Políticas de drogas en el contexto brasileño: un análisis interseccional de “Cracolandia” en San Pablo, Brasil

Autores
Marinho Marques, Ana Lucia; Couto, Marcia Thereza
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de un contexto específico como es la zona de “Cracolandia”, en San Pablo, Brasil, y el programa denominado “De Braços Abertos”, este artículo analiza las complejas relaciones que se establecen entre el consumo de drogas y la formulación de políticas públicas dirigidas a la atención de usuarios. En términos metodológicos, el trabajo se basa en una investigación cualitativa, en la que se realizaron entrevistas semiestructuradas a trece informantes claves. El material empírico se analizó desde el análisis temático de contenido y desde la perspectiva de la interseccionalidad, a partir de las contribuciones teóricas de la categoría de “diferencia”. Los resultados señalan “diferencias” marcadas por género, raza y posición que los sujetos ocupan en el tejido social, reforzando los estigmas y sus diferentes impactos en las relaciones sociales. Este documento contribuye al debate sobre la necesidad de formular diferentes enfoques para las necesidades y demandas específicas de las poblaciones o categorías de clasificación social con respecto a las políticas públicas sobre drogas.
From the analysis of a specific conjuncture, “Cracolândia” in São Paulo, Brazil, and the “De Braços Abertos” program, this article discusses the complex relationships between drug use and the formulation of public policies directed to the care of users. In methodological terms, this work is based on the qualitative research by using semistructured interviews with thirteen key informants. The empirical material was analyzed from the content thematic analysis and the intersectionality perspective, especially from the theoretical contributions of the “difference” category. The results point out that “differences” are marked by gender, race and social position in the society, reinforcing stigmas and their different impacts on social relations. This paper contributes to the debate on the need to formulate different approaches to the specific needs and demands of populations or social classification categories regarding drug public policy.
Materia
Ciencias de la Salud
Política Pública
Políticas Públicas de Salud
Reducción del Daño
Cocaína Crack
Interseccionalidad
Brasil
Public Policy
Public Health Policies
Harm Reduction
Crack Cocaine
Intersectionality
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11915

id CICBA_5090f42a0efb43edeb76f01d0374f1a1
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11915
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Políticas de drogas en el contexto brasileño: un análisis interseccional de “Cracolandia” en San Pablo, BrasilMarinho Marques, Ana LuciaCouto, Marcia TherezaCiencias de la SaludPolítica PúblicaPolíticas Públicas de SaludReducción del DañoCocaína CrackInterseccionalidadBrasilPublic PolicyPublic Health PoliciesHarm ReductionCrack CocaineIntersectionalityA partir de un contexto específico como es la zona de “Cracolandia”, en San Pablo, Brasil, y el programa denominado “De Braços Abertos”, este artículo analiza las complejas relaciones que se establecen entre el consumo de drogas y la formulación de políticas públicas dirigidas a la atención de usuarios. En términos metodológicos, el trabajo se basa en una investigación cualitativa, en la que se realizaron entrevistas semiestructuradas a trece informantes claves. El material empírico se analizó desde el análisis temático de contenido y desde la perspectiva de la interseccionalidad, a partir de las contribuciones teóricas de la categoría de “diferencia”. Los resultados señalan “diferencias” marcadas por género, raza y posición que los sujetos ocupan en el tejido social, reforzando los estigmas y sus diferentes impactos en las relaciones sociales. Este documento contribuye al debate sobre la necesidad de formular diferentes enfoques para las necesidades y demandas específicas de las poblaciones o categorías de clasificación social con respecto a las políticas públicas sobre drogas.From the analysis of a specific conjuncture, “Cracolândia” in São Paulo, Brazil, and the “De Braços Abertos” program, this article discusses the complex relationships between drug use and the formulation of public policies directed to the care of users. In methodological terms, this work is based on the qualitative research by using semistructured interviews with thirteen key informants. The empirical material was analyzed from the content thematic analysis and the intersectionality perspective, especially from the theoretical contributions of the “difference” category. The results point out that “differences” are marked by gender, race and social position in the society, reinforcing stigmas and their different impacts on social relations. This paper contributes to the debate on the need to formulate different approaches to the specific needs and demands of populations or social classification categories regarding drug public policy.2020-07-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11915spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/sc.2020.2517info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:52Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11915Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:52.725CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas de drogas en el contexto brasileño: un análisis interseccional de “Cracolandia” en San Pablo, Brasil
title Políticas de drogas en el contexto brasileño: un análisis interseccional de “Cracolandia” en San Pablo, Brasil
spellingShingle Políticas de drogas en el contexto brasileño: un análisis interseccional de “Cracolandia” en San Pablo, Brasil
Marinho Marques, Ana Lucia
Ciencias de la Salud
Política Pública
Políticas Públicas de Salud
Reducción del Daño
Cocaína Crack
Interseccionalidad
Brasil
Public Policy
Public Health Policies
Harm Reduction
Crack Cocaine
Intersectionality
title_short Políticas de drogas en el contexto brasileño: un análisis interseccional de “Cracolandia” en San Pablo, Brasil
title_full Políticas de drogas en el contexto brasileño: un análisis interseccional de “Cracolandia” en San Pablo, Brasil
title_fullStr Políticas de drogas en el contexto brasileño: un análisis interseccional de “Cracolandia” en San Pablo, Brasil
title_full_unstemmed Políticas de drogas en el contexto brasileño: un análisis interseccional de “Cracolandia” en San Pablo, Brasil
title_sort Políticas de drogas en el contexto brasileño: un análisis interseccional de “Cracolandia” en San Pablo, Brasil
dc.creator.none.fl_str_mv Marinho Marques, Ana Lucia
Couto, Marcia Thereza
author Marinho Marques, Ana Lucia
author_facet Marinho Marques, Ana Lucia
Couto, Marcia Thereza
author_role author
author2 Couto, Marcia Thereza
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Salud
Política Pública
Políticas Públicas de Salud
Reducción del Daño
Cocaína Crack
Interseccionalidad
Brasil
Public Policy
Public Health Policies
Harm Reduction
Crack Cocaine
Intersectionality
topic Ciencias de la Salud
Política Pública
Políticas Públicas de Salud
Reducción del Daño
Cocaína Crack
Interseccionalidad
Brasil
Public Policy
Public Health Policies
Harm Reduction
Crack Cocaine
Intersectionality
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de un contexto específico como es la zona de “Cracolandia”, en San Pablo, Brasil, y el programa denominado “De Braços Abertos”, este artículo analiza las complejas relaciones que se establecen entre el consumo de drogas y la formulación de políticas públicas dirigidas a la atención de usuarios. En términos metodológicos, el trabajo se basa en una investigación cualitativa, en la que se realizaron entrevistas semiestructuradas a trece informantes claves. El material empírico se analizó desde el análisis temático de contenido y desde la perspectiva de la interseccionalidad, a partir de las contribuciones teóricas de la categoría de “diferencia”. Los resultados señalan “diferencias” marcadas por género, raza y posición que los sujetos ocupan en el tejido social, reforzando los estigmas y sus diferentes impactos en las relaciones sociales. Este documento contribuye al debate sobre la necesidad de formular diferentes enfoques para las necesidades y demandas específicas de las poblaciones o categorías de clasificación social con respecto a las políticas públicas sobre drogas.
From the analysis of a specific conjuncture, “Cracolândia” in São Paulo, Brazil, and the “De Braços Abertos” program, this article discusses the complex relationships between drug use and the formulation of public policies directed to the care of users. In methodological terms, this work is based on the qualitative research by using semistructured interviews with thirteen key informants. The empirical material was analyzed from the content thematic analysis and the intersectionality perspective, especially from the theoretical contributions of the “difference” category. The results point out that “differences” are marked by gender, race and social position in the society, reinforcing stigmas and their different impacts on social relations. This paper contributes to the debate on the need to formulate different approaches to the specific needs and demands of populations or social classification categories regarding drug public policy.
description A partir de un contexto específico como es la zona de “Cracolandia”, en San Pablo, Brasil, y el programa denominado “De Braços Abertos”, este artículo analiza las complejas relaciones que se establecen entre el consumo de drogas y la formulación de políticas públicas dirigidas a la atención de usuarios. En términos metodológicos, el trabajo se basa en una investigación cualitativa, en la que se realizaron entrevistas semiestructuradas a trece informantes claves. El material empírico se analizó desde el análisis temático de contenido y desde la perspectiva de la interseccionalidad, a partir de las contribuciones teóricas de la categoría de “diferencia”. Los resultados señalan “diferencias” marcadas por género, raza y posición que los sujetos ocupan en el tejido social, reforzando los estigmas y sus diferentes impactos en las relaciones sociales. Este documento contribuye al debate sobre la necesidad de formular diferentes enfoques para las necesidades y demandas específicas de las poblaciones o categorías de clasificación social con respecto a las políticas públicas sobre drogas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11915
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11915
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/sc.2020.2517
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618582740172800
score 13.070432