Aportes de la geomática en el análisis geomorfológico de los “bajos sin salida” del área de transición pampeano-patagónica

Autores
Martínez, Gustavo Adolfo; Marchionni, Daniela Speme; Farenga, Marcelo; Gavilán, Sebastián
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los “Bajos sin Salida” constituyen un rasgo relevante del paisaje de Patagonia Extrandina y su génesis ha sido motivo de discusión desde mediados del siglo pasado. Estos bajos ocupan superficies geomórficas antiguas, labradas sobre areniscas de la Fm Río Negro (Mioceno tardío-Plioceno tardío) y cubiertas por los “rodados patagónicos” y depósitos de arena holocenos. Entre los mecanismos propuestos para explicar su formación se incluyen: tectónico, meteorización-eólico (separados o combinados), glacial y sublavado. En este trabajo se intenta aportar bases al conocimiento de los bajos a partir de herramientas de la geomática. Para ello se seleccionó un área de 24.000 km2 ubicada entre las provincias de Buenos Aires, La Pampa y Río Negro. Se utilizaron imágenes satelitarias (Aster y Landsat), modelos digitales de elevación (SRTM) para el análisis morfométrico de los bajos y apoyo de campo. Los primeros resultados permiten caracterizar morfológicamente los bajos del área y realizar inferencias sobre su origen y edad.
Congreso realizado los días 18 al 21 de septiembre de 2012 en la Ciudad de Córdoba, Argentina.
Materia
Geología
bajos sin salida
Geomorfología
geomática
SRTM
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/2270

id CICBA_7d706258772a170e2271e93386013c57
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/2270
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Aportes de la geomática en el análisis geomorfológico de los “bajos sin salida” del área de transición pampeano-patagónicaMartínez, Gustavo AdolfoMarchionni, Daniela SpemeFarenga, MarceloGavilán, SebastiánGeologíabajos sin salidaGeomorfologíageomáticaSRTMLos “Bajos sin Salida” constituyen un rasgo relevante del paisaje de Patagonia Extrandina y su génesis ha sido motivo de discusión desde mediados del siglo pasado. Estos bajos ocupan superficies geomórficas antiguas, labradas sobre areniscas de la Fm Río Negro (Mioceno tardío-Plioceno tardío) y cubiertas por los “rodados patagónicos” y depósitos de arena holocenos. Entre los mecanismos propuestos para explicar su formación se incluyen: tectónico, meteorización-eólico (separados o combinados), glacial y sublavado. En este trabajo se intenta aportar bases al conocimiento de los bajos a partir de herramientas de la geomática. Para ello se seleccionó un área de 24.000 km2 ubicada entre las provincias de Buenos Aires, La Pampa y Río Negro. Se utilizaron imágenes satelitarias (Aster y Landsat), modelos digitales de elevación (SRTM) para el análisis morfométrico de los bajos y apoyo de campo. Los primeros resultados permiten caracterizar morfológicamente los bajos del área y realizar inferencias sobre su origen y edad.Congreso realizado los días 18 al 21 de septiembre de 2012 en la Ciudad de Córdoba, Argentina.2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2270spaRegión Patagónica (Argentina)Región Pampeana (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:07Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/2270Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:08.039CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes de la geomática en el análisis geomorfológico de los “bajos sin salida” del área de transición pampeano-patagónica
title Aportes de la geomática en el análisis geomorfológico de los “bajos sin salida” del área de transición pampeano-patagónica
spellingShingle Aportes de la geomática en el análisis geomorfológico de los “bajos sin salida” del área de transición pampeano-patagónica
Martínez, Gustavo Adolfo
Geología
bajos sin salida
Geomorfología
geomática
SRTM
title_short Aportes de la geomática en el análisis geomorfológico de los “bajos sin salida” del área de transición pampeano-patagónica
title_full Aportes de la geomática en el análisis geomorfológico de los “bajos sin salida” del área de transición pampeano-patagónica
title_fullStr Aportes de la geomática en el análisis geomorfológico de los “bajos sin salida” del área de transición pampeano-patagónica
title_full_unstemmed Aportes de la geomática en el análisis geomorfológico de los “bajos sin salida” del área de transición pampeano-patagónica
title_sort Aportes de la geomática en el análisis geomorfológico de los “bajos sin salida” del área de transición pampeano-patagónica
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Gustavo Adolfo
Marchionni, Daniela Speme
Farenga, Marcelo
Gavilán, Sebastián
author Martínez, Gustavo Adolfo
author_facet Martínez, Gustavo Adolfo
Marchionni, Daniela Speme
Farenga, Marcelo
Gavilán, Sebastián
author_role author
author2 Marchionni, Daniela Speme
Farenga, Marcelo
Gavilán, Sebastián
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geología
bajos sin salida
Geomorfología
geomática
SRTM
topic Geología
bajos sin salida
Geomorfología
geomática
SRTM
dc.description.none.fl_txt_mv Los “Bajos sin Salida” constituyen un rasgo relevante del paisaje de Patagonia Extrandina y su génesis ha sido motivo de discusión desde mediados del siglo pasado. Estos bajos ocupan superficies geomórficas antiguas, labradas sobre areniscas de la Fm Río Negro (Mioceno tardío-Plioceno tardío) y cubiertas por los “rodados patagónicos” y depósitos de arena holocenos. Entre los mecanismos propuestos para explicar su formación se incluyen: tectónico, meteorización-eólico (separados o combinados), glacial y sublavado. En este trabajo se intenta aportar bases al conocimiento de los bajos a partir de herramientas de la geomática. Para ello se seleccionó un área de 24.000 km2 ubicada entre las provincias de Buenos Aires, La Pampa y Río Negro. Se utilizaron imágenes satelitarias (Aster y Landsat), modelos digitales de elevación (SRTM) para el análisis morfométrico de los bajos y apoyo de campo. Los primeros resultados permiten caracterizar morfológicamente los bajos del área y realizar inferencias sobre su origen y edad.
Congreso realizado los días 18 al 21 de septiembre de 2012 en la Ciudad de Córdoba, Argentina.
description Los “Bajos sin Salida” constituyen un rasgo relevante del paisaje de Patagonia Extrandina y su génesis ha sido motivo de discusión desde mediados del siglo pasado. Estos bajos ocupan superficies geomórficas antiguas, labradas sobre areniscas de la Fm Río Negro (Mioceno tardío-Plioceno tardío) y cubiertas por los “rodados patagónicos” y depósitos de arena holocenos. Entre los mecanismos propuestos para explicar su formación se incluyen: tectónico, meteorización-eólico (separados o combinados), glacial y sublavado. En este trabajo se intenta aportar bases al conocimiento de los bajos a partir de herramientas de la geomática. Para ello se seleccionó un área de 24.000 km2 ubicada entre las provincias de Buenos Aires, La Pampa y Río Negro. Se utilizaron imágenes satelitarias (Aster y Landsat), modelos digitales de elevación (SRTM) para el análisis morfométrico de los bajos y apoyo de campo. Los primeros resultados permiten caracterizar morfológicamente los bajos del área y realizar inferencias sobre su origen y edad.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2270
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2270
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Región Patagónica (Argentina)
Región Pampeana (Argentina)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618602112614400
score 13.070432