Comparación de estrategias de control conmutadas aplicadas a sistemas de páncreas artificial

Autores
Da Rosa Jurao, Fernando Leonel; Fushimi, Emilia; Rosales, Nicolás; Garelli, Fabricio
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En Argentina se desarrolló un algoritmo de control glucémico llamado Automatic Regulation of Glucose (ARG). Éste fue validado en los primeros ensayos clínicos de PA tanto hospitalarios como ambulatorios de Latinoamérica. El ARG consiste en un controlador principal LQG conmutado (SLQG, Switched Linear Quadatic Gaussian) y una capa de seguridad llamada Safety Auxiliary Feedback Element (SAFE). La capa SAFE está diseñada para imponer una restricción en lo que se conoce como Insulina a Bordo (IOB, Insulin On Board), o insulina activa en el cuerpo. El controlador SLQG consiste en dos controladores: uno agresivo para compensar el efecto de las comidas, lo que reemplaza los bolos manuales, y uno conservador para el resto del tiempo. A pesar de haber obtenido resultados satisfactorios en los ensayos clínicos, la implementación del controlador SLQG implica ciertas dificultades, como puede ser el cálculo y carga de matrices de grandes dimensiones cada vez que se realiza la sintonización de este. Además, entender como se calcula la acción de control (insulina) resulta poco intuitivo si no se tiene la formación necesaria en control automático, como podría ser el caso del personal médico o el propio usuario. Por estas razones, en este trabajo se propone reemplazar el controlador principal del ARG por una estructura PD conmutada (SPD, Switched Proportional Derivative) cuya implementación es sencilla, y su sintonización intuitiva.
Facultad de Ingeniería
Instituto de Investigaciones en Electrónica, Control y Procesamiento de Señales
Materia
Ingeniería
Algoritmo
control glucémico
estructura PD conmutada
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156812

id SEDICI_ba2a021c6297fa2cca84741db8799be7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156812
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Comparación de estrategias de control conmutadas aplicadas a sistemas de páncreas artificialDa Rosa Jurao, Fernando LeonelFushimi, EmiliaRosales, NicolásGarelli, FabricioIngenieríaAlgoritmocontrol glucémicoestructura PD conmutadaEn Argentina se desarrolló un algoritmo de control glucémico llamado Automatic Regulation of Glucose (ARG). Éste fue validado en los primeros ensayos clínicos de PA tanto hospitalarios como ambulatorios de Latinoamérica. El ARG consiste en un controlador principal LQG conmutado (SLQG, Switched Linear Quadatic Gaussian) y una capa de seguridad llamada Safety Auxiliary Feedback Element (SAFE). La capa SAFE está diseñada para imponer una restricción en lo que se conoce como Insulina a Bordo (IOB, Insulin On Board), o insulina activa en el cuerpo. El controlador SLQG consiste en dos controladores: uno agresivo para compensar el efecto de las comidas, lo que reemplaza los bolos manuales, y uno conservador para el resto del tiempo. A pesar de haber obtenido resultados satisfactorios en los ensayos clínicos, la implementación del controlador SLQG implica ciertas dificultades, como puede ser el cálculo y carga de matrices de grandes dimensiones cada vez que se realiza la sintonización de este. Además, entender como se calcula la acción de control (insulina) resulta poco intuitivo si no se tiene la formación necesaria en control automático, como podría ser el caso del personal médico o el propio usuario. Por estas razones, en este trabajo se propone reemplazar el controlador principal del ARG por una estructura PD conmutada (SPD, Switched Proportional Derivative) cuya implementación es sencilla, y su sintonización intuitiva.Facultad de IngenieríaInstituto de Investigaciones en Electrónica, Control y Procesamiento de Señales2023-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf185-191http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156812spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2256-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:23:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156812Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:23:25.073SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comparación de estrategias de control conmutadas aplicadas a sistemas de páncreas artificial
title Comparación de estrategias de control conmutadas aplicadas a sistemas de páncreas artificial
spellingShingle Comparación de estrategias de control conmutadas aplicadas a sistemas de páncreas artificial
Da Rosa Jurao, Fernando Leonel
Ingeniería
Algoritmo
control glucémico
estructura PD conmutada
title_short Comparación de estrategias de control conmutadas aplicadas a sistemas de páncreas artificial
title_full Comparación de estrategias de control conmutadas aplicadas a sistemas de páncreas artificial
title_fullStr Comparación de estrategias de control conmutadas aplicadas a sistemas de páncreas artificial
title_full_unstemmed Comparación de estrategias de control conmutadas aplicadas a sistemas de páncreas artificial
title_sort Comparación de estrategias de control conmutadas aplicadas a sistemas de páncreas artificial
dc.creator.none.fl_str_mv Da Rosa Jurao, Fernando Leonel
Fushimi, Emilia
Rosales, Nicolás
Garelli, Fabricio
author Da Rosa Jurao, Fernando Leonel
author_facet Da Rosa Jurao, Fernando Leonel
Fushimi, Emilia
Rosales, Nicolás
Garelli, Fabricio
author_role author
author2 Fushimi, Emilia
Rosales, Nicolás
Garelli, Fabricio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Algoritmo
control glucémico
estructura PD conmutada
topic Ingeniería
Algoritmo
control glucémico
estructura PD conmutada
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina se desarrolló un algoritmo de control glucémico llamado Automatic Regulation of Glucose (ARG). Éste fue validado en los primeros ensayos clínicos de PA tanto hospitalarios como ambulatorios de Latinoamérica. El ARG consiste en un controlador principal LQG conmutado (SLQG, Switched Linear Quadatic Gaussian) y una capa de seguridad llamada Safety Auxiliary Feedback Element (SAFE). La capa SAFE está diseñada para imponer una restricción en lo que se conoce como Insulina a Bordo (IOB, Insulin On Board), o insulina activa en el cuerpo. El controlador SLQG consiste en dos controladores: uno agresivo para compensar el efecto de las comidas, lo que reemplaza los bolos manuales, y uno conservador para el resto del tiempo. A pesar de haber obtenido resultados satisfactorios en los ensayos clínicos, la implementación del controlador SLQG implica ciertas dificultades, como puede ser el cálculo y carga de matrices de grandes dimensiones cada vez que se realiza la sintonización de este. Además, entender como se calcula la acción de control (insulina) resulta poco intuitivo si no se tiene la formación necesaria en control automático, como podría ser el caso del personal médico o el propio usuario. Por estas razones, en este trabajo se propone reemplazar el controlador principal del ARG por una estructura PD conmutada (SPD, Switched Proportional Derivative) cuya implementación es sencilla, y su sintonización intuitiva.
Facultad de Ingeniería
Instituto de Investigaciones en Electrónica, Control y Procesamiento de Señales
description En Argentina se desarrolló un algoritmo de control glucémico llamado Automatic Regulation of Glucose (ARG). Éste fue validado en los primeros ensayos clínicos de PA tanto hospitalarios como ambulatorios de Latinoamérica. El ARG consiste en un controlador principal LQG conmutado (SLQG, Switched Linear Quadatic Gaussian) y una capa de seguridad llamada Safety Auxiliary Feedback Element (SAFE). La capa SAFE está diseñada para imponer una restricción en lo que se conoce como Insulina a Bordo (IOB, Insulin On Board), o insulina activa en el cuerpo. El controlador SLQG consiste en dos controladores: uno agresivo para compensar el efecto de las comidas, lo que reemplaza los bolos manuales, y uno conservador para el resto del tiempo. A pesar de haber obtenido resultados satisfactorios en los ensayos clínicos, la implementación del controlador SLQG implica ciertas dificultades, como puede ser el cálculo y carga de matrices de grandes dimensiones cada vez que se realiza la sintonización de este. Además, entender como se calcula la acción de control (insulina) resulta poco intuitivo si no se tiene la formación necesaria en control automático, como podría ser el caso del personal médico o el propio usuario. Por estas razones, en este trabajo se propone reemplazar el controlador principal del ARG por una estructura PD conmutada (SPD, Switched Proportional Derivative) cuya implementación es sencilla, y su sintonización intuitiva.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156812
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156812
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2256-4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
185-191
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532958741299200
score 13.004268