La sílice disuelta como parámetro para calificar agregados en forma preliminar frente a la reactividad alcalina potencial
- Autores
- Marfil, Silvina Andrea; Maiza, Pedro; Sota, Jorge D.; Batic, Oscar R.
- Año de publicación
- 1995
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se evalúan los resultados obtenidos en el ensayo de barras de mortero, de agregados utilizados en hormigones (ASTM C-227), y la silice liberada por ellos al estar en contacto con una solución de NaOH 1 N durante 24 horas V 80 °C, siguiendo las pautas de la Norma ASTM C-289. Con el valor de sílice disuelta, se pretende tener una estimación preliminar de la reactividad potencial de estos agregados en un lapso de dos días. Además, se utilizó el conocimiento mineralógico de los agregados y determinaciones de rayos X, para identificar la presencia de especies deletéreas.
- Materia
-
Ingeniería de los Materiales
mortero
hormigón
sílice - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4789
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_9f409ffd7f2fabacb338210cc6d1bb09 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4789 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
La sílice disuelta como parámetro para calificar agregados en forma preliminar frente a la reactividad alcalina potencialMarfil, Silvina AndreaMaiza, PedroSota, Jorge D.Batic, Oscar R.Ingeniería de los MaterialesmorterohormigónsíliceEn este trabajo se evalúan los resultados obtenidos en el ensayo de barras de mortero, de agregados utilizados en hormigones (ASTM C-227), y la silice liberada por ellos al estar en contacto con una solución de NaOH 1 N durante 24 horas V 80 °C, siguiendo las pautas de la Norma ASTM C-289. Con el valor de sílice disuelta, se pretende tener una estimación preliminar de la reactividad potencial de estos agregados en un lapso de dos días. Además, se utilizó el conocimiento mineralógico de los agregados y determinaciones de rayos X, para identificar la presencia de especies deletéreas.1995-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4789spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:02Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4789Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:03.022CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La sílice disuelta como parámetro para calificar agregados en forma preliminar frente a la reactividad alcalina potencial |
title |
La sílice disuelta como parámetro para calificar agregados en forma preliminar frente a la reactividad alcalina potencial |
spellingShingle |
La sílice disuelta como parámetro para calificar agregados en forma preliminar frente a la reactividad alcalina potencial Marfil, Silvina Andrea Ingeniería de los Materiales mortero hormigón sílice |
title_short |
La sílice disuelta como parámetro para calificar agregados en forma preliminar frente a la reactividad alcalina potencial |
title_full |
La sílice disuelta como parámetro para calificar agregados en forma preliminar frente a la reactividad alcalina potencial |
title_fullStr |
La sílice disuelta como parámetro para calificar agregados en forma preliminar frente a la reactividad alcalina potencial |
title_full_unstemmed |
La sílice disuelta como parámetro para calificar agregados en forma preliminar frente a la reactividad alcalina potencial |
title_sort |
La sílice disuelta como parámetro para calificar agregados en forma preliminar frente a la reactividad alcalina potencial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marfil, Silvina Andrea Maiza, Pedro Sota, Jorge D. Batic, Oscar R. |
author |
Marfil, Silvina Andrea |
author_facet |
Marfil, Silvina Andrea Maiza, Pedro Sota, Jorge D. Batic, Oscar R. |
author_role |
author |
author2 |
Maiza, Pedro Sota, Jorge D. Batic, Oscar R. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería de los Materiales mortero hormigón sílice |
topic |
Ingeniería de los Materiales mortero hormigón sílice |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se evalúan los resultados obtenidos en el ensayo de barras de mortero, de agregados utilizados en hormigones (ASTM C-227), y la silice liberada por ellos al estar en contacto con una solución de NaOH 1 N durante 24 horas V 80 °C, siguiendo las pautas de la Norma ASTM C-289. Con el valor de sílice disuelta, se pretende tener una estimación preliminar de la reactividad potencial de estos agregados en un lapso de dos días. Además, se utilizó el conocimiento mineralógico de los agregados y determinaciones de rayos X, para identificar la presencia de especies deletéreas. |
description |
En este trabajo se evalúan los resultados obtenidos en el ensayo de barras de mortero, de agregados utilizados en hormigones (ASTM C-227), y la silice liberada por ellos al estar en contacto con una solución de NaOH 1 N durante 24 horas V 80 °C, siguiendo las pautas de la Norma ASTM C-289. Con el valor de sílice disuelta, se pretende tener una estimación preliminar de la reactividad potencial de estos agregados en un lapso de dos días. Además, se utilizó el conocimiento mineralógico de los agregados y determinaciones de rayos X, para identificar la presencia de especies deletéreas. |
publishDate |
1995 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1995-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4789 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4789 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842340402228625408 |
score |
12.623145 |