Estar y no estar: sentidos y prácticas en torno a las migraciones e identificaciones étnico-nacionales en el espacio escolar

Autores
Galina Rubinstein, Aylén Rocío; Lemmi, Soledad
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo surge a partir de nuestra participación como integrantes de un proyecto de extensión universitaria e investigación en una escuela secundaria pública de gestión estatal radicada en el periurbano hortícola del Gran La Plata (provincia de Buenos Aires, Argentina). Dicho proyecto comenzó en el año 2015 y continúa hasta la actualidad. Nuestra participación, sostenida por varios años en actividades tanto de investigación como de extensión dentro de la escuela, nos permitió interactuar con sus integrantes, conocerlos, mantener charlas con elles, algunas breves y otras muy extensas. Las reflexiones que aquí presentamos son producto de dichos intercambios. Esta escuela posee la particularidad que más de la mitad de les estudiantes que concurren a ella provienen de familias con historia migratoria desde las provincias del norte de Argentina y del Estado Plurinacional de Bolivia, y realizan labores productivas hortícolas en la región. Fue a partir del desarrollo de los talleres –en el marco del proyecto de extensión realizado durante el año 2018– que surgieron las preguntas de indagación que guían este trabajo. En este escrito nos proponemos reconstruir los sentidos y prácticas que poseen los sujetos que conforman la escuela en torno al origen migrante y a las identificaciones étnico-nacionales de les estudiantes y sus familias en el espacio escolar. También nos proponemos analizar las estrategias que les propies estudiantes desarrollan cotidianamente en torno a sus identificaciones.
Materia
Ciencias Sociales
Escuela secundaria
Migración
Periurbano hortícola platense
Jóvenes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12320

id CICBA_adfa52f3506a6434f3cc7d9ab2163f49
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12320
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Estar y no estar: sentidos y prácticas en torno a las migraciones e identificaciones étnico-nacionales en el espacio escolarGalina Rubinstein, Aylén RocíoLemmi, SoledadCiencias SocialesEscuela secundariaMigraciónPeriurbano hortícola platenseJóvenesEste trabajo surge a partir de nuestra participación como integrantes de un proyecto de extensión universitaria e investigación en una escuela secundaria pública de gestión estatal radicada en el periurbano hortícola del Gran La Plata (provincia de Buenos Aires, Argentina). Dicho proyecto comenzó en el año 2015 y continúa hasta la actualidad. Nuestra participación, sostenida por varios años en actividades tanto de investigación como de extensión dentro de la escuela, nos permitió interactuar con sus integrantes, conocerlos, mantener charlas con elles, algunas breves y otras muy extensas. Las reflexiones que aquí presentamos son producto de dichos intercambios. Esta escuela posee la particularidad que más de la mitad de les estudiantes que concurren a ella provienen de familias con historia migratoria desde las provincias del norte de Argentina y del Estado Plurinacional de Bolivia, y realizan labores productivas hortícolas en la región. Fue a partir del desarrollo de los talleres –en el marco del proyecto de extensión realizado durante el año 2018– que surgieron las preguntas de indagación que guían este trabajo. En este escrito nos proponemos reconstruir los sentidos y prácticas que poseen los sujetos que conforman la escuela en torno al origen migrante y a las identificaciones étnico-nacionales de les estudiantes y sus familias en el espacio escolar. También nos proponemos analizar las estrategias que les propies estudiantes desarrollan cotidianamente en torno a sus identificaciones.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12320isbn:978-950-34-2353-0spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/167690info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:07Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12320Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:07.236CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estar y no estar: sentidos y prácticas en torno a las migraciones e identificaciones étnico-nacionales en el espacio escolar
title Estar y no estar: sentidos y prácticas en torno a las migraciones e identificaciones étnico-nacionales en el espacio escolar
spellingShingle Estar y no estar: sentidos y prácticas en torno a las migraciones e identificaciones étnico-nacionales en el espacio escolar
Galina Rubinstein, Aylén Rocío
Ciencias Sociales
Escuela secundaria
Migración
Periurbano hortícola platense
Jóvenes
title_short Estar y no estar: sentidos y prácticas en torno a las migraciones e identificaciones étnico-nacionales en el espacio escolar
title_full Estar y no estar: sentidos y prácticas en torno a las migraciones e identificaciones étnico-nacionales en el espacio escolar
title_fullStr Estar y no estar: sentidos y prácticas en torno a las migraciones e identificaciones étnico-nacionales en el espacio escolar
title_full_unstemmed Estar y no estar: sentidos y prácticas en torno a las migraciones e identificaciones étnico-nacionales en el espacio escolar
title_sort Estar y no estar: sentidos y prácticas en torno a las migraciones e identificaciones étnico-nacionales en el espacio escolar
dc.creator.none.fl_str_mv Galina Rubinstein, Aylén Rocío
Lemmi, Soledad
author Galina Rubinstein, Aylén Rocío
author_facet Galina Rubinstein, Aylén Rocío
Lemmi, Soledad
author_role author
author2 Lemmi, Soledad
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Escuela secundaria
Migración
Periurbano hortícola platense
Jóvenes
topic Ciencias Sociales
Escuela secundaria
Migración
Periurbano hortícola platense
Jóvenes
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo surge a partir de nuestra participación como integrantes de un proyecto de extensión universitaria e investigación en una escuela secundaria pública de gestión estatal radicada en el periurbano hortícola del Gran La Plata (provincia de Buenos Aires, Argentina). Dicho proyecto comenzó en el año 2015 y continúa hasta la actualidad. Nuestra participación, sostenida por varios años en actividades tanto de investigación como de extensión dentro de la escuela, nos permitió interactuar con sus integrantes, conocerlos, mantener charlas con elles, algunas breves y otras muy extensas. Las reflexiones que aquí presentamos son producto de dichos intercambios. Esta escuela posee la particularidad que más de la mitad de les estudiantes que concurren a ella provienen de familias con historia migratoria desde las provincias del norte de Argentina y del Estado Plurinacional de Bolivia, y realizan labores productivas hortícolas en la región. Fue a partir del desarrollo de los talleres –en el marco del proyecto de extensión realizado durante el año 2018– que surgieron las preguntas de indagación que guían este trabajo. En este escrito nos proponemos reconstruir los sentidos y prácticas que poseen los sujetos que conforman la escuela en torno al origen migrante y a las identificaciones étnico-nacionales de les estudiantes y sus familias en el espacio escolar. También nos proponemos analizar las estrategias que les propies estudiantes desarrollan cotidianamente en torno a sus identificaciones.
description Este trabajo surge a partir de nuestra participación como integrantes de un proyecto de extensión universitaria e investigación en una escuela secundaria pública de gestión estatal radicada en el periurbano hortícola del Gran La Plata (provincia de Buenos Aires, Argentina). Dicho proyecto comenzó en el año 2015 y continúa hasta la actualidad. Nuestra participación, sostenida por varios años en actividades tanto de investigación como de extensión dentro de la escuela, nos permitió interactuar con sus integrantes, conocerlos, mantener charlas con elles, algunas breves y otras muy extensas. Las reflexiones que aquí presentamos son producto de dichos intercambios. Esta escuela posee la particularidad que más de la mitad de les estudiantes que concurren a ella provienen de familias con historia migratoria desde las provincias del norte de Argentina y del Estado Plurinacional de Bolivia, y realizan labores productivas hortícolas en la región. Fue a partir del desarrollo de los talleres –en el marco del proyecto de extensión realizado durante el año 2018– que surgieron las preguntas de indagación que guían este trabajo. En este escrito nos proponemos reconstruir los sentidos y prácticas que poseen los sujetos que conforman la escuela en torno al origen migrante y a las identificaciones étnico-nacionales de les estudiantes y sus familias en el espacio escolar. También nos proponemos analizar las estrategias que les propies estudiantes desarrollan cotidianamente en torno a sus identificaciones.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12320
isbn:978-950-34-2353-0
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12320
identifier_str_mv isbn:978-950-34-2353-0
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/167690
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618601306259456
score 13.070432