Cuadrículas bonaerenses
- Autores
- Vitalone, Cristina
- Año de publicación
- 1993
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La provincia de Buenos Aires privilegió para dividir sus territorios durante el siglo XIX, un sistema racional de ordenamiento físico y, en especial, a la cuadrícula, uno de los modelos que, con mayor persistencia, participó del trazado de sus áreas urbanas y rurales. Según las escalas territoriales que se analicen, la adopción de este modelo reconoce influencias de dos diferentes sistemas de ordenamiento. Por un lado, a escala urbana y entornos próximos, la omnipresencia de la cuadrícula derivada de la configuración de la ciudad territorial indiana. Por otro, y en la segunda mitad del siglo XIX, la influencia del sistema norteamericano propuesto para dividir los territorios provinciales y nacionales. Ambas transferencias se constituyen en uno de los elementos fundamentales para el estudio de las formas urbanas y regionales como expresiones significantes de los diferentes períodos históricos que las utilizaron.
- Materia
-
Estudios Urbanos
ordenamiento físico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1182
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CICBA_8c81f25ed4c2f9541c97d616beebeaec |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1182 |
| network_acronym_str |
CICBA |
| repository_id_str |
9441 |
| network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
| spelling |
Cuadrículas bonaerensesVitalone, CristinaEstudios Urbanosordenamiento físicoLa provincia de Buenos Aires privilegió para dividir sus territorios durante el siglo XIX, un sistema racional de ordenamiento físico y, en especial, a la cuadrícula, uno de los modelos que, con mayor persistencia, participó del trazado de sus áreas urbanas y rurales. Según las escalas territoriales que se analicen, la adopción de este modelo reconoce influencias de dos diferentes sistemas de ordenamiento. Por un lado, a escala urbana y entornos próximos, la omnipresencia de la cuadrícula derivada de la configuración de la ciudad territorial indiana. Por otro, y en la segunda mitad del siglo XIX, la influencia del sistema norteamericano propuesto para dividir los territorios provinciales y nacionales. Ambas transferencias se constituyen en uno de los elementos fundamentales para el estudio de las formas urbanas y regionales como expresiones significantes de los diferentes períodos históricos que las utilizaron.Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)1993info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1182spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-23T11:14:28Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1182Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-23 11:14:28.83CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Cuadrículas bonaerenses |
| title |
Cuadrículas bonaerenses |
| spellingShingle |
Cuadrículas bonaerenses Vitalone, Cristina Estudios Urbanos ordenamiento físico |
| title_short |
Cuadrículas bonaerenses |
| title_full |
Cuadrículas bonaerenses |
| title_fullStr |
Cuadrículas bonaerenses |
| title_full_unstemmed |
Cuadrículas bonaerenses |
| title_sort |
Cuadrículas bonaerenses |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vitalone, Cristina |
| author |
Vitalone, Cristina |
| author_facet |
Vitalone, Cristina |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Estudios Urbanos ordenamiento físico |
| topic |
Estudios Urbanos ordenamiento físico |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La provincia de Buenos Aires privilegió para dividir sus territorios durante el siglo XIX, un sistema racional de ordenamiento físico y, en especial, a la cuadrícula, uno de los modelos que, con mayor persistencia, participó del trazado de sus áreas urbanas y rurales. Según las escalas territoriales que se analicen, la adopción de este modelo reconoce influencias de dos diferentes sistemas de ordenamiento. Por un lado, a escala urbana y entornos próximos, la omnipresencia de la cuadrícula derivada de la configuración de la ciudad territorial indiana. Por otro, y en la segunda mitad del siglo XIX, la influencia del sistema norteamericano propuesto para dividir los territorios provinciales y nacionales. Ambas transferencias se constituyen en uno de los elementos fundamentales para el estudio de las formas urbanas y regionales como expresiones significantes de los diferentes períodos históricos que las utilizaron. |
| description |
La provincia de Buenos Aires privilegió para dividir sus territorios durante el siglo XIX, un sistema racional de ordenamiento físico y, en especial, a la cuadrícula, uno de los modelos que, con mayor persistencia, participó del trazado de sus áreas urbanas y rurales. Según las escalas territoriales que se analicen, la adopción de este modelo reconoce influencias de dos diferentes sistemas de ordenamiento. Por un lado, a escala urbana y entornos próximos, la omnipresencia de la cuadrícula derivada de la configuración de la ciudad territorial indiana. Por otro, y en la segunda mitad del siglo XIX, la influencia del sistema norteamericano propuesto para dividir los territorios provinciales y nacionales. Ambas transferencias se constituyen en uno de los elementos fundamentales para el estudio de las formas urbanas y regionales como expresiones significantes de los diferentes períodos históricos que las utilizaron. |
| publishDate |
1993 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1993 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1182 |
| url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1182 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (Argentina) |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
| reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
| collection |
CIC Digital (CICBA) |
| instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| instacron_str |
CICBA |
| institution |
CICBA |
| repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783893528641536 |
| score |
12.982451 |