Aproximaciones al patrimonio cultural en la región capital de la provincia de Buenos Aires: el caso del edificio de Radio Provincia de Buenos Aires, Palacio Achinelly

Autores
Amarilla, Beatriz; Conti, Alfredo Luis; Coletti, Renaldo; Mariñelarena, Patricia Ines Maria; Elías, María Victoria; Eliggi, Constanza; Ferrara, María Mercedes; Grosselli, Maria Jose; Paszkiewicz, María Soledad
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
El Palacio Achinelly, ubicado en la esquina de las calles 11 y Avenida 53 de la ciudad de La Plata, es una residencia construida en 1911, que por sus valores arquitectónicos y su destacada presencia en el área urbana que ocupa, en el eje fundacional y frente al Palacio Municipal, constituye un patrimonio que resulta necesario conservar y poner en valor. En base a dichas características es que fue reconocido por el Municipio de La Plata como Patrimonio Monumental por Ordenanza 5338/82, Anexo Disposición 75-95. Por su parte, Radio Provincia de Buenos Aires, creada en el año 1937, trasladó su sede a dicho edificio en 1973. Cabe mencionar que el edificio se mantiene en su mayor parte con su estilo, características y materiales originales, habiendo sido realizadas modificaciones en principio reversibles. Como en todo edificio de valor patrimonial, en este caso casi centenario, se presenta el desafío de adaptarlo a usos contemporáneos como el de la Radio, conservando y poniendo en valor las características que le confieren su valor histórico y edilicio. Ello conlleva el problema de adaptar espacios antiguos a funciones y tecnologías que no existían en el momento de su construcción. En este marco, los objetivos del presente estudio son los siguientes: - Registrar los valores históricos, arquitectónicos, sociales y ambientales del edificio. Estudiar los problemas funcionales característicos de las actividades de la Radio y sus posibles impactos en el edificio. - Analizar el edificio y su estado, evaluando los desajustes constructivos y funcionales. - Realizar un diagnóstico de la situación. - Proponer medidas para la conservación del edificio y su puesta en valor, contemplando los requerimientos de su función actual. - Sugerir lineamientos para un Plan de Manejo del edificio.
Materia
Estudios Urbanos
patrimonio cultural
urbanismo
Turismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/2243

id CICBA_a57277e958fe83f5484d30061bd61353
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/2243
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Aproximaciones al patrimonio cultural en la región capital de la provincia de Buenos Aires: el caso del edificio de Radio Provincia de Buenos Aires, Palacio AchinellyAmarilla, BeatrizConti, Alfredo LuisColetti, RenaldoMariñelarena, Patricia Ines MariaElías, María VictoriaEliggi, ConstanzaFerrara, María MercedesGrosselli, Maria JosePaszkiewicz, María SoledadEstudios Urbanospatrimonio culturalurbanismoTurismoEl Palacio Achinelly, ubicado en la esquina de las calles 11 y Avenida 53 de la ciudad de La Plata, es una residencia construida en 1911, que por sus valores arquitectónicos y su destacada presencia en el área urbana que ocupa, en el eje fundacional y frente al Palacio Municipal, constituye un patrimonio que resulta necesario conservar y poner en valor. En base a dichas características es que fue reconocido por el Municipio de La Plata como Patrimonio Monumental por Ordenanza 5338/82, Anexo Disposición 75-95. Por su parte, Radio Provincia de Buenos Aires, creada en el año 1937, trasladó su sede a dicho edificio en 1973. Cabe mencionar que el edificio se mantiene en su mayor parte con su estilo, características y materiales originales, habiendo sido realizadas modificaciones en principio reversibles. Como en todo edificio de valor patrimonial, en este caso casi centenario, se presenta el desafío de adaptarlo a usos contemporáneos como el de la Radio, conservando y poniendo en valor las características que le confieren su valor histórico y edilicio. Ello conlleva el problema de adaptar espacios antiguos a funciones y tecnologías que no existían en el momento de su construcción. En este marco, los objetivos del presente estudio son los siguientes: - Registrar los valores históricos, arquitectónicos, sociales y ambientales del edificio. Estudiar los problemas funcionales característicos de las actividades de la Radio y sus posibles impactos en el edificio. - Analizar el edificio y su estado, evaluando los desajustes constructivos y funcionales. - Realizar un diagnóstico de la situación. - Proponer medidas para la conservación del edificio y su puesta en valor, contemplando los requerimientos de su función actual. - Sugerir lineamientos para un Plan de Manejo del edificio.Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICBA)2012-08-28info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2243isbn:978-987-1227-07-5spaLa Plata (Buenos Aires, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:50Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/2243Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:50.348CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aproximaciones al patrimonio cultural en la región capital de la provincia de Buenos Aires: el caso del edificio de Radio Provincia de Buenos Aires, Palacio Achinelly
title Aproximaciones al patrimonio cultural en la región capital de la provincia de Buenos Aires: el caso del edificio de Radio Provincia de Buenos Aires, Palacio Achinelly
spellingShingle Aproximaciones al patrimonio cultural en la región capital de la provincia de Buenos Aires: el caso del edificio de Radio Provincia de Buenos Aires, Palacio Achinelly
Amarilla, Beatriz
Estudios Urbanos
patrimonio cultural
urbanismo
Turismo
title_short Aproximaciones al patrimonio cultural en la región capital de la provincia de Buenos Aires: el caso del edificio de Radio Provincia de Buenos Aires, Palacio Achinelly
title_full Aproximaciones al patrimonio cultural en la región capital de la provincia de Buenos Aires: el caso del edificio de Radio Provincia de Buenos Aires, Palacio Achinelly
title_fullStr Aproximaciones al patrimonio cultural en la región capital de la provincia de Buenos Aires: el caso del edificio de Radio Provincia de Buenos Aires, Palacio Achinelly
title_full_unstemmed Aproximaciones al patrimonio cultural en la región capital de la provincia de Buenos Aires: el caso del edificio de Radio Provincia de Buenos Aires, Palacio Achinelly
title_sort Aproximaciones al patrimonio cultural en la región capital de la provincia de Buenos Aires: el caso del edificio de Radio Provincia de Buenos Aires, Palacio Achinelly
dc.creator.none.fl_str_mv Amarilla, Beatriz
Conti, Alfredo Luis
Coletti, Renaldo
Mariñelarena, Patricia Ines Maria
Elías, María Victoria
Eliggi, Constanza
Ferrara, María Mercedes
Grosselli, Maria Jose
Paszkiewicz, María Soledad
author Amarilla, Beatriz
author_facet Amarilla, Beatriz
Conti, Alfredo Luis
Coletti, Renaldo
Mariñelarena, Patricia Ines Maria
Elías, María Victoria
Eliggi, Constanza
Ferrara, María Mercedes
Grosselli, Maria Jose
Paszkiewicz, María Soledad
author_role author
author2 Conti, Alfredo Luis
Coletti, Renaldo
Mariñelarena, Patricia Ines Maria
Elías, María Victoria
Eliggi, Constanza
Ferrara, María Mercedes
Grosselli, Maria Jose
Paszkiewicz, María Soledad
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Estudios Urbanos
patrimonio cultural
urbanismo
Turismo
topic Estudios Urbanos
patrimonio cultural
urbanismo
Turismo
dc.description.none.fl_txt_mv El Palacio Achinelly, ubicado en la esquina de las calles 11 y Avenida 53 de la ciudad de La Plata, es una residencia construida en 1911, que por sus valores arquitectónicos y su destacada presencia en el área urbana que ocupa, en el eje fundacional y frente al Palacio Municipal, constituye un patrimonio que resulta necesario conservar y poner en valor. En base a dichas características es que fue reconocido por el Municipio de La Plata como Patrimonio Monumental por Ordenanza 5338/82, Anexo Disposición 75-95. Por su parte, Radio Provincia de Buenos Aires, creada en el año 1937, trasladó su sede a dicho edificio en 1973. Cabe mencionar que el edificio se mantiene en su mayor parte con su estilo, características y materiales originales, habiendo sido realizadas modificaciones en principio reversibles. Como en todo edificio de valor patrimonial, en este caso casi centenario, se presenta el desafío de adaptarlo a usos contemporáneos como el de la Radio, conservando y poniendo en valor las características que le confieren su valor histórico y edilicio. Ello conlleva el problema de adaptar espacios antiguos a funciones y tecnologías que no existían en el momento de su construcción. En este marco, los objetivos del presente estudio son los siguientes: - Registrar los valores históricos, arquitectónicos, sociales y ambientales del edificio. Estudiar los problemas funcionales característicos de las actividades de la Radio y sus posibles impactos en el edificio. - Analizar el edificio y su estado, evaluando los desajustes constructivos y funcionales. - Realizar un diagnóstico de la situación. - Proponer medidas para la conservación del edificio y su puesta en valor, contemplando los requerimientos de su función actual. - Sugerir lineamientos para un Plan de Manejo del edificio.
description El Palacio Achinelly, ubicado en la esquina de las calles 11 y Avenida 53 de la ciudad de La Plata, es una residencia construida en 1911, que por sus valores arquitectónicos y su destacada presencia en el área urbana que ocupa, en el eje fundacional y frente al Palacio Municipal, constituye un patrimonio que resulta necesario conservar y poner en valor. En base a dichas características es que fue reconocido por el Municipio de La Plata como Patrimonio Monumental por Ordenanza 5338/82, Anexo Disposición 75-95. Por su parte, Radio Provincia de Buenos Aires, creada en el año 1937, trasladó su sede a dicho edificio en 1973. Cabe mencionar que el edificio se mantiene en su mayor parte con su estilo, características y materiales originales, habiendo sido realizadas modificaciones en principio reversibles. Como en todo edificio de valor patrimonial, en este caso casi centenario, se presenta el desafío de adaptarlo a usos contemporáneos como el de la Radio, conservando y poniendo en valor las características que le confieren su valor histórico y edilicio. Ello conlleva el problema de adaptar espacios antiguos a funciones y tecnologías que no existían en el momento de su construcción. En este marco, los objetivos del presente estudio son los siguientes: - Registrar los valores históricos, arquitectónicos, sociales y ambientales del edificio. Estudiar los problemas funcionales característicos de las actividades de la Radio y sus posibles impactos en el edificio. - Analizar el edificio y su estado, evaluando los desajustes constructivos y funcionales. - Realizar un diagnóstico de la situación. - Proponer medidas para la conservación del edificio y su puesta en valor, contemplando los requerimientos de su función actual. - Sugerir lineamientos para un Plan de Manejo del edificio.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-08-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2243
isbn:978-987-1227-07-5
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2243
identifier_str_mv isbn:978-987-1227-07-5
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv La Plata (Buenos Aires, Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICBA)
publisher.none.fl_str_mv Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICBA)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340436977385472
score 12.623145