:42Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4927Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:43.114CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación efectiva mediante conductividad eléctrica del estado saturado a superficie seca en arenas de trituración |
title |
Determinación efectiva mediante conductividad eléctrica del estado saturado a superficie seca en arenas de trituración |
spellingShingle |
Determinación efectiva mediante conductividad eléctrica del estado saturado a superficie seca en arenas de trituración Carrizo, Leandro Ingeniería de los Materiales agregado fino Absorción propiedades eléctricas arena de trituración |
title_short |
Determinación efectiva mediante conductividad eléctrica del estado saturado a superficie seca en arenas de trituración |
title_full |
Determinación efectiva mediante conductividad eléctrica del estado saturado a superficie seca en arenas de trituración |
title_fullStr |
Determinación efectiva mediante conductividad eléctrica del estado saturado a superficie seca en arenas de trituración |
title_full_unstemmed |
Determinación efectiva mediante conductividad eléctrica del estado saturado a superficie seca en arenas de trituración |
title_sort |
Determinación efectiva mediante conductividad eléctrica del estado saturado a superficie seca en arenas de trituración |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carrizo, Leandro Sosa, María Eva Villagrán Zaccardi, Yuri Andrés Zega, Claudio Javier |
author |
Carrizo, Leandro |
author_facet |
Carrizo, Leandro Sosa, María Eva Villagrán Zaccardi, Yuri Andrés Zega, Claudio Javier |
author_role |
author |
author2 |
Sosa, María Eva Villagrán Zaccardi, Yuri Andrés Zega, Claudio Javier |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería de los Materiales agregado fino Absorción propiedades eléctricas arena de trituración |
topic |
Ingeniería de los Materiales agregado fino Absorción propiedades eléctricas arena de trituración |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La mayoría de las normas empleadas para la determinación de la densidad y absorción del agregado fino utilizan el método del molde troncocónico para determinar la condición de saturado a superficie seca. Este criterio resulta apropiado para agregados cuyas partículas son de forma redondeada, pero en el caso de agregados finos de trituración, su angulosidad y rugosidad superficial pueden hacer que la aplicación del método del tronco de cono deje de ser efectiva. Entonces, parece necesario adoptar métodos alternativos al molde troncocónico para determinar el estado saturado a superficie seca de agregados finos de trituración. Este trabajo presenta determinaciones efectivas de la condición de saturado a superficie seca en los agregados finos, mediante un método basado en la conductividad eléctrica. Se evaluaron dos agregados silíceos naturales y dos agregados de trituración. Se analiza el contraste entre los resultados del método del molde troncocónico y del método eléctrico en función de la representatividad de cada uno. |
description |
La mayoría de las normas empleadas para la determinación de la densidad y absorción del agregado fino utilizan el método del molde troncocónico para determinar la condición de saturado a superficie seca. Este criterio resulta apropiado para agregados cuyas partículas son de forma redondeada, pero en el caso de agregados finos de trituración, su angulosidad y rugosidad superficial pueden hacer que la aplicación del método del tronco de cono deje de ser efectiva. Entonces, parece necesario adoptar métodos alternativos al molde troncocónico para determinar el estado saturado a superficie seca de agregados finos de trituración. Este trabajo presenta determinaciones efectivas de la condición de saturado a superficie seca en los agregados finos, mediante un método basado en la conductividad eléctrica. Se evaluaron dos agregados silíceos naturales y dos agregados de trituración. Se analiza el contraste entre los resultados del método del molde troncocónico y del método eléctrico en función de la representatividad de cada uno. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4927 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4927 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842340432156033024 |
score |
12.623145 |