Evaluación pre-clínica de controladores para páncreas artificial en población pediátrica

Autores
Fushimi, Emilia; Serafini, María Cecilia; De Battista, Hernan; Garelli, Fabricio
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los sistemas de páncreas artificial (AP) combinan el uso de una bomba de infusión continua de insulina con un monitor continuo de glucosa (CGM) y un algoritmo de control para mejorar la regulación de la glucemia. Los distintos algoritmos de control deben ser evaluados por simulación y en ensayos clínicos supervisados. Previo a los ensayos clínicos con población pediátrica programados para 2019 en el Hospital Garrahan, en este trabajo se evalúan in silico dos controladores diseñados por el equipo de trabajo: el algoritmo de control conmutado Automatic Regulation of Glucose (ARG), probado anteriormente in vivo en 5 pacientes adultos en el Hospital Italiano de Buenos Aires (HIBA), y un controlador adaptivo denominado Amplitude Enable (AE), con el fin de determinar cuál es la estrategia de control más adecuada para el tratamiento de pacientes infantiles. En base a los resultados obtenidos y por la naturaleza oscilatoria de la respuesta del controlador AE, se opta por diseñar una modificación en el algoritmo ARG conmutado para adaptarlo a las necesidades específicas de la población infantil.
Materia
Ingenierías y Tecnologías
Páncreas Artificial
Ensayos clínicos
Control con restricciones
Control conmutado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10474

id CICBA_6e6c31ef76683fdb24d64517e71dbc6b
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10474
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Evaluación pre-clínica de controladores para páncreas artificial en población pediátricaFushimi, EmiliaSerafini, María CeciliaDe Battista, HernanGarelli, FabricioIngenierías y TecnologíasPáncreas ArtificialEnsayos clínicosControl con restriccionesControl conmutadoLos sistemas de páncreas artificial (AP) combinan el uso de una bomba de infusión continua de insulina con un monitor continuo de glucosa (CGM) y un algoritmo de control para mejorar la regulación de la glucemia. Los distintos algoritmos de control deben ser evaluados por simulación y en ensayos clínicos supervisados. Previo a los ensayos clínicos con población pediátrica programados para 2019 en el Hospital Garrahan, en este trabajo se evalúan in silico dos controladores diseñados por el equipo de trabajo: el algoritmo de control conmutado Automatic Regulation of Glucose (ARG), probado anteriormente in vivo en 5 pacientes adultos en el Hospital Italiano de Buenos Aires (HIBA), y un controlador adaptivo denominado Amplitude Enable (AE), con el fin de determinar cuál es la estrategia de control más adecuada para el tratamiento de pacientes infantiles. En base a los resultados obtenidos y por la naturaleza oscilatoria de la respuesta del controlador AE, se opta por diseñar una modificación en el algoritmo ARG conmutado para adaptarlo a las necesidades específicas de la población infantil.2019-09-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10474spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:17Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10474Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:18.066CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación pre-clínica de controladores para páncreas artificial en población pediátrica
title Evaluación pre-clínica de controladores para páncreas artificial en población pediátrica
spellingShingle Evaluación pre-clínica de controladores para páncreas artificial en población pediátrica
Fushimi, Emilia
Ingenierías y Tecnologías
Páncreas Artificial
Ensayos clínicos
Control con restricciones
Control conmutado
title_short Evaluación pre-clínica de controladores para páncreas artificial en población pediátrica
title_full Evaluación pre-clínica de controladores para páncreas artificial en población pediátrica
title_fullStr Evaluación pre-clínica de controladores para páncreas artificial en población pediátrica
title_full_unstemmed Evaluación pre-clínica de controladores para páncreas artificial en población pediátrica
title_sort Evaluación pre-clínica de controladores para páncreas artificial en población pediátrica
dc.creator.none.fl_str_mv Fushimi, Emilia
Serafini, María Cecilia
De Battista, Hernan
Garelli, Fabricio
author Fushimi, Emilia
author_facet Fushimi, Emilia
Serafini, María Cecilia
De Battista, Hernan
Garelli, Fabricio
author_role author
author2 Serafini, María Cecilia
De Battista, Hernan
Garelli, Fabricio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingenierías y Tecnologías
Páncreas Artificial
Ensayos clínicos
Control con restricciones
Control conmutado
topic Ingenierías y Tecnologías
Páncreas Artificial
Ensayos clínicos
Control con restricciones
Control conmutado
dc.description.none.fl_txt_mv Los sistemas de páncreas artificial (AP) combinan el uso de una bomba de infusión continua de insulina con un monitor continuo de glucosa (CGM) y un algoritmo de control para mejorar la regulación de la glucemia. Los distintos algoritmos de control deben ser evaluados por simulación y en ensayos clínicos supervisados. Previo a los ensayos clínicos con población pediátrica programados para 2019 en el Hospital Garrahan, en este trabajo se evalúan in silico dos controladores diseñados por el equipo de trabajo: el algoritmo de control conmutado Automatic Regulation of Glucose (ARG), probado anteriormente in vivo en 5 pacientes adultos en el Hospital Italiano de Buenos Aires (HIBA), y un controlador adaptivo denominado Amplitude Enable (AE), con el fin de determinar cuál es la estrategia de control más adecuada para el tratamiento de pacientes infantiles. En base a los resultados obtenidos y por la naturaleza oscilatoria de la respuesta del controlador AE, se opta por diseñar una modificación en el algoritmo ARG conmutado para adaptarlo a las necesidades específicas de la población infantil.
description Los sistemas de páncreas artificial (AP) combinan el uso de una bomba de infusión continua de insulina con un monitor continuo de glucosa (CGM) y un algoritmo de control para mejorar la regulación de la glucemia. Los distintos algoritmos de control deben ser evaluados por simulación y en ensayos clínicos supervisados. Previo a los ensayos clínicos con población pediátrica programados para 2019 en el Hospital Garrahan, en este trabajo se evalúan in silico dos controladores diseñados por el equipo de trabajo: el algoritmo de control conmutado Automatic Regulation of Glucose (ARG), probado anteriormente in vivo en 5 pacientes adultos en el Hospital Italiano de Buenos Aires (HIBA), y un controlador adaptivo denominado Amplitude Enable (AE), con el fin de determinar cuál es la estrategia de control más adecuada para el tratamiento de pacientes infantiles. En base a los resultados obtenidos y por la naturaleza oscilatoria de la respuesta del controlador AE, se opta por diseñar una modificación en el algoritmo ARG conmutado para adaptarlo a las necesidades específicas de la población infantil.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10474
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10474
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618615037362176
score 13.070432