La gestión de placeres y daños: Estudio etnográfico sobre el consumo de drogas en vía pública, viviendas y salas de consumo higiénico

Autores
Clua-García, Rafael
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las salas de consumo higiénico (SCH) son espacios para consumir drogas en condiciones higiénicas y seguras. Sin embargo, los usuarios alternan sus prácticas de consumo en vía pública y viviendas, entornos que conllevan mayores riesgos a la salud. Para comprender mejor este problema, se realizó un estudio etnográfico en diferentes espacios de consumo de Barcelona, incluyendo SCH, vía pública y viviendas. Centrándonos en los discursos y prácticas de consumo, se recogieron datos mediante la observación participante y entrevistas semiestructuradas a 16 usuarios de las SCH. Los resultados muestran que, en los diferentes espacios de consumo, los usuarios experimentan varios tipos de placer. Además, estos espacios están asociados a diversos daños, los cuales son gestionados por los usuarios autorregulando sus prácticas. Estos aspectos, por lo tanto, deben tenerse en cuenta para diseñar acciones de reducción de daños adaptadas a las necesidades de los usuarios.
Drug consumption rooms (DCR) aim to facilitate consumption in hygienic and safe conditions. However, users also consume drugs in public spaces and homes generating incremental risk for health. To strengthen our understanding of consumption practices, we conducted an ethnographic study in different consumption locations in Barcelona, including DCRs, public spaces, and homes. Focusing on consumption practices and narratives, we conducted participant observation and interviewed 16 DCR users. Our findings show that different consumption spaces allow users to experiment different types of pleasures. In addition, consumption in each type of location is associated with various types of harms, which are managed by users by self-regulating their practices. These aspects, therefore, must be taken into account to design harm reduction action aligned with users’ practices.
Materia
Ciencias de la Salud
Consumidores de Drogas
Reducción del Daño
Programas de Intercambio de Agujas
Investigación Cualitativa
Dependencia de Heroína
Cocaína
España
Drug Users
Harm Reduction
Needle-Exchange Programs
Qualitative Research
Heroin Dependence
Cocaine
Spain
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11913

id CICBA_af9c866719a8511a0b5ad45c463cd49e
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11913
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling La gestión de placeres y daños: Estudio etnográfico sobre el consumo de drogas en vía pública, viviendas y salas de consumo higiénicoClua-García, RafaelCiencias de la SaludConsumidores de DrogasReducción del DañoProgramas de Intercambio de AgujasInvestigación CualitativaDependencia de HeroínaCocaínaEspañaDrug UsersHarm ReductionNeedle-Exchange ProgramsQualitative ResearchHeroin DependenceCocaineSpainLas salas de consumo higiénico (SCH) son espacios para consumir drogas en condiciones higiénicas y seguras. Sin embargo, los usuarios alternan sus prácticas de consumo en vía pública y viviendas, entornos que conllevan mayores riesgos a la salud. Para comprender mejor este problema, se realizó un estudio etnográfico en diferentes espacios de consumo de Barcelona, incluyendo SCH, vía pública y viviendas. Centrándonos en los discursos y prácticas de consumo, se recogieron datos mediante la observación participante y entrevistas semiestructuradas a 16 usuarios de las SCH. Los resultados muestran que, en los diferentes espacios de consumo, los usuarios experimentan varios tipos de placer. Además, estos espacios están asociados a diversos daños, los cuales son gestionados por los usuarios autorregulando sus prácticas. Estos aspectos, por lo tanto, deben tenerse en cuenta para diseñar acciones de reducción de daños adaptadas a las necesidades de los usuarios.Drug consumption rooms (DCR) aim to facilitate consumption in hygienic and safe conditions. However, users also consume drugs in public spaces and homes generating incremental risk for health. To strengthen our understanding of consumption practices, we conducted an ethnographic study in different consumption locations in Barcelona, including DCRs, public spaces, and homes. Focusing on consumption practices and narratives, we conducted participant observation and interviewed 16 DCR users. Our findings show that different consumption spaces allow users to experiment different types of pleasures. In addition, consumption in each type of location is associated with various types of harms, which are managed by users by self-regulating their practices. These aspects, therefore, must be taken into account to design harm reduction action aligned with users’ practices.2020-07-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11913spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/sc.2020.2481info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:04Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11913Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:04.717CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La gestión de placeres y daños: Estudio etnográfico sobre el consumo de drogas en vía pública, viviendas y salas de consumo higiénico
title La gestión de placeres y daños: Estudio etnográfico sobre el consumo de drogas en vía pública, viviendas y salas de consumo higiénico
spellingShingle La gestión de placeres y daños: Estudio etnográfico sobre el consumo de drogas en vía pública, viviendas y salas de consumo higiénico
Clua-García, Rafael
Ciencias de la Salud
Consumidores de Drogas
Reducción del Daño
Programas de Intercambio de Agujas
Investigación Cualitativa
Dependencia de Heroína
Cocaína
España
Drug Users
Harm Reduction
Needle-Exchange Programs
Qualitative Research
Heroin Dependence
Cocaine
Spain
title_short La gestión de placeres y daños: Estudio etnográfico sobre el consumo de drogas en vía pública, viviendas y salas de consumo higiénico
title_full La gestión de placeres y daños: Estudio etnográfico sobre el consumo de drogas en vía pública, viviendas y salas de consumo higiénico
title_fullStr La gestión de placeres y daños: Estudio etnográfico sobre el consumo de drogas en vía pública, viviendas y salas de consumo higiénico
title_full_unstemmed La gestión de placeres y daños: Estudio etnográfico sobre el consumo de drogas en vía pública, viviendas y salas de consumo higiénico
title_sort La gestión de placeres y daños: Estudio etnográfico sobre el consumo de drogas en vía pública, viviendas y salas de consumo higiénico
dc.creator.none.fl_str_mv Clua-García, Rafael
author Clua-García, Rafael
author_facet Clua-García, Rafael
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Salud
Consumidores de Drogas
Reducción del Daño
Programas de Intercambio de Agujas
Investigación Cualitativa
Dependencia de Heroína
Cocaína
España
Drug Users
Harm Reduction
Needle-Exchange Programs
Qualitative Research
Heroin Dependence
Cocaine
Spain
topic Ciencias de la Salud
Consumidores de Drogas
Reducción del Daño
Programas de Intercambio de Agujas
Investigación Cualitativa
Dependencia de Heroína
Cocaína
España
Drug Users
Harm Reduction
Needle-Exchange Programs
Qualitative Research
Heroin Dependence
Cocaine
Spain
dc.description.none.fl_txt_mv Las salas de consumo higiénico (SCH) son espacios para consumir drogas en condiciones higiénicas y seguras. Sin embargo, los usuarios alternan sus prácticas de consumo en vía pública y viviendas, entornos que conllevan mayores riesgos a la salud. Para comprender mejor este problema, se realizó un estudio etnográfico en diferentes espacios de consumo de Barcelona, incluyendo SCH, vía pública y viviendas. Centrándonos en los discursos y prácticas de consumo, se recogieron datos mediante la observación participante y entrevistas semiestructuradas a 16 usuarios de las SCH. Los resultados muestran que, en los diferentes espacios de consumo, los usuarios experimentan varios tipos de placer. Además, estos espacios están asociados a diversos daños, los cuales son gestionados por los usuarios autorregulando sus prácticas. Estos aspectos, por lo tanto, deben tenerse en cuenta para diseñar acciones de reducción de daños adaptadas a las necesidades de los usuarios.
Drug consumption rooms (DCR) aim to facilitate consumption in hygienic and safe conditions. However, users also consume drugs in public spaces and homes generating incremental risk for health. To strengthen our understanding of consumption practices, we conducted an ethnographic study in different consumption locations in Barcelona, including DCRs, public spaces, and homes. Focusing on consumption practices and narratives, we conducted participant observation and interviewed 16 DCR users. Our findings show that different consumption spaces allow users to experiment different types of pleasures. In addition, consumption in each type of location is associated with various types of harms, which are managed by users by self-regulating their practices. These aspects, therefore, must be taken into account to design harm reduction action aligned with users’ practices.
description Las salas de consumo higiénico (SCH) son espacios para consumir drogas en condiciones higiénicas y seguras. Sin embargo, los usuarios alternan sus prácticas de consumo en vía pública y viviendas, entornos que conllevan mayores riesgos a la salud. Para comprender mejor este problema, se realizó un estudio etnográfico en diferentes espacios de consumo de Barcelona, incluyendo SCH, vía pública y viviendas. Centrándonos en los discursos y prácticas de consumo, se recogieron datos mediante la observación participante y entrevistas semiestructuradas a 16 usuarios de las SCH. Los resultados muestran que, en los diferentes espacios de consumo, los usuarios experimentan varios tipos de placer. Además, estos espacios están asociados a diversos daños, los cuales son gestionados por los usuarios autorregulando sus prácticas. Estos aspectos, por lo tanto, deben tenerse en cuenta para diseñar acciones de reducción de daños adaptadas a las necesidades de los usuarios.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11913
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11913
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/sc.2020.2481
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618598081888256
score 13.070432