Mineralogía de los productos formados en hormigones deteriorados por la reacción álcali-agregado
- Autores
- Marfil, Silvina Andrea; Maiza, Pedro
- Año de publicación
- 1990
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se estudiaron, utilizando microscopio petrográfico, los productos de la reacción álcali-agregado. Se trabajó sobre hormigones deteriorados y barras de mortero que resultaron reactivas según el ensayo ASTM C-227. Estos productos se identificaron como ceolitas en base a sus propiedades ópticas. El índice de refracción, la baja birrefringencia y la extinción recta, permite identificarlos como pertenecientes al grupo de la chabacita y mordenita. La formación de ceolitas en el hormigón, por reacción de la sílice liberada por los principales materiales deletéreos con los álcalis (Na2O y K2O) y su posterior transformación en otras especies por intercambio iónico, serían las responsables del fracturamiento y posterior degradación del hormigón. Según la composición inicial de las ceolitas y dependiendo de la disponibilidad de iones alcalinos en el medio, su presencia en el hormigón provocará un efecto deletéreo o puzolánico.
The reaction products developed in deteriorated concrete and in mortar bars taken to be tested as per ASTM C-227 test procedure were studied making use of thin section specimens. The optical properties defined in the products of alkali aggregate reaction made possible to identify them as zeolites. The index of refraction, the low birrefringence and the parallel extintion induced to identify them as belonging to the chabacite and mordenite group. The formation of zeolites by reaction of deletereous materials with alkalis and their later transformation into other species by ionic exchange and water absorption would be responsible on the initial composition of zeolites and of the availability of alkaline ions in the médium, their presence in the concrete will produce a deletereous or puzzolanic effect. - Materia
-
Geología
reacción álcali-agregado
hormigones deteriorados
barras de mortero - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5111
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_aabdd3885a5dc61eaa6a731c6d3d0bb1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5111 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Mineralogía de los productos formados en hormigones deteriorados por la reacción álcali-agregadoMarfil, Silvina AndreaMaiza, PedroGeologíareacción álcali-agregadohormigones deterioradosbarras de morteroSe estudiaron, utilizando microscopio petrográfico, los productos de la reacción álcali-agregado. Se trabajó sobre hormigones deteriorados y barras de mortero que resultaron reactivas según el ensayo ASTM C-227. Estos productos se identificaron como ceolitas en base a sus propiedades ópticas. El índice de refracción, la baja birrefringencia y la extinción recta, permite identificarlos como pertenecientes al grupo de la chabacita y mordenita. La formación de ceolitas en el hormigón, por reacción de la sílice liberada por los principales materiales deletéreos con los álcalis (Na2O y K2O) y su posterior transformación en otras especies por intercambio iónico, serían las responsables del fracturamiento y posterior degradación del hormigón. Según la composición inicial de las ceolitas y dependiendo de la disponibilidad de iones alcalinos en el medio, su presencia en el hormigón provocará un efecto deletéreo o puzolánico.The reaction products developed in deteriorated concrete and in mortar bars taken to be tested as per ASTM C-227 test procedure were studied making use of thin section specimens. The optical properties defined in the products of alkali aggregate reaction made possible to identify them as zeolites. The index of refraction, the low birrefringence and the parallel extintion induced to identify them as belonging to the chabacite and mordenite group. The formation of zeolites by reaction of deletereous materials with alkalis and their later transformation into other species by ionic exchange and water absorption would be responsible on the initial composition of zeolites and of the availability of alkaline ions in the médium, their presence in the concrete will produce a deletereous or puzzolanic effect.1990info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5111spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:39Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5111Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:40.248CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mineralogía de los productos formados en hormigones deteriorados por la reacción álcali-agregado |
title |
Mineralogía de los productos formados en hormigones deteriorados por la reacción álcali-agregado |
spellingShingle |
Mineralogía de los productos formados en hormigones deteriorados por la reacción álcali-agregado Marfil, Silvina Andrea Geología reacción álcali-agregado hormigones deteriorados barras de mortero |
title_short |
Mineralogía de los productos formados en hormigones deteriorados por la reacción álcali-agregado |
title_full |
Mineralogía de los productos formados en hormigones deteriorados por la reacción álcali-agregado |
title_fullStr |
Mineralogía de los productos formados en hormigones deteriorados por la reacción álcali-agregado |
title_full_unstemmed |
Mineralogía de los productos formados en hormigones deteriorados por la reacción álcali-agregado |
title_sort |
Mineralogía de los productos formados en hormigones deteriorados por la reacción álcali-agregado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marfil, Silvina Andrea Maiza, Pedro |
author |
Marfil, Silvina Andrea |
author_facet |
Marfil, Silvina Andrea Maiza, Pedro |
author_role |
author |
author2 |
Maiza, Pedro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geología reacción álcali-agregado hormigones deteriorados barras de mortero |
topic |
Geología reacción álcali-agregado hormigones deteriorados barras de mortero |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se estudiaron, utilizando microscopio petrográfico, los productos de la reacción álcali-agregado. Se trabajó sobre hormigones deteriorados y barras de mortero que resultaron reactivas según el ensayo ASTM C-227. Estos productos se identificaron como ceolitas en base a sus propiedades ópticas. El índice de refracción, la baja birrefringencia y la extinción recta, permite identificarlos como pertenecientes al grupo de la chabacita y mordenita. La formación de ceolitas en el hormigón, por reacción de la sílice liberada por los principales materiales deletéreos con los álcalis (Na2O y K2O) y su posterior transformación en otras especies por intercambio iónico, serían las responsables del fracturamiento y posterior degradación del hormigón. Según la composición inicial de las ceolitas y dependiendo de la disponibilidad de iones alcalinos en el medio, su presencia en el hormigón provocará un efecto deletéreo o puzolánico. The reaction products developed in deteriorated concrete and in mortar bars taken to be tested as per ASTM C-227 test procedure were studied making use of thin section specimens. The optical properties defined in the products of alkali aggregate reaction made possible to identify them as zeolites. The index of refraction, the low birrefringence and the parallel extintion induced to identify them as belonging to the chabacite and mordenite group. The formation of zeolites by reaction of deletereous materials with alkalis and their later transformation into other species by ionic exchange and water absorption would be responsible on the initial composition of zeolites and of the availability of alkaline ions in the médium, their presence in the concrete will produce a deletereous or puzzolanic effect. |
description |
Se estudiaron, utilizando microscopio petrográfico, los productos de la reacción álcali-agregado. Se trabajó sobre hormigones deteriorados y barras de mortero que resultaron reactivas según el ensayo ASTM C-227. Estos productos se identificaron como ceolitas en base a sus propiedades ópticas. El índice de refracción, la baja birrefringencia y la extinción recta, permite identificarlos como pertenecientes al grupo de la chabacita y mordenita. La formación de ceolitas en el hormigón, por reacción de la sílice liberada por los principales materiales deletéreos con los álcalis (Na2O y K2O) y su posterior transformación en otras especies por intercambio iónico, serían las responsables del fracturamiento y posterior degradación del hormigón. Según la composición inicial de las ceolitas y dependiendo de la disponibilidad de iones alcalinos en el medio, su presencia en el hormigón provocará un efecto deletéreo o puzolánico. |
publishDate |
1990 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1990 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5111 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5111 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842340429701316608 |
score |
12.623145 |