Integración y conservación de la colección osteológica "Profesor Doctor Rómulo Lambre": avances y problemáticas

Autores
Salceda, Susana Alicia; Desántolo, Bárbara; García Mancuso, Rocío; Plischuk, Marcos; Prat, Guillermo Daniel; Inda, Ana María
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión enviada
Descripción
In this paper we describe the Prof. Dr. Rómulo Lambre Skeletal Collection, and the problems arisen in its integration. This collection is placed in the Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata. It was formed by skeletal remains yielded by autorities from the Cementerio Municipal La Plata (Ordenanza Municipal 9471/02). The Facultad de Ciencias Médicas and the Facultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP) signed in 2005 the Agreement of Cooperation in which they express the intention to generate a contemporary and well documented human skeletal reference collections in our country. The collection has more than four hundred skeletons, with data of age, sex, nationality and date and cause of death. During the integration process we found difficulties in the treatment of the material, from the exhumation to the preparation and later conservation. The Lambre Collection was created for teaching and research purposes and it was supported by the current legislation. The management will be guided by the directives specifi ed in the Declaration of the Asociación Argentina de Antropología Biológica.
En el presente trabajo se describe el estado actual de la Colección Osteológica Prof. Dr.Rómulo Lambre y las problemáticas surgidas en su integración. Dicha colección se encuentra depositada en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata y está formada por restos esqueléticos cedidos por autoridades del Cementerio Municipal de La Plata, en el marco del Convenio firmado en 2002 (Ordenanza Municipal 9471/02). La Facultad de Ciencias Médicas y la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP) firman en 2005 el Acuerdo de Cooperación en el que expresan la intención de generar una colección osteológica de referencia contemporánea, regional y documentada en nuestro país. La colección cuenta con más de cuatrocientos esqueletos, con datos de edad, sexo, nacionalidad, fecha y causa de muerte. Durante el proceso de integración se presentaron dificultades en el tratamiento del material, desde la exhumación de los restos hasta su acondicionamiento y posterior conservación. La Colección Lambre fue creada con fines científicos y educativos, su formación se enmarca en la legislación vigente y el trabajo sobre la misma es guiado por las directrices explicitadas en la Declaración de la Asociación de Antropología Biológica Argentina.
Materia
Ciencias Naturales y Exactas
Antropología, Etnología
biología esquelética
estándares
curación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3797

id CICBA_b5d13fe8d610114374d9899a8e32f4ce
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3797
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Integración y conservación de la colección osteológica "Profesor Doctor Rómulo Lambre": avances y problemáticasSalceda, Susana AliciaDesántolo, BárbaraGarcía Mancuso, RocíoPlischuk, MarcosPrat, Guillermo DanielInda, Ana MaríaCiencias Naturales y ExactasAntropología, Etnologíabiología esqueléticaestándarescuraciónIn this paper we describe the Prof. Dr. Rómulo Lambre Skeletal Collection, and the problems arisen in its integration. This collection is placed in the Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata. It was formed by skeletal remains yielded by autorities from the Cementerio Municipal La Plata (Ordenanza Municipal 9471/02). The Facultad de Ciencias Médicas and the Facultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP) signed in 2005 the Agreement of Cooperation in which they express the intention to generate a contemporary and well documented human skeletal reference collections in our country. The collection has more than four hundred skeletons, with data of age, sex, nationality and date and cause of death. During the integration process we found difficulties in the treatment of the material, from the exhumation to the preparation and later conservation. The Lambre Collection was created for teaching and research purposes and it was supported by the current legislation. The management will be guided by the directives specifi ed in the Declaration of the Asociación Argentina de Antropología Biológica.En el presente trabajo se describe el estado actual de la Colección Osteológica Prof. Dr.Rómulo Lambre y las problemáticas surgidas en su integración. Dicha colección se encuentra depositada en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata y está formada por restos esqueléticos cedidos por autoridades del Cementerio Municipal de La Plata, en el marco del Convenio firmado en 2002 (Ordenanza Municipal 9471/02). La Facultad de Ciencias Médicas y la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP) firman en 2005 el Acuerdo de Cooperación en el que expresan la intención de generar una colección osteológica de referencia contemporánea, regional y documentada en nuestro país. La colección cuenta con más de cuatrocientos esqueletos, con datos de edad, sexo, nacionalidad, fecha y causa de muerte. Durante el proceso de integración se presentaron dificultades en el tratamiento del material, desde la exhumación de los restos hasta su acondicionamiento y posterior conservación. La Colección Lambre fue creada con fines científicos y educativos, su formación se enmarca en la legislación vigente y el trabajo sobre la misma es guiado por las directrices explicitadas en la Declaración de la Asociación de Antropología Biológica Argentina.2009-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3797spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:19Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3797Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:20.201CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Integración y conservación de la colección osteológica "Profesor Doctor Rómulo Lambre": avances y problemáticas
title Integración y conservación de la colección osteológica "Profesor Doctor Rómulo Lambre": avances y problemáticas
spellingShingle Integración y conservación de la colección osteológica "Profesor Doctor Rómulo Lambre": avances y problemáticas
Salceda, Susana Alicia
Ciencias Naturales y Exactas
Antropología, Etnología
biología esquelética
estándares
curación
title_short Integración y conservación de la colección osteológica "Profesor Doctor Rómulo Lambre": avances y problemáticas
title_full Integración y conservación de la colección osteológica "Profesor Doctor Rómulo Lambre": avances y problemáticas
title_fullStr Integración y conservación de la colección osteológica "Profesor Doctor Rómulo Lambre": avances y problemáticas
title_full_unstemmed Integración y conservación de la colección osteológica "Profesor Doctor Rómulo Lambre": avances y problemáticas
title_sort Integración y conservación de la colección osteológica "Profesor Doctor Rómulo Lambre": avances y problemáticas
dc.creator.none.fl_str_mv Salceda, Susana Alicia
Desántolo, Bárbara
García Mancuso, Rocío
Plischuk, Marcos
Prat, Guillermo Daniel
Inda, Ana María
author Salceda, Susana Alicia
author_facet Salceda, Susana Alicia
Desántolo, Bárbara
García Mancuso, Rocío
Plischuk, Marcos
Prat, Guillermo Daniel
Inda, Ana María
author_role author
author2 Desántolo, Bárbara
García Mancuso, Rocío
Plischuk, Marcos
Prat, Guillermo Daniel
Inda, Ana María
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales y Exactas
Antropología, Etnología
biología esquelética
estándares
curación
topic Ciencias Naturales y Exactas
Antropología, Etnología
biología esquelética
estándares
curación
dc.description.none.fl_txt_mv In this paper we describe the Prof. Dr. Rómulo Lambre Skeletal Collection, and the problems arisen in its integration. This collection is placed in the Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata. It was formed by skeletal remains yielded by autorities from the Cementerio Municipal La Plata (Ordenanza Municipal 9471/02). The Facultad de Ciencias Médicas and the Facultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP) signed in 2005 the Agreement of Cooperation in which they express the intention to generate a contemporary and well documented human skeletal reference collections in our country. The collection has more than four hundred skeletons, with data of age, sex, nationality and date and cause of death. During the integration process we found difficulties in the treatment of the material, from the exhumation to the preparation and later conservation. The Lambre Collection was created for teaching and research purposes and it was supported by the current legislation. The management will be guided by the directives specifi ed in the Declaration of the Asociación Argentina de Antropología Biológica.
En el presente trabajo se describe el estado actual de la Colección Osteológica Prof. Dr.Rómulo Lambre y las problemáticas surgidas en su integración. Dicha colección se encuentra depositada en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata y está formada por restos esqueléticos cedidos por autoridades del Cementerio Municipal de La Plata, en el marco del Convenio firmado en 2002 (Ordenanza Municipal 9471/02). La Facultad de Ciencias Médicas y la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP) firman en 2005 el Acuerdo de Cooperación en el que expresan la intención de generar una colección osteológica de referencia contemporánea, regional y documentada en nuestro país. La colección cuenta con más de cuatrocientos esqueletos, con datos de edad, sexo, nacionalidad, fecha y causa de muerte. Durante el proceso de integración se presentaron dificultades en el tratamiento del material, desde la exhumación de los restos hasta su acondicionamiento y posterior conservación. La Colección Lambre fue creada con fines científicos y educativos, su formación se enmarca en la legislación vigente y el trabajo sobre la misma es guiado por las directrices explicitadas en la Declaración de la Asociación de Antropología Biológica Argentina.
description In this paper we describe the Prof. Dr. Rómulo Lambre Skeletal Collection, and the problems arisen in its integration. This collection is placed in the Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata. It was formed by skeletal remains yielded by autorities from the Cementerio Municipal La Plata (Ordenanza Municipal 9471/02). The Facultad de Ciencias Médicas and the Facultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP) signed in 2005 the Agreement of Cooperation in which they express the intention to generate a contemporary and well documented human skeletal reference collections in our country. The collection has more than four hundred skeletons, with data of age, sex, nationality and date and cause of death. During the integration process we found difficulties in the treatment of the material, from the exhumation to the preparation and later conservation. The Lambre Collection was created for teaching and research purposes and it was supported by the current legislation. The management will be guided by the directives specifi ed in the Declaration of the Asociación Argentina de Antropología Biológica.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-01-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3797
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3797
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340413862576128
score 12.623145