Comportamiento hereditario de la resistencia a la toxemia del pulgón verde en centeno, cebada y trigo
- Autores
- Arriaga, Héctor Oscar; Ré, Rubens R.
- Año de publicación
- 1963
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La incorporación del plasma germinal resistente a la toxenia del pulgón verde Schizaphis (Toxóptera) graminum (Rond) Blanchard, a variedades culturales de cereales de invierno, ha sido encarada desde hace varios años en la Cátedra de Cerealicultura de la Facultad de Agronomía de La Plata. En 1944 se iniciaron en el Insectario Regional del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación (López Cristóbal 1946, López Cristóbal et al. 1949; Arriaga, 1950), trabajos tendientes a lograr centenos resistentes que dieron como resultado la obtención de la variedad Insave F. A. (Arriaga, 1956). También se realizaron ensayos para estudiar el comportamiento de especies y variedades culturales de los géneros Triticum, Hordeum y Avena (Arriaga, 1954).
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Cultivos agrícolas
Toxemia
Pulgón verde - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167300
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e552bf9224dda3746455d13dcca19d22 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167300 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Comportamiento hereditario de la resistencia a la toxemia del pulgón verde en centeno, cebada y trigoArriaga, Héctor OscarRé, Rubens R.Ciencias AgrariasCultivos agrícolasToxemiaPulgón verdeLa incorporación del plasma germinal resistente a la toxenia del pulgón verde Schizaphis (Toxóptera) graminum (Rond) Blanchard, a variedades culturales de cereales de invierno, ha sido encarada desde hace varios años en la Cátedra de Cerealicultura de la Facultad de Agronomía de La Plata. En 1944 se iniciaron en el Insectario Regional del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación (López Cristóbal 1946, López Cristóbal et al. 1949; Arriaga, 1950), trabajos tendientes a lograr centenos resistentes que dieron como resultado la obtención de la variedad Insave F. A. (Arriaga, 1956). También se realizaron ensayos para estudiar el comportamiento de especies y variedades culturales de los géneros Triticum, Hordeum y Avena (Arriaga, 1954).Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales1963info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf35-50http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167300spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167300Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:29.131SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comportamiento hereditario de la resistencia a la toxemia del pulgón verde en centeno, cebada y trigo |
title |
Comportamiento hereditario de la resistencia a la toxemia del pulgón verde en centeno, cebada y trigo |
spellingShingle |
Comportamiento hereditario de la resistencia a la toxemia del pulgón verde en centeno, cebada y trigo Arriaga, Héctor Oscar Ciencias Agrarias Cultivos agrícolas Toxemia Pulgón verde |
title_short |
Comportamiento hereditario de la resistencia a la toxemia del pulgón verde en centeno, cebada y trigo |
title_full |
Comportamiento hereditario de la resistencia a la toxemia del pulgón verde en centeno, cebada y trigo |
title_fullStr |
Comportamiento hereditario de la resistencia a la toxemia del pulgón verde en centeno, cebada y trigo |
title_full_unstemmed |
Comportamiento hereditario de la resistencia a la toxemia del pulgón verde en centeno, cebada y trigo |
title_sort |
Comportamiento hereditario de la resistencia a la toxemia del pulgón verde en centeno, cebada y trigo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arriaga, Héctor Oscar Ré, Rubens R. |
author |
Arriaga, Héctor Oscar |
author_facet |
Arriaga, Héctor Oscar Ré, Rubens R. |
author_role |
author |
author2 |
Ré, Rubens R. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Cultivos agrícolas Toxemia Pulgón verde |
topic |
Ciencias Agrarias Cultivos agrícolas Toxemia Pulgón verde |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La incorporación del plasma germinal resistente a la toxenia del pulgón verde Schizaphis (Toxóptera) graminum (Rond) Blanchard, a variedades culturales de cereales de invierno, ha sido encarada desde hace varios años en la Cátedra de Cerealicultura de la Facultad de Agronomía de La Plata. En 1944 se iniciaron en el Insectario Regional del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación (López Cristóbal 1946, López Cristóbal et al. 1949; Arriaga, 1950), trabajos tendientes a lograr centenos resistentes que dieron como resultado la obtención de la variedad Insave F. A. (Arriaga, 1956). También se realizaron ensayos para estudiar el comportamiento de especies y variedades culturales de los géneros Triticum, Hordeum y Avena (Arriaga, 1954). Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
La incorporación del plasma germinal resistente a la toxenia del pulgón verde Schizaphis (Toxóptera) graminum (Rond) Blanchard, a variedades culturales de cereales de invierno, ha sido encarada desde hace varios años en la Cátedra de Cerealicultura de la Facultad de Agronomía de La Plata. En 1944 se iniciaron en el Insectario Regional del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación (López Cristóbal 1946, López Cristóbal et al. 1949; Arriaga, 1950), trabajos tendientes a lograr centenos resistentes que dieron como resultado la obtención de la variedad Insave F. A. (Arriaga, 1956). También se realizaron ensayos para estudiar el comportamiento de especies y variedades culturales de los géneros Triticum, Hordeum y Avena (Arriaga, 1954). |
publishDate |
1963 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1963 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167300 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167300 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 35-50 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260668857712640 |
score |
13.13397 |