Estudio y restauración de vitrales del taller de Antonio José Estruch en la Parroquia Santuario Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa (Argentina)
- Autores
- Farina Ruiz, María Paula; Ruvituso, Federico; Trípodi, María Victoria
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo presenta el caso de la restauración, desarrollada durante los años 2018 y 2019, de dosconjuntos de vitrales realizados en la década de 1920 por el taller del artista catalán Antonio José Estruch, alojados en la Parroquia Santuario Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa (Buenos Aires, Argentina). El artículo narra el proceso de restauración del conjunto de 27 paños de vitral que componen elrosetón de la fachada y el conjunto de 12 paños localizados en las puertas de ingreso del templo. A su vez, el trabajo indaga sobre la particular biografía de Antonio José Estruch, concibiendo sufigura como la de un artista fundamental en la historia del vitral en Argentina. Considerando su pasado como pintor y su llegada al país en 1910, el artículo avanza sobre la reconstrucción de su prolífico y valioso legado presente en numerosas iglesias y sitios del país y Latinoamérica.
The work presents the case of the restoration, developed during the years 2018 and 2019, of two stained glass windows made in the 1920s by the workshop of the Catalan artist Antonio José Estruch and located in the Santuario Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa. The article discusses the restoration process of the 27 panels that make up the rose window of the façade and of 12 panels from the window located at the entrance doors of the temple. In turn, the work intends to study Antonio José Estruch, conceiving his figure as a fundamental artist in the history of stained glass in Argentina, who arrived in the country in 1910 and became a prolific and renowned stained glass artist leaving a valuable legacy, in numerous churches and places in the country.
Fil: Farina Ruiz, María Paula. Honorable Cámara de Diputados de la Nación; Argentina
Fil: Ruvituso, Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes; Argentina
Fil: Trípodi, María Victoria. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas (istec) ; Facultad de Humanidades ; Universidad Nacional de Mar del Plata; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
VITRAL
RESTAURACIÓN
ANTONIO ESTRUCH
ARGENTINA
BUENOS AIRES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222512
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_346cb069ae541be88d2d3ae075616cd9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222512 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudio y restauración de vitrales del taller de Antonio José Estruch en la Parroquia Santuario Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa (Argentina)Farina Ruiz, María PaulaRuvituso, FedericoTrípodi, María VictoriaVITRALRESTAURACIÓNANTONIO ESTRUCHARGENTINABUENOS AIREShttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo presenta el caso de la restauración, desarrollada durante los años 2018 y 2019, de dosconjuntos de vitrales realizados en la década de 1920 por el taller del artista catalán Antonio José Estruch, alojados en la Parroquia Santuario Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa (Buenos Aires, Argentina). El artículo narra el proceso de restauración del conjunto de 27 paños de vitral que componen elrosetón de la fachada y el conjunto de 12 paños localizados en las puertas de ingreso del templo. A su vez, el trabajo indaga sobre la particular biografía de Antonio José Estruch, concibiendo sufigura como la de un artista fundamental en la historia del vitral en Argentina. Considerando su pasado como pintor y su llegada al país en 1910, el artículo avanza sobre la reconstrucción de su prolífico y valioso legado presente en numerosas iglesias y sitios del país y Latinoamérica.The work presents the case of the restoration, developed during the years 2018 and 2019, of two stained glass windows made in the 1920s by the workshop of the Catalan artist Antonio José Estruch and located in the Santuario Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa. The article discusses the restoration process of the 27 panels that make up the rose window of the façade and of 12 panels from the window located at the entrance doors of the temple. In turn, the work intends to study Antonio José Estruch, conceiving his figure as a fundamental artist in the history of stained glass in Argentina, who arrived in the country in 1910 and became a prolific and renowned stained glass artist leaving a valuable legacy, in numerous churches and places in the country.Fil: Farina Ruiz, María Paula. Honorable Cámara de Diputados de la Nación; ArgentinaFil: Ruvituso, Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes; ArgentinaFil: Trípodi, María Victoria. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas (istec) ; Facultad de Humanidades ; Universidad Nacional de Mar del Plata; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación para la Restauración Conservación de Vidrieras de España2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222512Farina Ruiz, María Paula; Ruvituso, Federico; Trípodi, María Victoria; Estudio y restauración de vitrales del taller de Antonio José Estruch en la Parroquia Santuario Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa (Argentina); Asociación para la Restauración Conservación de Vidrieras de España; Arcove; 5; 4-2023; 40-582792-1743CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.arcove.org/revista/ARCOVE_LaRevista_N5_abril2023%20(1).pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222512instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:30.652CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio y restauración de vitrales del taller de Antonio José Estruch en la Parroquia Santuario Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa (Argentina) |
title |
Estudio y restauración de vitrales del taller de Antonio José Estruch en la Parroquia Santuario Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa (Argentina) |
spellingShingle |
Estudio y restauración de vitrales del taller de Antonio José Estruch en la Parroquia Santuario Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa (Argentina) Farina Ruiz, María Paula VITRAL RESTAURACIÓN ANTONIO ESTRUCH ARGENTINA BUENOS AIRES |
title_short |
Estudio y restauración de vitrales del taller de Antonio José Estruch en la Parroquia Santuario Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa (Argentina) |
title_full |
Estudio y restauración de vitrales del taller de Antonio José Estruch en la Parroquia Santuario Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa (Argentina) |
title_fullStr |
Estudio y restauración de vitrales del taller de Antonio José Estruch en la Parroquia Santuario Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Estudio y restauración de vitrales del taller de Antonio José Estruch en la Parroquia Santuario Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa (Argentina) |
title_sort |
Estudio y restauración de vitrales del taller de Antonio José Estruch en la Parroquia Santuario Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Farina Ruiz, María Paula Ruvituso, Federico Trípodi, María Victoria |
author |
Farina Ruiz, María Paula |
author_facet |
Farina Ruiz, María Paula Ruvituso, Federico Trípodi, María Victoria |
author_role |
author |
author2 |
Ruvituso, Federico Trípodi, María Victoria |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VITRAL RESTAURACIÓN ANTONIO ESTRUCH ARGENTINA BUENOS AIRES |
topic |
VITRAL RESTAURACIÓN ANTONIO ESTRUCH ARGENTINA BUENOS AIRES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo presenta el caso de la restauración, desarrollada durante los años 2018 y 2019, de dosconjuntos de vitrales realizados en la década de 1920 por el taller del artista catalán Antonio José Estruch, alojados en la Parroquia Santuario Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa (Buenos Aires, Argentina). El artículo narra el proceso de restauración del conjunto de 27 paños de vitral que componen elrosetón de la fachada y el conjunto de 12 paños localizados en las puertas de ingreso del templo. A su vez, el trabajo indaga sobre la particular biografía de Antonio José Estruch, concibiendo sufigura como la de un artista fundamental en la historia del vitral en Argentina. Considerando su pasado como pintor y su llegada al país en 1910, el artículo avanza sobre la reconstrucción de su prolífico y valioso legado presente en numerosas iglesias y sitios del país y Latinoamérica. The work presents the case of the restoration, developed during the years 2018 and 2019, of two stained glass windows made in the 1920s by the workshop of the Catalan artist Antonio José Estruch and located in the Santuario Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa. The article discusses the restoration process of the 27 panels that make up the rose window of the façade and of 12 panels from the window located at the entrance doors of the temple. In turn, the work intends to study Antonio José Estruch, conceiving his figure as a fundamental artist in the history of stained glass in Argentina, who arrived in the country in 1910 and became a prolific and renowned stained glass artist leaving a valuable legacy, in numerous churches and places in the country. Fil: Farina Ruiz, María Paula. Honorable Cámara de Diputados de la Nación; Argentina Fil: Ruvituso, Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes; Argentina Fil: Trípodi, María Victoria. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas (istec) ; Facultad de Humanidades ; Universidad Nacional de Mar del Plata; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El trabajo presenta el caso de la restauración, desarrollada durante los años 2018 y 2019, de dosconjuntos de vitrales realizados en la década de 1920 por el taller del artista catalán Antonio José Estruch, alojados en la Parroquia Santuario Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa (Buenos Aires, Argentina). El artículo narra el proceso de restauración del conjunto de 27 paños de vitral que componen elrosetón de la fachada y el conjunto de 12 paños localizados en las puertas de ingreso del templo. A su vez, el trabajo indaga sobre la particular biografía de Antonio José Estruch, concibiendo sufigura como la de un artista fundamental en la historia del vitral en Argentina. Considerando su pasado como pintor y su llegada al país en 1910, el artículo avanza sobre la reconstrucción de su prolífico y valioso legado presente en numerosas iglesias y sitios del país y Latinoamérica. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/222512 Farina Ruiz, María Paula; Ruvituso, Federico; Trípodi, María Victoria; Estudio y restauración de vitrales del taller de Antonio José Estruch en la Parroquia Santuario Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa (Argentina); Asociación para la Restauración Conservación de Vidrieras de España; Arcove; 5; 4-2023; 40-58 2792-1743 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/222512 |
identifier_str_mv |
Farina Ruiz, María Paula; Ruvituso, Federico; Trípodi, María Victoria; Estudio y restauración de vitrales del taller de Antonio José Estruch en la Parroquia Santuario Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa (Argentina); Asociación para la Restauración Conservación de Vidrieras de España; Arcove; 5; 4-2023; 40-58 2792-1743 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.arcove.org/revista/ARCOVE_LaRevista_N5_abril2023%20(1).pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación para la Restauración Conservación de Vidrieras de España |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación para la Restauración Conservación de Vidrieras de España |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269699996385280 |
score |
13.13397 |