Testeo y validación de funciones discriminantes para estimar el sexo en la colección osteológica San José (Granada, España)
- Autores
- Desántolo, Bárbara; Plischuk, Marcos; García Mancuso, Rocío; García, Marcela; Inda, Ana María
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Uno de los principales criterios para la estimación del sexo a partir de restos óseos no documentados es el análisis morfométrico a través de las funciones discriminantes. La exactitud de dicha estimación depende de la pieza ósea analizada y de los estándares de referencia utilizados. Estos últimos, adquieren un rol protagónico en el análisis comparativo, ya que deberían ajustarse a grupos humanos de la misma ancestría para lograr una mayor confiabilidad en el diagnóstico. Esto justifica ampliamente la realización de investigaciones regionales que, en este sentido, acrecienten la confiabilidad en los métodos de caracterización. Respondiendo a esta problemática, varios autores, han enfatizado en la necesidad de comparar los resultados obtenidos, en diferentes colecciones documentadas, a fin de evaluar el grado de variabilidad intra y/o interpoblacional de la morfología esquelética. Objetivo: en este marco, el propósito del presente trabajo consiste en testear la fiabilidad y validez de cuatro funciones discriminantes, de cráneo y fémur, derivadas de la Colección Lambre en una muestra independiente.
- Materia
-
Ciencias Médicas
restos óseos
estándares - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8629
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_90a781dab9a96f9d8352f8e3635865e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8629 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Testeo y validación de funciones discriminantes para estimar el sexo en la colección osteológica San José (Granada, España)Desántolo, BárbaraPlischuk, MarcosGarcía Mancuso, RocíoGarcía, MarcelaInda, Ana MaríaCiencias Médicasrestos óseosestándaresUno de los principales criterios para la estimación del sexo a partir de restos óseos no documentados es el análisis morfométrico a través de las funciones discriminantes. La exactitud de dicha estimación depende de la pieza ósea analizada y de los estándares de referencia utilizados. Estos últimos, adquieren un rol protagónico en el análisis comparativo, ya que deberían ajustarse a grupos humanos de la misma ancestría para lograr una mayor confiabilidad en el diagnóstico. Esto justifica ampliamente la realización de investigaciones regionales que, en este sentido, acrecienten la confiabilidad en los métodos de caracterización. Respondiendo a esta problemática, varios autores, han enfatizado en la necesidad de comparar los resultados obtenidos, en diferentes colecciones documentadas, a fin de evaluar el grado de variabilidad intra y/o interpoblacional de la morfología esquelética. Objetivo: en este marco, el propósito del presente trabajo consiste en testear la fiabilidad y validez de cuatro funciones discriminantes, de cráneo y fémur, derivadas de la Colección Lambre en una muestra independiente.2017-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8629spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/63399info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:43Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8629Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:43.807CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Testeo y validación de funciones discriminantes para estimar el sexo en la colección osteológica San José (Granada, España) |
title |
Testeo y validación de funciones discriminantes para estimar el sexo en la colección osteológica San José (Granada, España) |
spellingShingle |
Testeo y validación de funciones discriminantes para estimar el sexo en la colección osteológica San José (Granada, España) Desántolo, Bárbara Ciencias Médicas restos óseos estándares |
title_short |
Testeo y validación de funciones discriminantes para estimar el sexo en la colección osteológica San José (Granada, España) |
title_full |
Testeo y validación de funciones discriminantes para estimar el sexo en la colección osteológica San José (Granada, España) |
title_fullStr |
Testeo y validación de funciones discriminantes para estimar el sexo en la colección osteológica San José (Granada, España) |
title_full_unstemmed |
Testeo y validación de funciones discriminantes para estimar el sexo en la colección osteológica San José (Granada, España) |
title_sort |
Testeo y validación de funciones discriminantes para estimar el sexo en la colección osteológica San José (Granada, España) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Desántolo, Bárbara Plischuk, Marcos García Mancuso, Rocío García, Marcela Inda, Ana María |
author |
Desántolo, Bárbara |
author_facet |
Desántolo, Bárbara Plischuk, Marcos García Mancuso, Rocío García, Marcela Inda, Ana María |
author_role |
author |
author2 |
Plischuk, Marcos García Mancuso, Rocío García, Marcela Inda, Ana María |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas restos óseos estándares |
topic |
Ciencias Médicas restos óseos estándares |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Uno de los principales criterios para la estimación del sexo a partir de restos óseos no documentados es el análisis morfométrico a través de las funciones discriminantes. La exactitud de dicha estimación depende de la pieza ósea analizada y de los estándares de referencia utilizados. Estos últimos, adquieren un rol protagónico en el análisis comparativo, ya que deberían ajustarse a grupos humanos de la misma ancestría para lograr una mayor confiabilidad en el diagnóstico. Esto justifica ampliamente la realización de investigaciones regionales que, en este sentido, acrecienten la confiabilidad en los métodos de caracterización. Respondiendo a esta problemática, varios autores, han enfatizado en la necesidad de comparar los resultados obtenidos, en diferentes colecciones documentadas, a fin de evaluar el grado de variabilidad intra y/o interpoblacional de la morfología esquelética. Objetivo: en este marco, el propósito del presente trabajo consiste en testear la fiabilidad y validez de cuatro funciones discriminantes, de cráneo y fémur, derivadas de la Colección Lambre en una muestra independiente. |
description |
Uno de los principales criterios para la estimación del sexo a partir de restos óseos no documentados es el análisis morfométrico a través de las funciones discriminantes. La exactitud de dicha estimación depende de la pieza ósea analizada y de los estándares de referencia utilizados. Estos últimos, adquieren un rol protagónico en el análisis comparativo, ya que deberían ajustarse a grupos humanos de la misma ancestría para lograr una mayor confiabilidad en el diagnóstico. Esto justifica ampliamente la realización de investigaciones regionales que, en este sentido, acrecienten la confiabilidad en los métodos de caracterización. Respondiendo a esta problemática, varios autores, han enfatizado en la necesidad de comparar los resultados obtenidos, en diferentes colecciones documentadas, a fin de evaluar el grado de variabilidad intra y/o interpoblacional de la morfología esquelética. Objetivo: en este marco, el propósito del presente trabajo consiste en testear la fiabilidad y validez de cuatro funciones discriminantes, de cráneo y fémur, derivadas de la Colección Lambre en una muestra independiente. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8629 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8629 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/63399 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842340432760012800 |
score |
12.623145 |