La construcción del concepto de patrimonio en Argentina entre 1910 y 1940
- Autores
- Conti, Alfredo Luis
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La idea de patrimonio cultural como construcción social implica que el patrimonio no existe en la naturaleza ni en todas las sociedades y que cambia según los períodos históricos o los contextos culturales que se analicen. De ahí que una cuestión fundamental, al tratar el tema patrimonial, consiste en tratar de comprender los procesos y criterios por los que determinados objetos, materiales o no, son tomados como referentes de la identidad cultural de la comunidad. El artículo presenta resultados preliminares de un trabajo de investigación en curso, en el que se analiza de qué modo la idea de un patrimonio histórico fue construida en la Argentina de las primeras décadas del siglo XX, cuando la identificación y protección de referentes de la historia del país parecía fundamental para el afianzamiento de la identidad nacional
- Materia
-
Diseño Arquitectónico
Patrimonio
Identidad cultural
Monumentos nacionales
Construcción social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/829
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_acb95e32f4d891e25a42f800946d65ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/829 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
La construcción del concepto de patrimonio en Argentina entre 1910 y 1940Conti, Alfredo LuisDiseño ArquitectónicoPatrimonioIdentidad culturalMonumentos nacionalesConstrucción socialLa idea de patrimonio cultural como construcción social implica que el patrimonio no existe en la naturaleza ni en todas las sociedades y que cambia según los períodos históricos o los contextos culturales que se analicen. De ahí que una cuestión fundamental, al tratar el tema patrimonial, consiste en tratar de comprender los procesos y criterios por los que determinados objetos, materiales o no, son tomados como referentes de la identidad cultural de la comunidad. El artículo presenta resultados preliminares de un trabajo de investigación en curso, en el que se analiza de qué modo la idea de un patrimonio histórico fue construida en la Argentina de las primeras décadas del siglo XX, cuando la identificación y protección de referentes de la historia del país parecía fundamental para el afianzamiento de la identidad nacionalLaboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/829spaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-11T10:18:03Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/829Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-11 10:18:03.407CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La construcción del concepto de patrimonio en Argentina entre 1910 y 1940 |
title |
La construcción del concepto de patrimonio en Argentina entre 1910 y 1940 |
spellingShingle |
La construcción del concepto de patrimonio en Argentina entre 1910 y 1940 Conti, Alfredo Luis Diseño Arquitectónico Patrimonio Identidad cultural Monumentos nacionales Construcción social |
title_short |
La construcción del concepto de patrimonio en Argentina entre 1910 y 1940 |
title_full |
La construcción del concepto de patrimonio en Argentina entre 1910 y 1940 |
title_fullStr |
La construcción del concepto de patrimonio en Argentina entre 1910 y 1940 |
title_full_unstemmed |
La construcción del concepto de patrimonio en Argentina entre 1910 y 1940 |
title_sort |
La construcción del concepto de patrimonio en Argentina entre 1910 y 1940 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Conti, Alfredo Luis |
author |
Conti, Alfredo Luis |
author_facet |
Conti, Alfredo Luis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diseño Arquitectónico Patrimonio Identidad cultural Monumentos nacionales Construcción social |
topic |
Diseño Arquitectónico Patrimonio Identidad cultural Monumentos nacionales Construcción social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La idea de patrimonio cultural como construcción social implica que el patrimonio no existe en la naturaleza ni en todas las sociedades y que cambia según los períodos históricos o los contextos culturales que se analicen. De ahí que una cuestión fundamental, al tratar el tema patrimonial, consiste en tratar de comprender los procesos y criterios por los que determinados objetos, materiales o no, son tomados como referentes de la identidad cultural de la comunidad. El artículo presenta resultados preliminares de un trabajo de investigación en curso, en el que se analiza de qué modo la idea de un patrimonio histórico fue construida en la Argentina de las primeras décadas del siglo XX, cuando la identificación y protección de referentes de la historia del país parecía fundamental para el afianzamiento de la identidad nacional |
description |
La idea de patrimonio cultural como construcción social implica que el patrimonio no existe en la naturaleza ni en todas las sociedades y que cambia según los períodos históricos o los contextos culturales que se analicen. De ahí que una cuestión fundamental, al tratar el tema patrimonial, consiste en tratar de comprender los procesos y criterios por los que determinados objetos, materiales o no, son tomados como referentes de la identidad cultural de la comunidad. El artículo presenta resultados preliminares de un trabajo de investigación en curso, en el que se analiza de qué modo la idea de un patrimonio histórico fue construida en la Argentina de las primeras décadas del siglo XX, cuando la identificación y protección de referentes de la historia del país parecía fundamental para el afianzamiento de la identidad nacional |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/829 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/829 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA) |
publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842974740595081216 |
score |
12.993085 |