Mejoramiento en avena: resistencia genética a pulgón
- Autores
- Almaraz, Laura Beatriz; Pardi, M.
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La avena, con una superficie sembrada estimada en 1.400.000 ha, se utiliza como integrante de mezclas forrajeras o verdeos, modalidad de uso que representa más del 70% de dicha superficie. El pulgón verde , schizaphis graminum (rond), la plaga de mayor incidencia en los cereales de invierno, afecta especialmente siembras tempranas de verdeo, tal como ocurre en avena. El control de este áfido es posible mediante el logro de variedades con resistencia genética, la utilización de dichas variedades, disminuye notablemente las pérdidas de producción, resulta compatible con otras estrategias de control biológico, cultural e incluso químico. Simplifica el manejo, reduce costos y resulta acorde con los actuales criterios de sustentabilidad: sistemas productivos de bajos insumos, que limiten el impacto ambiental. Objetivo: obtención de cultivares con resistencia genética al pulgón verde, que incluyan además cualidades agronómicas, como rendimiento en pasto y en grano, sanidad y calidad.
- Materia
-
Ciencias Agrícolas
avena
pulgón verde - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4038
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_963c08c28019ebe61eb763bf39a84460 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4038 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Mejoramiento en avena: resistencia genética a pulgónAlmaraz, Laura BeatrizPardi, M.Ciencias Agrícolasavenapulgón verdeLa avena, con una superficie sembrada estimada en 1.400.000 ha, se utiliza como integrante de mezclas forrajeras o verdeos, modalidad de uso que representa más del 70% de dicha superficie. El pulgón verde , schizaphis graminum (rond), la plaga de mayor incidencia en los cereales de invierno, afecta especialmente siembras tempranas de verdeo, tal como ocurre en avena. El control de este áfido es posible mediante el logro de variedades con resistencia genética, la utilización de dichas variedades, disminuye notablemente las pérdidas de producción, resulta compatible con otras estrategias de control biológico, cultural e incluso químico. Simplifica el manejo, reduce costos y resulta acorde con los actuales criterios de sustentabilidad: sistemas productivos de bajos insumos, que limiten el impacto ambiental. Objetivo: obtención de cultivares con resistencia genética al pulgón verde, que incluyan además cualidades agronómicas, como rendimiento en pasto y en grano, sanidad y calidad.2012info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4038spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:30Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4038Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:31.022CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mejoramiento en avena: resistencia genética a pulgón |
title |
Mejoramiento en avena: resistencia genética a pulgón |
spellingShingle |
Mejoramiento en avena: resistencia genética a pulgón Almaraz, Laura Beatriz Ciencias Agrícolas avena pulgón verde |
title_short |
Mejoramiento en avena: resistencia genética a pulgón |
title_full |
Mejoramiento en avena: resistencia genética a pulgón |
title_fullStr |
Mejoramiento en avena: resistencia genética a pulgón |
title_full_unstemmed |
Mejoramiento en avena: resistencia genética a pulgón |
title_sort |
Mejoramiento en avena: resistencia genética a pulgón |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Almaraz, Laura Beatriz Pardi, M. |
author |
Almaraz, Laura Beatriz |
author_facet |
Almaraz, Laura Beatriz Pardi, M. |
author_role |
author |
author2 |
Pardi, M. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrícolas avena pulgón verde |
topic |
Ciencias Agrícolas avena pulgón verde |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La avena, con una superficie sembrada estimada en 1.400.000 ha, se utiliza como integrante de mezclas forrajeras o verdeos, modalidad de uso que representa más del 70% de dicha superficie. El pulgón verde , schizaphis graminum (rond), la plaga de mayor incidencia en los cereales de invierno, afecta especialmente siembras tempranas de verdeo, tal como ocurre en avena. El control de este áfido es posible mediante el logro de variedades con resistencia genética, la utilización de dichas variedades, disminuye notablemente las pérdidas de producción, resulta compatible con otras estrategias de control biológico, cultural e incluso químico. Simplifica el manejo, reduce costos y resulta acorde con los actuales criterios de sustentabilidad: sistemas productivos de bajos insumos, que limiten el impacto ambiental. Objetivo: obtención de cultivares con resistencia genética al pulgón verde, que incluyan además cualidades agronómicas, como rendimiento en pasto y en grano, sanidad y calidad. |
description |
La avena, con una superficie sembrada estimada en 1.400.000 ha, se utiliza como integrante de mezclas forrajeras o verdeos, modalidad de uso que representa más del 70% de dicha superficie. El pulgón verde , schizaphis graminum (rond), la plaga de mayor incidencia en los cereales de invierno, afecta especialmente siembras tempranas de verdeo, tal como ocurre en avena. El control de este áfido es posible mediante el logro de variedades con resistencia genética, la utilización de dichas variedades, disminuye notablemente las pérdidas de producción, resulta compatible con otras estrategias de control biológico, cultural e incluso químico. Simplifica el manejo, reduce costos y resulta acorde con los actuales criterios de sustentabilidad: sistemas productivos de bajos insumos, que limiten el impacto ambiental. Objetivo: obtención de cultivares con resistencia genética al pulgón verde, que incluyan además cualidades agronómicas, como rendimiento en pasto y en grano, sanidad y calidad. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4038 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4038 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842340424955461632 |
score |
12.623145 |