El patrimonio frente a los nuevos escenarios mundiales
- Autores
- Conti, Alfredo Luis
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- En el año 1964, la Carta de Venecia consagró los principios teóricos y doctrinarios para la conservación y la restauración de los monumentos y sitios de interés histórico o cultural. A pesar del tiempo transcurrido, los criterios establecidos en el documento continúan vigentes, aunque el debate sobre el patrimonio es continuo y permanente, al compás de los cambios sociales, económicos y culturales de las últimas décadas. Durante los últimos años asistimos a un doble fenómeno en relación con el patrimonio: por un lado el tema gana terreno en la consideración de políticos, profesionales, inversores, medios de comunicación y de la comunidad en general, pero, por otro, parecen aumentar las amenazas que ponen en riesgo su adecuada conservación, entendiendo por la misma la preservación de la sustancia material de monumentos, conjuntos edilicios y sitios que resultan portadores de valores históricos, artísticos o científicos.
- Materia
-
Diseño Arquitectónico
patrimonio
cambios sociales
globalización
turismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/716
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_b3e7b179cd7a81e7d769b69a8bfd0a00 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/716 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
El patrimonio frente a los nuevos escenarios mundialesConti, Alfredo LuisDiseño Arquitectónicopatrimoniocambios socialesglobalizaciónturismoEn el año 1964, la Carta de Venecia consagró los principios teóricos y doctrinarios para la conservación y la restauración de los monumentos y sitios de interés histórico o cultural. A pesar del tiempo transcurrido, los criterios establecidos en el documento continúan vigentes, aunque el debate sobre el patrimonio es continuo y permanente, al compás de los cambios sociales, económicos y culturales de las últimas décadas. Durante los últimos años asistimos a un doble fenómeno en relación con el patrimonio: por un lado el tema gana terreno en la consideración de políticos, profesionales, inversores, medios de comunicación y de la comunidad en general, pero, por otro, parecen aumentar las amenazas que ponen en riesgo su adecuada conservación, entendiendo por la misma la preservación de la sustancia material de monumentos, conjuntos edilicios y sitios que resultan portadores de valores históricos, artísticos o científicos.2008-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/716spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:00Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/716Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:00.77CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El patrimonio frente a los nuevos escenarios mundiales |
title |
El patrimonio frente a los nuevos escenarios mundiales |
spellingShingle |
El patrimonio frente a los nuevos escenarios mundiales Conti, Alfredo Luis Diseño Arquitectónico patrimonio cambios sociales globalización turismo |
title_short |
El patrimonio frente a los nuevos escenarios mundiales |
title_full |
El patrimonio frente a los nuevos escenarios mundiales |
title_fullStr |
El patrimonio frente a los nuevos escenarios mundiales |
title_full_unstemmed |
El patrimonio frente a los nuevos escenarios mundiales |
title_sort |
El patrimonio frente a los nuevos escenarios mundiales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Conti, Alfredo Luis |
author |
Conti, Alfredo Luis |
author_facet |
Conti, Alfredo Luis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diseño Arquitectónico patrimonio cambios sociales globalización turismo |
topic |
Diseño Arquitectónico patrimonio cambios sociales globalización turismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el año 1964, la Carta de Venecia consagró los principios teóricos y doctrinarios para la conservación y la restauración de los monumentos y sitios de interés histórico o cultural. A pesar del tiempo transcurrido, los criterios establecidos en el documento continúan vigentes, aunque el debate sobre el patrimonio es continuo y permanente, al compás de los cambios sociales, económicos y culturales de las últimas décadas. Durante los últimos años asistimos a un doble fenómeno en relación con el patrimonio: por un lado el tema gana terreno en la consideración de políticos, profesionales, inversores, medios de comunicación y de la comunidad en general, pero, por otro, parecen aumentar las amenazas que ponen en riesgo su adecuada conservación, entendiendo por la misma la preservación de la sustancia material de monumentos, conjuntos edilicios y sitios que resultan portadores de valores históricos, artísticos o científicos. |
description |
En el año 1964, la Carta de Venecia consagró los principios teóricos y doctrinarios para la conservación y la restauración de los monumentos y sitios de interés histórico o cultural. A pesar del tiempo transcurrido, los criterios establecidos en el documento continúan vigentes, aunque el debate sobre el patrimonio es continuo y permanente, al compás de los cambios sociales, económicos y culturales de las últimas décadas. Durante los últimos años asistimos a un doble fenómeno en relación con el patrimonio: por un lado el tema gana terreno en la consideración de políticos, profesionales, inversores, medios de comunicación y de la comunidad en general, pero, por otro, parecen aumentar las amenazas que ponen en riesgo su adecuada conservación, entendiendo por la misma la preservación de la sustancia material de monumentos, conjuntos edilicios y sitios que resultan portadores de valores históricos, artísticos o científicos. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/716 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/716 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618592827473920 |
score |
13.070432 |