Importancia de los informes de estado de conservación y de intervención en las tareas del restaurador

Autores
Castro, María Soledad
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los trabajos realizados en los últimos años nos han permitido visualizar una serie de aspectos de vital importancia en el momento de intervenir en la conservación de un vitral o conjunto. La ausencia de Informes de Intervención, documentación en donde se deja constancia de cada paso dado y en donde se justifican las decisiones tomadas, hace que actualmente se aborde el objeto a restaurar solo con la información que éste brinda. Esto de alguna manera da contornos imprecisos a los límites de las intervenciones, haciéndonos caer frecuentemente en supuestos y especulaciones en relación a las intervenciones que nos precedieron. Es importante proveer de un registro exhaustivo de los procedimientos y decisiones tomadas para que sirva de marco a intervenciones futuras. Los Informes de Estado de Conservación que preceden a las intervenciones son un valioso primer paso hacia una Conservación Preventiva, informes de los que hoy muchas veces se carece. Tener un relevamiento general permite un panorama más claro de los vitrales que forman parte de nuestro Patrimonio y de la problemática que los mismos presentan, lo cual puede ser el inicio de un ambicioso y necesario Programa de Conservación de vitrales presentes en la mayoría de los edificios patrimoniales ejecutados a finales del siglo XIX y XX.
Tópico 2: Conservación y restauración de pinturas, cueros, textiles, papel y metales. Técnicas de limpieza y restauración.
Materia
Ingeniería de los Materiales
Conservación
Restauración
Vitrales
Registro de procedimientos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1045

id CICBA_8a8e3cf8c020bc343860a5caea2a0e58
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1045
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Importancia de los informes de estado de conservación y de intervención en las tareas del restauradorCastro, María SoledadIngeniería de los MaterialesConservaciónRestauraciónVitralesRegistro de procedimientosLos trabajos realizados en los últimos años nos han permitido visualizar una serie de aspectos de vital importancia en el momento de intervenir en la conservación de un vitral o conjunto. La ausencia de Informes de Intervención, documentación en donde se deja constancia de cada paso dado y en donde se justifican las decisiones tomadas, hace que actualmente se aborde el objeto a restaurar solo con la información que éste brinda. Esto de alguna manera da contornos imprecisos a los límites de las intervenciones, haciéndonos caer frecuentemente en supuestos y especulaciones en relación a las intervenciones que nos precedieron. Es importante proveer de un registro exhaustivo de los procedimientos y decisiones tomadas para que sirva de marco a intervenciones futuras. Los Informes de Estado de Conservación que preceden a las intervenciones son un valioso primer paso hacia una Conservación Preventiva, informes de los que hoy muchas veces se carece. Tener un relevamiento general permite un panorama más claro de los vitrales que forman parte de nuestro Patrimonio y de la problemática que los mismos presentan, lo cual puede ser el inicio de un ambicioso y necesario Programa de Conservación de vitrales presentes en la mayoría de los edificios patrimoniales ejecutados a finales del siglo XIX y XX.Tópico 2: Conservación y restauración de pinturas, cueros, textiles, papel y metales. Técnicas de limpieza y restauración.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2011-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1045spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-26159-1-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:27:26Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1045Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:27:26.615CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Importancia de los informes de estado de conservación y de intervención en las tareas del restaurador
title Importancia de los informes de estado de conservación y de intervención en las tareas del restaurador
spellingShingle Importancia de los informes de estado de conservación y de intervención en las tareas del restaurador
Castro, María Soledad
Ingeniería de los Materiales
Conservación
Restauración
Vitrales
Registro de procedimientos
title_short Importancia de los informes de estado de conservación y de intervención en las tareas del restaurador
title_full Importancia de los informes de estado de conservación y de intervención en las tareas del restaurador
title_fullStr Importancia de los informes de estado de conservación y de intervención en las tareas del restaurador
title_full_unstemmed Importancia de los informes de estado de conservación y de intervención en las tareas del restaurador
title_sort Importancia de los informes de estado de conservación y de intervención en las tareas del restaurador
dc.creator.none.fl_str_mv Castro, María Soledad
author Castro, María Soledad
author_facet Castro, María Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería de los Materiales
Conservación
Restauración
Vitrales
Registro de procedimientos
topic Ingeniería de los Materiales
Conservación
Restauración
Vitrales
Registro de procedimientos
dc.description.none.fl_txt_mv Los trabajos realizados en los últimos años nos han permitido visualizar una serie de aspectos de vital importancia en el momento de intervenir en la conservación de un vitral o conjunto. La ausencia de Informes de Intervención, documentación en donde se deja constancia de cada paso dado y en donde se justifican las decisiones tomadas, hace que actualmente se aborde el objeto a restaurar solo con la información que éste brinda. Esto de alguna manera da contornos imprecisos a los límites de las intervenciones, haciéndonos caer frecuentemente en supuestos y especulaciones en relación a las intervenciones que nos precedieron. Es importante proveer de un registro exhaustivo de los procedimientos y decisiones tomadas para que sirva de marco a intervenciones futuras. Los Informes de Estado de Conservación que preceden a las intervenciones son un valioso primer paso hacia una Conservación Preventiva, informes de los que hoy muchas veces se carece. Tener un relevamiento general permite un panorama más claro de los vitrales que forman parte de nuestro Patrimonio y de la problemática que los mismos presentan, lo cual puede ser el inicio de un ambicioso y necesario Programa de Conservación de vitrales presentes en la mayoría de los edificios patrimoniales ejecutados a finales del siglo XIX y XX.
Tópico 2: Conservación y restauración de pinturas, cueros, textiles, papel y metales. Técnicas de limpieza y restauración.
description Los trabajos realizados en los últimos años nos han permitido visualizar una serie de aspectos de vital importancia en el momento de intervenir en la conservación de un vitral o conjunto. La ausencia de Informes de Intervención, documentación en donde se deja constancia de cada paso dado y en donde se justifican las decisiones tomadas, hace que actualmente se aborde el objeto a restaurar solo con la información que éste brinda. Esto de alguna manera da contornos imprecisos a los límites de las intervenciones, haciéndonos caer frecuentemente en supuestos y especulaciones en relación a las intervenciones que nos precedieron. Es importante proveer de un registro exhaustivo de los procedimientos y decisiones tomadas para que sirva de marco a intervenciones futuras. Los Informes de Estado de Conservación que preceden a las intervenciones son un valioso primer paso hacia una Conservación Preventiva, informes de los que hoy muchas veces se carece. Tener un relevamiento general permite un panorama más claro de los vitrales que forman parte de nuestro Patrimonio y de la problemática que los mismos presentan, lo cual puede ser el inicio de un ambicioso y necesario Programa de Conservación de vitrales presentes en la mayoría de los edificios patrimoniales ejecutados a finales del siglo XIX y XX.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1045
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1045
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-26159-1-8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846142626521153536
score 12.712165