Visualización del proceso colaborativo como metaconocimiento: descripción de una estrategia de mirroring y sus resultados

Autores
Zangara, María Alejandra; Sanz, Cecilia Verónica
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión enviada
Descripción
Existe consenso acerca de que las estrategias y el proceso de construcción grupal, constituyen un conocimiento significativo para quienes trabajan colaborativamente. La decisión acerca de qué indicadores seleccionar, y visualizar para el acompañamiento de grupos colaborativos por parte de los docentes, resulta estratégica. También reviste importancia definir cuándo el grupo accede a la información sobre su colaboración: si luego de terminar el proceso, o durante el mismo. En este trabajo se propone y presenta una estrategia de seguimiento de trabajo colaborativo bajo la forma de mirroring, que ha sido llevada adelante en una experiencia educativa de postgrado durante 2016. Los resultados preliminares alcanzados parecen confirmar la idea de que el grupo se beneficia a partir del conocimiento sobre cómo se está desarrollando el proceso colaborativo y, aún más, indican que se profundiza la conciencia que cada integrante tiene de su propia tarea y de la de sus compañeros.
Materia
Ingenierías y Tecnologías
Computer-supported collaborative work
indicadores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/9032

id CICBA_6a811c610f65ae646f78ddd75e171917
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/9032
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Visualización del proceso colaborativo como metaconocimiento: descripción de una estrategia de mirroring y sus resultadosZangara, María AlejandraSanz, Cecilia VerónicaIngenierías y TecnologíasComputer-supported collaborative workindicadoresExiste consenso acerca de que las estrategias y el proceso de construcción grupal, constituyen un conocimiento significativo para quienes trabajan colaborativamente. La decisión acerca de qué indicadores seleccionar, y visualizar para el acompañamiento de grupos colaborativos por parte de los docentes, resulta estratégica. También reviste importancia definir cuándo el grupo accede a la información sobre su colaboración: si luego de terminar el proceso, o durante el mismo. En este trabajo se propone y presenta una estrategia de seguimiento de trabajo colaborativo bajo la forma de mirroring, que ha sido llevada adelante en una experiencia educativa de postgrado durante 2016. Los resultados preliminares alcanzados parecen confirmar la idea de que el grupo se beneficia a partir del conocimiento sobre cómo se está desarrollando el proceso colaborativo y, aún más, indican que se profundiza la conciencia que cada integrante tiene de su propia tarea y de la de sus compañeros.2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/9032spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:27:09Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/9032Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:27:10.647CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Visualización del proceso colaborativo como metaconocimiento: descripción de una estrategia de mirroring y sus resultados
title Visualización del proceso colaborativo como metaconocimiento: descripción de una estrategia de mirroring y sus resultados
spellingShingle Visualización del proceso colaborativo como metaconocimiento: descripción de una estrategia de mirroring y sus resultados
Zangara, María Alejandra
Ingenierías y Tecnologías
Computer-supported collaborative work
indicadores
title_short Visualización del proceso colaborativo como metaconocimiento: descripción de una estrategia de mirroring y sus resultados
title_full Visualización del proceso colaborativo como metaconocimiento: descripción de una estrategia de mirroring y sus resultados
title_fullStr Visualización del proceso colaborativo como metaconocimiento: descripción de una estrategia de mirroring y sus resultados
title_full_unstemmed Visualización del proceso colaborativo como metaconocimiento: descripción de una estrategia de mirroring y sus resultados
title_sort Visualización del proceso colaborativo como metaconocimiento: descripción de una estrategia de mirroring y sus resultados
dc.creator.none.fl_str_mv Zangara, María Alejandra
Sanz, Cecilia Verónica
author Zangara, María Alejandra
author_facet Zangara, María Alejandra
Sanz, Cecilia Verónica
author_role author
author2 Sanz, Cecilia Verónica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingenierías y Tecnologías
Computer-supported collaborative work
indicadores
topic Ingenierías y Tecnologías
Computer-supported collaborative work
indicadores
dc.description.none.fl_txt_mv Existe consenso acerca de que las estrategias y el proceso de construcción grupal, constituyen un conocimiento significativo para quienes trabajan colaborativamente. La decisión acerca de qué indicadores seleccionar, y visualizar para el acompañamiento de grupos colaborativos por parte de los docentes, resulta estratégica. También reviste importancia definir cuándo el grupo accede a la información sobre su colaboración: si luego de terminar el proceso, o durante el mismo. En este trabajo se propone y presenta una estrategia de seguimiento de trabajo colaborativo bajo la forma de mirroring, que ha sido llevada adelante en una experiencia educativa de postgrado durante 2016. Los resultados preliminares alcanzados parecen confirmar la idea de que el grupo se beneficia a partir del conocimiento sobre cómo se está desarrollando el proceso colaborativo y, aún más, indican que se profundiza la conciencia que cada integrante tiene de su propia tarea y de la de sus compañeros.
description Existe consenso acerca de que las estrategias y el proceso de construcción grupal, constituyen un conocimiento significativo para quienes trabajan colaborativamente. La decisión acerca de qué indicadores seleccionar, y visualizar para el acompañamiento de grupos colaborativos por parte de los docentes, resulta estratégica. También reviste importancia definir cuándo el grupo accede a la información sobre su colaboración: si luego de terminar el proceso, o durante el mismo. En este trabajo se propone y presenta una estrategia de seguimiento de trabajo colaborativo bajo la forma de mirroring, que ha sido llevada adelante en una experiencia educativa de postgrado durante 2016. Los resultados preliminares alcanzados parecen confirmar la idea de que el grupo se beneficia a partir del conocimiento sobre cómo se está desarrollando el proceso colaborativo y, aún más, indican que se profundiza la conciencia que cada integrante tiene de su propia tarea y de la de sus compañeros.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/9032
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/9032
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846142616378277888
score 12.712165