Hacia una gestión ambiental alternativa en áreas turísticas

Autores
Chabalgoity, Manuel
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión enviada
Descripción
La finalidad de la presente comunicación es generar un aporte entregando elementos para la reflexión en el ámbito del Seminario Patrimonio paisajista: turismo y recreación, organizado por el Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente. Nuestro planteo lo realizaremos desde el campo de la práctica de la gestión ambiental del territorio, en particular, referida a la oportunidad de elaboración del Proyecto de Plan de Ordenamiento Territorial de Montevideo, elaborado en la Facultad de Arquitectura en convenio con la Intendencia Municipal de Montevideo. En tal sentido, iniciamos expresando nuestra coincidencia con los fundamentos del Seminario cuando manifiesta que: "La rehabilitación de espacios abiertos públicos en las ciudades, donde éstos suelen ser un bien escaso, y en el ámbito rural, donde se identifica una parte importante de nuestros antecedentes en la apropiación del territorio, debería ser una acción prioritaria, ...vinculándolo al turismo cultural,"y agrego, por parte de los gobiernos locales especialmente.
Materia
Estudios Urbanos
ordenamiento territorial
espacios abiertos públicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1130

id CICBA_8165d2d36be5c305315c0fe5a348f393
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1130
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Hacia una gestión ambiental alternativa en áreas turísticasChabalgoity, ManuelEstudios Urbanosordenamiento territorialespacios abiertos públicosLa finalidad de la presente comunicación es generar un aporte entregando elementos para la reflexión en el ámbito del Seminario Patrimonio paisajista: turismo y recreación, organizado por el Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente. Nuestro planteo lo realizaremos desde el campo de la práctica de la gestión ambiental del territorio, en particular, referida a la oportunidad de elaboración del Proyecto de Plan de Ordenamiento Territorial de Montevideo, elaborado en la Facultad de Arquitectura en convenio con la Intendencia Municipal de Montevideo. En tal sentido, iniciamos expresando nuestra coincidencia con los fundamentos del Seminario cuando manifiesta que: "La rehabilitación de espacios abiertos públicos en las ciudades, donde éstos suelen ser un bien escaso, y en el ámbito rural, donde se identifica una parte importante de nuestros antecedentes en la apropiación del territorio, debería ser una acción prioritaria, ...vinculándolo al turismo cultural,"y agrego, por parte de los gobiernos locales especialmente.Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)2000-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1130spaMontevideo (Uruguay)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:06Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1130Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:06.292CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia una gestión ambiental alternativa en áreas turísticas
title Hacia una gestión ambiental alternativa en áreas turísticas
spellingShingle Hacia una gestión ambiental alternativa en áreas turísticas
Chabalgoity, Manuel
Estudios Urbanos
ordenamiento territorial
espacios abiertos públicos
title_short Hacia una gestión ambiental alternativa en áreas turísticas
title_full Hacia una gestión ambiental alternativa en áreas turísticas
title_fullStr Hacia una gestión ambiental alternativa en áreas turísticas
title_full_unstemmed Hacia una gestión ambiental alternativa en áreas turísticas
title_sort Hacia una gestión ambiental alternativa en áreas turísticas
dc.creator.none.fl_str_mv Chabalgoity, Manuel
author Chabalgoity, Manuel
author_facet Chabalgoity, Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estudios Urbanos
ordenamiento territorial
espacios abiertos públicos
topic Estudios Urbanos
ordenamiento territorial
espacios abiertos públicos
dc.description.none.fl_txt_mv La finalidad de la presente comunicación es generar un aporte entregando elementos para la reflexión en el ámbito del Seminario Patrimonio paisajista: turismo y recreación, organizado por el Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente. Nuestro planteo lo realizaremos desde el campo de la práctica de la gestión ambiental del territorio, en particular, referida a la oportunidad de elaboración del Proyecto de Plan de Ordenamiento Territorial de Montevideo, elaborado en la Facultad de Arquitectura en convenio con la Intendencia Municipal de Montevideo. En tal sentido, iniciamos expresando nuestra coincidencia con los fundamentos del Seminario cuando manifiesta que: "La rehabilitación de espacios abiertos públicos en las ciudades, donde éstos suelen ser un bien escaso, y en el ámbito rural, donde se identifica una parte importante de nuestros antecedentes en la apropiación del territorio, debería ser una acción prioritaria, ...vinculándolo al turismo cultural,"y agrego, por parte de los gobiernos locales especialmente.
description La finalidad de la presente comunicación es generar un aporte entregando elementos para la reflexión en el ámbito del Seminario Patrimonio paisajista: turismo y recreación, organizado por el Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente. Nuestro planteo lo realizaremos desde el campo de la práctica de la gestión ambiental del territorio, en particular, referida a la oportunidad de elaboración del Proyecto de Plan de Ordenamiento Territorial de Montevideo, elaborado en la Facultad de Arquitectura en convenio con la Intendencia Municipal de Montevideo. En tal sentido, iniciamos expresando nuestra coincidencia con los fundamentos del Seminario cuando manifiesta que: "La rehabilitación de espacios abiertos públicos en las ciudades, donde éstos suelen ser un bien escaso, y en el ámbito rural, donde se identifica una parte importante de nuestros antecedentes en la apropiación del territorio, debería ser una acción prioritaria, ...vinculándolo al turismo cultural,"y agrego, por parte de los gobiernos locales especialmente.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1130
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1130
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Montevideo (Uruguay)
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618600059502592
score 13.070432