El Jardín Zoológico de Buenos Aires: naturaleza y cultura

Autores
Díaz, Marcela Liliana; Fernández, María Cristina; Velazquez, Stella Maris
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Una ciudad sabe valorar cuando es consciente de su patrimonio, se reconoce heredera de un legado y responsable de entregarlo a futuras generaciones. Adhiriendo a este compromiso, el Jardín Zoológico de la Ciudad de Buenos Aires a partir de 2003 implementó un Programa de Conservación y Restauración de obras de arte, monumentos y edificios históricos, basado en los principios internacionales de conservación, preservación y restauración de obras patrimoniales. El inicio de este programa dio origen al desarrollo simultáneo de tareas asociadas que fueron agrupándose en diferentes ejes: investigación, técnica, y educativa e institucional. En ellos se alinean esfuerzos que facilitan un acercamiento poco convencional al Zoológico, como espacio de educación y conservación, y al mismo tiempo un recorrido donde apreciar estilos artísticos y arquitectónicos y aprehender parte de la historia de la Ciudad y del País. Esto convierte al Jardín Zoológico de Buenos Aires en un sitio emblemático a ser valorado desde una perspectiva cultural.
Tópico 3: Gestión del Patrimonio. Planificación y Gestión sustentable de los paisajes. Aspectos teóricos y metodológicos.
Materia
Ingeniería de los Materiales
Zoológico
Patrimonio
Restauración
Conservación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1076

id CICBA_163827daddae8a7ff553e219fb5365a2
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1076
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling El Jardín Zoológico de Buenos Aires: naturaleza y culturaDíaz, Marcela LilianaFernández, María CristinaVelazquez, Stella MarisIngeniería de los MaterialesZoológicoPatrimonioRestauraciónConservaciónUna ciudad sabe valorar cuando es consciente de su patrimonio, se reconoce heredera de un legado y responsable de entregarlo a futuras generaciones. Adhiriendo a este compromiso, el Jardín Zoológico de la Ciudad de Buenos Aires a partir de 2003 implementó un Programa de Conservación y Restauración de obras de arte, monumentos y edificios históricos, basado en los principios internacionales de conservación, preservación y restauración de obras patrimoniales. El inicio de este programa dio origen al desarrollo simultáneo de tareas asociadas que fueron agrupándose en diferentes ejes: investigación, técnica, y educativa e institucional. En ellos se alinean esfuerzos que facilitan un acercamiento poco convencional al Zoológico, como espacio de educación y conservación, y al mismo tiempo un recorrido donde apreciar estilos artísticos y arquitectónicos y aprehender parte de la historia de la Ciudad y del País. Esto convierte al Jardín Zoológico de Buenos Aires en un sitio emblemático a ser valorado desde una perspectiva cultural.Tópico 3: Gestión del Patrimonio. Planificación y Gestión sustentable de los paisajes. Aspectos teóricos y metodológicos.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2011-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1076spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-26159-1-8Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:00Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1076Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:00.579CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Jardín Zoológico de Buenos Aires: naturaleza y cultura
title El Jardín Zoológico de Buenos Aires: naturaleza y cultura
spellingShingle El Jardín Zoológico de Buenos Aires: naturaleza y cultura
Díaz, Marcela Liliana
Ingeniería de los Materiales
Zoológico
Patrimonio
Restauración
Conservación
title_short El Jardín Zoológico de Buenos Aires: naturaleza y cultura
title_full El Jardín Zoológico de Buenos Aires: naturaleza y cultura
title_fullStr El Jardín Zoológico de Buenos Aires: naturaleza y cultura
title_full_unstemmed El Jardín Zoológico de Buenos Aires: naturaleza y cultura
title_sort El Jardín Zoológico de Buenos Aires: naturaleza y cultura
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, Marcela Liliana
Fernández, María Cristina
Velazquez, Stella Maris
author Díaz, Marcela Liliana
author_facet Díaz, Marcela Liliana
Fernández, María Cristina
Velazquez, Stella Maris
author_role author
author2 Fernández, María Cristina
Velazquez, Stella Maris
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería de los Materiales
Zoológico
Patrimonio
Restauración
Conservación
topic Ingeniería de los Materiales
Zoológico
Patrimonio
Restauración
Conservación
dc.description.none.fl_txt_mv Una ciudad sabe valorar cuando es consciente de su patrimonio, se reconoce heredera de un legado y responsable de entregarlo a futuras generaciones. Adhiriendo a este compromiso, el Jardín Zoológico de la Ciudad de Buenos Aires a partir de 2003 implementó un Programa de Conservación y Restauración de obras de arte, monumentos y edificios históricos, basado en los principios internacionales de conservación, preservación y restauración de obras patrimoniales. El inicio de este programa dio origen al desarrollo simultáneo de tareas asociadas que fueron agrupándose en diferentes ejes: investigación, técnica, y educativa e institucional. En ellos se alinean esfuerzos que facilitan un acercamiento poco convencional al Zoológico, como espacio de educación y conservación, y al mismo tiempo un recorrido donde apreciar estilos artísticos y arquitectónicos y aprehender parte de la historia de la Ciudad y del País. Esto convierte al Jardín Zoológico de Buenos Aires en un sitio emblemático a ser valorado desde una perspectiva cultural.
Tópico 3: Gestión del Patrimonio. Planificación y Gestión sustentable de los paisajes. Aspectos teóricos y metodológicos.
description Una ciudad sabe valorar cuando es consciente de su patrimonio, se reconoce heredera de un legado y responsable de entregarlo a futuras generaciones. Adhiriendo a este compromiso, el Jardín Zoológico de la Ciudad de Buenos Aires a partir de 2003 implementó un Programa de Conservación y Restauración de obras de arte, monumentos y edificios históricos, basado en los principios internacionales de conservación, preservación y restauración de obras patrimoniales. El inicio de este programa dio origen al desarrollo simultáneo de tareas asociadas que fueron agrupándose en diferentes ejes: investigación, técnica, y educativa e institucional. En ellos se alinean esfuerzos que facilitan un acercamiento poco convencional al Zoológico, como espacio de educación y conservación, y al mismo tiempo un recorrido donde apreciar estilos artísticos y arquitectónicos y aprehender parte de la historia de la Ciudad y del País. Esto convierte al Jardín Zoológico de Buenos Aires en un sitio emblemático a ser valorado desde una perspectiva cultural.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1076
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1076
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-26159-1-8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340400795222016
score 12.623145