El uso de la Inteligencia Artificial (IA) y Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN) para mejorar la transparencia del servicio de Justicia

Autores
Giannini, Leandro; Martínez, Diego; Delle Ville, Juliana; Antonelli, Leandro; Grigera, Julián
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presentan en este trabajo los resultados de la segunda fase del proyecto de implementación de herramientas de inteligencia artificial y procesamiento de lenguaje natural en la producción de indicadores del funcionamiento de la Corte Suprema (CS). El proyecto, desarrollado en colaboración por integrantes del Instituto de Derecho Procesal y del Laboratorio de Investigación y Formación en Informática Avanzada, ambos de la Universidad Nacional de La Plata, busca promover la incorporación de herramientas de IA y PLN para favorecer prácticas de transparencia activa en la órbita del sistema de justicia.
Materia
Ciencias de la Computación e Información
Inteligencia Artificial
Procesamiento de Lenguaje Natural
Indicadores
Corte Suprema
transparencia gubernamental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12494

id CICBA_973d8d1bec6b34926a3d1038bf100fe1
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12494
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling El uso de la Inteligencia Artificial (IA) y Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN) para mejorar la transparencia del servicio de JusticiaGiannini, LeandroMartínez, DiegoDelle Ville, JulianaAntonelli, LeandroGrigera, JuliánCiencias de la Computación e InformaciónInteligencia ArtificialProcesamiento de Lenguaje NaturalIndicadoresCorte Suprematransparencia gubernamentalSe presentan en este trabajo los resultados de la segunda fase del proyecto de implementación de herramientas de inteligencia artificial y procesamiento de lenguaje natural en la producción de indicadores del funcionamiento de la Corte Suprema (CS). El proyecto, desarrollado en colaboración por integrantes del Instituto de Derecho Procesal y del Laboratorio de Investigación y Formación en Informática Avanzada, ambos de la Universidad Nacional de La Plata, busca promover la incorporación de herramientas de IA y PLN para favorecer prácticas de transparencia activa en la órbita del sistema de justicia.2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12494spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-23T11:14:15Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12494Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-23 11:14:16.102CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El uso de la Inteligencia Artificial (IA) y Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN) para mejorar la transparencia del servicio de Justicia
title El uso de la Inteligencia Artificial (IA) y Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN) para mejorar la transparencia del servicio de Justicia
spellingShingle El uso de la Inteligencia Artificial (IA) y Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN) para mejorar la transparencia del servicio de Justicia
Giannini, Leandro
Ciencias de la Computación e Información
Inteligencia Artificial
Procesamiento de Lenguaje Natural
Indicadores
Corte Suprema
transparencia gubernamental
title_short El uso de la Inteligencia Artificial (IA) y Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN) para mejorar la transparencia del servicio de Justicia
title_full El uso de la Inteligencia Artificial (IA) y Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN) para mejorar la transparencia del servicio de Justicia
title_fullStr El uso de la Inteligencia Artificial (IA) y Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN) para mejorar la transparencia del servicio de Justicia
title_full_unstemmed El uso de la Inteligencia Artificial (IA) y Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN) para mejorar la transparencia del servicio de Justicia
title_sort El uso de la Inteligencia Artificial (IA) y Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN) para mejorar la transparencia del servicio de Justicia
dc.creator.none.fl_str_mv Giannini, Leandro
Martínez, Diego
Delle Ville, Juliana
Antonelli, Leandro
Grigera, Julián
author Giannini, Leandro
author_facet Giannini, Leandro
Martínez, Diego
Delle Ville, Juliana
Antonelli, Leandro
Grigera, Julián
author_role author
author2 Martínez, Diego
Delle Ville, Juliana
Antonelli, Leandro
Grigera, Julián
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Computación e Información
Inteligencia Artificial
Procesamiento de Lenguaje Natural
Indicadores
Corte Suprema
transparencia gubernamental
topic Ciencias de la Computación e Información
Inteligencia Artificial
Procesamiento de Lenguaje Natural
Indicadores
Corte Suprema
transparencia gubernamental
dc.description.none.fl_txt_mv Se presentan en este trabajo los resultados de la segunda fase del proyecto de implementación de herramientas de inteligencia artificial y procesamiento de lenguaje natural en la producción de indicadores del funcionamiento de la Corte Suprema (CS). El proyecto, desarrollado en colaboración por integrantes del Instituto de Derecho Procesal y del Laboratorio de Investigación y Formación en Informática Avanzada, ambos de la Universidad Nacional de La Plata, busca promover la incorporación de herramientas de IA y PLN para favorecer prácticas de transparencia activa en la órbita del sistema de justicia.
description Se presentan en este trabajo los resultados de la segunda fase del proyecto de implementación de herramientas de inteligencia artificial y procesamiento de lenguaje natural en la producción de indicadores del funcionamiento de la Corte Suprema (CS). El proyecto, desarrollado en colaboración por integrantes del Instituto de Derecho Procesal y del Laboratorio de Investigación y Formación en Informática Avanzada, ambos de la Universidad Nacional de La Plata, busca promover la incorporación de herramientas de IA y PLN para favorecer prácticas de transparencia activa en la órbita del sistema de justicia.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12494
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12494
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783878280249344
score 12.982451