Propiedades de papel de oficina restaurado luego de radiotratamiento para descontaminación de hongos y levaduras

Autores
González, María Elisa; Calvo, Ana María; Horak, Celina; Alfaro, Laura; Miranda, María Virginia
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Como parte del trabajo de recuperación de un archivo de documentos gravemente deteriorado por contaminación con hongos, se realizó una evaluación de propiedades mecánicas sobre muestras del papel luego de la descontaminación y restauración. La descontaminación para eliminar los hongos era necesaria para detener el deterioro y practicar la restauración en buenas condiciones sanitarias. Se la realizó mediante un radiotratamiento con radiación gamma, con una dosis de 9 kGy, establecida mediante ensayos microbiológicos de muestras irradiadas, para lograr ausencia de hongos y levaduras. Interesaba evaluar las propiedades del papel restaurado y su respuesta al envejecimiento acelerado para estimar su tolerancia a manipuleos con fines de digitalización, fotografiado, u otros. El archivo estaba constituido por papel de oficina; después de la limpieza, la restauración se llevó a cabo usando metilcelulosa como adhesivo y laminación con papel japonés. A una parte de las muestras se incorporó con la metilcelulosa un 0,7 % de carbonato de calcio para reducir la acidez del papel deteriorado. Luego de la restauración se realizaron ensayos de envejecimiento acelerado sobre parte de las muestras restauradas. Se determinó la resistencia a la tracción y la capacidad de extensión de las muestras siguiendo los lineamientos de la norma TAPPI para ensayos de tracción sobre papeles. La resistencia a la tracción medida en el sentido de las fibras del papel fue de 14 MPa, y la capacidad de extensión porcentual de 2 %. En un papel de oficina de buena calidad, de conocida tolerancia al manipuleo y al envejecimiento natural y acelerado que se ensayó con los mismos procedimientos, los valores correspondientes fueron de 38 MPa y 3 %. En sentido transversal a las fibras los valores fueron similares en el papel restaurado y en el utilizado para comparación. El agregado de carbonato de calcio resultó en una mejor conservación de la resistencia luego del envejecimiento térmico, que produjo escasa disminución en la elongación del papel restaurado. De acuerdo con los resultados, el material restaurado resulta apto para el manipuleo en distintos estudios por su resistencia, capacidad de deformación y tolerancia al envejecimiento.
Tópico 2: Conservación y restauración de pinturas, cueros, textiles y metales.
Materia
Ingeniería de los Materiales
papel
restauración
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1593

id CICBA_798bdac97617866ee39b30d00404c8c3
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1593
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Propiedades de papel de oficina restaurado luego de radiotratamiento para descontaminación de hongos y levadurasGonzález, María ElisaCalvo, Ana MaríaHorak, CelinaAlfaro, LauraMiranda, María VirginiaIngeniería de los MaterialespapelrestauraciónComo parte del trabajo de recuperación de un archivo de documentos gravemente deteriorado por contaminación con hongos, se realizó una evaluación de propiedades mecánicas sobre muestras del papel luego de la descontaminación y restauración. La descontaminación para eliminar los hongos era necesaria para detener el deterioro y practicar la restauración en buenas condiciones sanitarias. Se la realizó mediante un radiotratamiento con radiación gamma, con una dosis de 9 kGy, establecida mediante ensayos microbiológicos de muestras irradiadas, para lograr ausencia de hongos y levaduras. Interesaba evaluar las propiedades del papel restaurado y su respuesta al envejecimiento acelerado para estimar su tolerancia a manipuleos con fines de digitalización, fotografiado, u otros. El archivo estaba constituido por papel de oficina; después de la limpieza, la restauración se llevó a cabo usando metilcelulosa como adhesivo y laminación con papel japonés. A una parte de las muestras se incorporó con la metilcelulosa un 0,7 % de carbonato de calcio para reducir la acidez del papel deteriorado. Luego de la restauración se realizaron ensayos de envejecimiento acelerado sobre parte de las muestras restauradas. Se determinó la resistencia a la tracción y la capacidad de extensión de las muestras siguiendo los lineamientos de la norma TAPPI para ensayos de tracción sobre papeles. La resistencia a la tracción medida en el sentido de las fibras del papel fue de 14 MPa, y la capacidad de extensión porcentual de 2 %. En un papel de oficina de buena calidad, de conocida tolerancia al manipuleo y al envejecimiento natural y acelerado que se ensayó con los mismos procedimientos, los valores correspondientes fueron de 38 MPa y 3 %. En sentido transversal a las fibras los valores fueron similares en el papel restaurado y en el utilizado para comparación. El agregado de carbonato de calcio resultó en una mejor conservación de la resistencia luego del envejecimiento térmico, que produjo escasa disminución en la elongación del papel restaurado. De acuerdo con los resultados, el material restaurado resulta apto para el manipuleo en distintos estudios por su resistencia, capacidad de deformación y tolerancia al envejecimiento.Tópico 2: Conservación y restauración de pinturas, cueros, textiles y metales.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2009-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1593spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:26:46Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1593Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:26:46.929CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Propiedades de papel de oficina restaurado luego de radiotratamiento para descontaminación de hongos y levaduras
title Propiedades de papel de oficina restaurado luego de radiotratamiento para descontaminación de hongos y levaduras
spellingShingle Propiedades de papel de oficina restaurado luego de radiotratamiento para descontaminación de hongos y levaduras
González, María Elisa
Ingeniería de los Materiales
papel
restauración
title_short Propiedades de papel de oficina restaurado luego de radiotratamiento para descontaminación de hongos y levaduras
title_full Propiedades de papel de oficina restaurado luego de radiotratamiento para descontaminación de hongos y levaduras
title_fullStr Propiedades de papel de oficina restaurado luego de radiotratamiento para descontaminación de hongos y levaduras
title_full_unstemmed Propiedades de papel de oficina restaurado luego de radiotratamiento para descontaminación de hongos y levaduras
title_sort Propiedades de papel de oficina restaurado luego de radiotratamiento para descontaminación de hongos y levaduras
dc.creator.none.fl_str_mv González, María Elisa
Calvo, Ana María
Horak, Celina
Alfaro, Laura
Miranda, María Virginia
author González, María Elisa
author_facet González, María Elisa
Calvo, Ana María
Horak, Celina
Alfaro, Laura
Miranda, María Virginia
author_role author
author2 Calvo, Ana María
Horak, Celina
Alfaro, Laura
Miranda, María Virginia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería de los Materiales
papel
restauración
topic Ingeniería de los Materiales
papel
restauración
dc.description.none.fl_txt_mv Como parte del trabajo de recuperación de un archivo de documentos gravemente deteriorado por contaminación con hongos, se realizó una evaluación de propiedades mecánicas sobre muestras del papel luego de la descontaminación y restauración. La descontaminación para eliminar los hongos era necesaria para detener el deterioro y practicar la restauración en buenas condiciones sanitarias. Se la realizó mediante un radiotratamiento con radiación gamma, con una dosis de 9 kGy, establecida mediante ensayos microbiológicos de muestras irradiadas, para lograr ausencia de hongos y levaduras. Interesaba evaluar las propiedades del papel restaurado y su respuesta al envejecimiento acelerado para estimar su tolerancia a manipuleos con fines de digitalización, fotografiado, u otros. El archivo estaba constituido por papel de oficina; después de la limpieza, la restauración se llevó a cabo usando metilcelulosa como adhesivo y laminación con papel japonés. A una parte de las muestras se incorporó con la metilcelulosa un 0,7 % de carbonato de calcio para reducir la acidez del papel deteriorado. Luego de la restauración se realizaron ensayos de envejecimiento acelerado sobre parte de las muestras restauradas. Se determinó la resistencia a la tracción y la capacidad de extensión de las muestras siguiendo los lineamientos de la norma TAPPI para ensayos de tracción sobre papeles. La resistencia a la tracción medida en el sentido de las fibras del papel fue de 14 MPa, y la capacidad de extensión porcentual de 2 %. En un papel de oficina de buena calidad, de conocida tolerancia al manipuleo y al envejecimiento natural y acelerado que se ensayó con los mismos procedimientos, los valores correspondientes fueron de 38 MPa y 3 %. En sentido transversal a las fibras los valores fueron similares en el papel restaurado y en el utilizado para comparación. El agregado de carbonato de calcio resultó en una mejor conservación de la resistencia luego del envejecimiento térmico, que produjo escasa disminución en la elongación del papel restaurado. De acuerdo con los resultados, el material restaurado resulta apto para el manipuleo en distintos estudios por su resistencia, capacidad de deformación y tolerancia al envejecimiento.
Tópico 2: Conservación y restauración de pinturas, cueros, textiles y metales.
description Como parte del trabajo de recuperación de un archivo de documentos gravemente deteriorado por contaminación con hongos, se realizó una evaluación de propiedades mecánicas sobre muestras del papel luego de la descontaminación y restauración. La descontaminación para eliminar los hongos era necesaria para detener el deterioro y practicar la restauración en buenas condiciones sanitarias. Se la realizó mediante un radiotratamiento con radiación gamma, con una dosis de 9 kGy, establecida mediante ensayos microbiológicos de muestras irradiadas, para lograr ausencia de hongos y levaduras. Interesaba evaluar las propiedades del papel restaurado y su respuesta al envejecimiento acelerado para estimar su tolerancia a manipuleos con fines de digitalización, fotografiado, u otros. El archivo estaba constituido por papel de oficina; después de la limpieza, la restauración se llevó a cabo usando metilcelulosa como adhesivo y laminación con papel japonés. A una parte de las muestras se incorporó con la metilcelulosa un 0,7 % de carbonato de calcio para reducir la acidez del papel deteriorado. Luego de la restauración se realizaron ensayos de envejecimiento acelerado sobre parte de las muestras restauradas. Se determinó la resistencia a la tracción y la capacidad de extensión de las muestras siguiendo los lineamientos de la norma TAPPI para ensayos de tracción sobre papeles. La resistencia a la tracción medida en el sentido de las fibras del papel fue de 14 MPa, y la capacidad de extensión porcentual de 2 %. En un papel de oficina de buena calidad, de conocida tolerancia al manipuleo y al envejecimiento natural y acelerado que se ensayó con los mismos procedimientos, los valores correspondientes fueron de 38 MPa y 3 %. En sentido transversal a las fibras los valores fueron similares en el papel restaurado y en el utilizado para comparación. El agregado de carbonato de calcio resultó en una mejor conservación de la resistencia luego del envejecimiento térmico, que produjo escasa disminución en la elongación del papel restaurado. De acuerdo con los resultados, el material restaurado resulta apto para el manipuleo en distintos estudios por su resistencia, capacidad de deformación y tolerancia al envejecimiento.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1593
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1593
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846142596098818048
score 12.712165