Estimación inicial del potencial geotérmico somero para la cuenca del río Matanza-Riachuelo
- Autores
- García Alcaraz, María del Mar; Vives, Luis; Vázquez Suñé, Enric
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El crecimiento de la demanda energética supone un reto para los gestores de grandes urbes, como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Satisfacer esta demanda de forma sostenible con el medio ambiente es el objetivo que demanda la sociedad para este nuevo siglo. La geotermia somera es una energía renovable que empieza a considerarse como alternativa a las fuentes energéticas existentes gracias a sus ventajas. Sin embargo, continúa siendo una gran desconocida. Para salvar este obstáculo inicial y darla a conocer, se ha calculado el potencial geotérmico somero disponible de la cuenca Matanza-Riachuelo, donde se ubica la Ciudad de Buenos Aires. Para su estimación es necesario reproducir el comportamiento del medio subterráneo ante la explotación de este recurso. Para ello se ha resuelto la ecuación de transporte de calor en medio poroso. Los parámetros de entrada necesarios para esta estimación se han obtenido del modelo geológico existente para la cuenca Matanza-Riachuelo así como del modelo numérico del flujo de agua subterránea disponible. Estos parámetros son, principalmente, la velocidad del agua subterránea, los espesores de cada una de las formaciones acuíferas así como los parámetros geotérmicos del terreno (capacidad calorífica volumétrica y conductividad térmica). Como resultados de esta estimación inicial, se han obtenido los mapas de distribución de potencial geotérmico somero para la totalidad de la cuenca Matanza-Riachuelo. Estos mapas constatan la factibilidad de la explotación de este recurso en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, debido a los altos valores de potencial que arrojan, de hasta 10 kW por explotación.
The growth in energy demand is a challenge for managers of large cities such as Buenos Aires. Meet this demand in a sustainable manner is the goal demanded by society for this new century. The shallow geothermal energy is a renewable energy that is considered as an alternative to existing energy sources thanks to its advantages. However, it is a great unknown. To overcome this initial barrier and make it known, the available geothermal potential of the Matanza-Riachuelo Basin, where the City of Buenos Aires is located, were calculated. For the estimation of shallow geothermal potential, it is necessary to reproduce the behavior of the underground environment under exploitation of this resource. The heat transport equation in porous media was implemented. The input parameters necessary for this estimate were obtained from the existing geological model for the Matanza-Riachuelo Basin and the hydrogeological numerical model available. These parameters are mainly the groundwater velocity, the thickness of each hydrogeological formations and geothermal ground parameters (volumetric heat capacity and thermal conductivity). As a result of this initial estimate, maps of shallow geothermal potential were obtained for the entire Matanza-Riachuelo Basin. These maps reflect the feasibility of the exploitation of this resource in the City of Buenos Aires, thanks to the high geothermal potential values calculated, up to 10 kW.
Publicado en: García, R. y Mariño, E. (Eds): Calidad del Agua Subterránea: Actas IX Congreso Argentino de Hidrogeología y VII Seminario Hispano-Latinoamericano Sobre Temas Actuales de la Hidrología Subterránea. Editorial Científica Universitaria UNCA. ISBN 978-987-661-222-7 - Materia
-
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
Geotermia
potencial energético
sonda geotérmica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4585
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_66f38a0c5e42fb5664403674e3bffe40 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4585 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Estimación inicial del potencial geotérmico somero para la cuenca del río Matanza-RiachueloGarcía Alcaraz, María del MarVives, LuisVázquez Suñé, EnricOceanografía, Hidrología, Recursos HídricosGeotermiapotencial energéticosonda geotérmicaEl crecimiento de la demanda energética supone un reto para los gestores de grandes urbes, como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Satisfacer esta demanda de forma sostenible con el medio ambiente es el objetivo que demanda la sociedad para este nuevo siglo. La geotermia somera es una energía renovable que empieza a considerarse como alternativa a las fuentes energéticas existentes gracias a sus ventajas. Sin embargo, continúa siendo una gran desconocida. Para salvar este obstáculo inicial y darla a conocer, se ha calculado el potencial geotérmico somero disponible de la cuenca Matanza-Riachuelo, donde se ubica la Ciudad de Buenos Aires. Para su estimación es necesario reproducir el comportamiento del medio subterráneo ante la explotación de este recurso. Para ello se ha resuelto la ecuación de transporte de calor en medio poroso. Los parámetros de entrada necesarios para esta estimación se han obtenido del modelo geológico existente para la cuenca Matanza-Riachuelo así como del modelo numérico del flujo de agua subterránea disponible. Estos parámetros son, principalmente, la velocidad del agua subterránea, los espesores de cada una de las formaciones acuíferas así como los parámetros geotérmicos del terreno (capacidad calorífica volumétrica y conductividad térmica). Como resultados de esta estimación inicial, se han obtenido los mapas de distribución de potencial geotérmico somero para la totalidad de la cuenca Matanza-Riachuelo. Estos mapas constatan la factibilidad de la explotación de este recurso en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, debido a los altos valores de potencial que arrojan, de hasta 10 kW por explotación.The growth in energy demand is a challenge for managers of large cities such as Buenos Aires. Meet this demand in a sustainable manner is the goal demanded by society for this new century. The shallow geothermal energy is a renewable energy that is considered as an alternative to existing energy sources thanks to its advantages. However, it is a great unknown. To overcome this initial barrier and make it known, the available geothermal potential of the Matanza-Riachuelo Basin, where the City of Buenos Aires is located, were calculated. For the estimation of shallow geothermal potential, it is necessary to reproduce the behavior of the underground environment under exploitation of this resource. The heat transport equation in porous media was implemented. The input parameters necessary for this estimate were obtained from the existing geological model for the Matanza-Riachuelo Basin and the hydrogeological numerical model available. These parameters are mainly the groundwater velocity, the thickness of each hydrogeological formations and geothermal ground parameters (volumetric heat capacity and thermal conductivity). As a result of this initial estimate, maps of shallow geothermal potential were obtained for the entire Matanza-Riachuelo Basin. These maps reflect the feasibility of the exploitation of this resource in the City of Buenos Aires, thanks to the high geothermal potential values calculated, up to 10 kW.Publicado en: García, R. y Mariño, E. (Eds): Calidad del Agua Subterránea: Actas IX Congreso Argentino de Hidrogeología y VII Seminario Hispano-Latinoamericano Sobre Temas Actuales de la Hidrología Subterránea. Editorial Científica Universitaria UNCA. ISBN 978-987-661-222-72016-09-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4585spacuenca Río Matanza-Riachuelo (CABA, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:16Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4585Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:16.297CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estimación inicial del potencial geotérmico somero para la cuenca del río Matanza-Riachuelo |
title |
Estimación inicial del potencial geotérmico somero para la cuenca del río Matanza-Riachuelo |
spellingShingle |
Estimación inicial del potencial geotérmico somero para la cuenca del río Matanza-Riachuelo García Alcaraz, María del Mar Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos Geotermia potencial energético sonda geotérmica |
title_short |
Estimación inicial del potencial geotérmico somero para la cuenca del río Matanza-Riachuelo |
title_full |
Estimación inicial del potencial geotérmico somero para la cuenca del río Matanza-Riachuelo |
title_fullStr |
Estimación inicial del potencial geotérmico somero para la cuenca del río Matanza-Riachuelo |
title_full_unstemmed |
Estimación inicial del potencial geotérmico somero para la cuenca del río Matanza-Riachuelo |
title_sort |
Estimación inicial del potencial geotérmico somero para la cuenca del río Matanza-Riachuelo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Alcaraz, María del Mar Vives, Luis Vázquez Suñé, Enric |
author |
García Alcaraz, María del Mar |
author_facet |
García Alcaraz, María del Mar Vives, Luis Vázquez Suñé, Enric |
author_role |
author |
author2 |
Vives, Luis Vázquez Suñé, Enric |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos Geotermia potencial energético sonda geotérmica |
topic |
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos Geotermia potencial energético sonda geotérmica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El crecimiento de la demanda energética supone un reto para los gestores de grandes urbes, como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Satisfacer esta demanda de forma sostenible con el medio ambiente es el objetivo que demanda la sociedad para este nuevo siglo. La geotermia somera es una energía renovable que empieza a considerarse como alternativa a las fuentes energéticas existentes gracias a sus ventajas. Sin embargo, continúa siendo una gran desconocida. Para salvar este obstáculo inicial y darla a conocer, se ha calculado el potencial geotérmico somero disponible de la cuenca Matanza-Riachuelo, donde se ubica la Ciudad de Buenos Aires. Para su estimación es necesario reproducir el comportamiento del medio subterráneo ante la explotación de este recurso. Para ello se ha resuelto la ecuación de transporte de calor en medio poroso. Los parámetros de entrada necesarios para esta estimación se han obtenido del modelo geológico existente para la cuenca Matanza-Riachuelo así como del modelo numérico del flujo de agua subterránea disponible. Estos parámetros son, principalmente, la velocidad del agua subterránea, los espesores de cada una de las formaciones acuíferas así como los parámetros geotérmicos del terreno (capacidad calorífica volumétrica y conductividad térmica). Como resultados de esta estimación inicial, se han obtenido los mapas de distribución de potencial geotérmico somero para la totalidad de la cuenca Matanza-Riachuelo. Estos mapas constatan la factibilidad de la explotación de este recurso en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, debido a los altos valores de potencial que arrojan, de hasta 10 kW por explotación. The growth in energy demand is a challenge for managers of large cities such as Buenos Aires. Meet this demand in a sustainable manner is the goal demanded by society for this new century. The shallow geothermal energy is a renewable energy that is considered as an alternative to existing energy sources thanks to its advantages. However, it is a great unknown. To overcome this initial barrier and make it known, the available geothermal potential of the Matanza-Riachuelo Basin, where the City of Buenos Aires is located, were calculated. For the estimation of shallow geothermal potential, it is necessary to reproduce the behavior of the underground environment under exploitation of this resource. The heat transport equation in porous media was implemented. The input parameters necessary for this estimate were obtained from the existing geological model for the Matanza-Riachuelo Basin and the hydrogeological numerical model available. These parameters are mainly the groundwater velocity, the thickness of each hydrogeological formations and geothermal ground parameters (volumetric heat capacity and thermal conductivity). As a result of this initial estimate, maps of shallow geothermal potential were obtained for the entire Matanza-Riachuelo Basin. These maps reflect the feasibility of the exploitation of this resource in the City of Buenos Aires, thanks to the high geothermal potential values calculated, up to 10 kW. Publicado en: García, R. y Mariño, E. (Eds): Calidad del Agua Subterránea: Actas IX Congreso Argentino de Hidrogeología y VII Seminario Hispano-Latinoamericano Sobre Temas Actuales de la Hidrología Subterránea. Editorial Científica Universitaria UNCA. ISBN 978-987-661-222-7 |
description |
El crecimiento de la demanda energética supone un reto para los gestores de grandes urbes, como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Satisfacer esta demanda de forma sostenible con el medio ambiente es el objetivo que demanda la sociedad para este nuevo siglo. La geotermia somera es una energía renovable que empieza a considerarse como alternativa a las fuentes energéticas existentes gracias a sus ventajas. Sin embargo, continúa siendo una gran desconocida. Para salvar este obstáculo inicial y darla a conocer, se ha calculado el potencial geotérmico somero disponible de la cuenca Matanza-Riachuelo, donde se ubica la Ciudad de Buenos Aires. Para su estimación es necesario reproducir el comportamiento del medio subterráneo ante la explotación de este recurso. Para ello se ha resuelto la ecuación de transporte de calor en medio poroso. Los parámetros de entrada necesarios para esta estimación se han obtenido del modelo geológico existente para la cuenca Matanza-Riachuelo así como del modelo numérico del flujo de agua subterránea disponible. Estos parámetros son, principalmente, la velocidad del agua subterránea, los espesores de cada una de las formaciones acuíferas así como los parámetros geotérmicos del terreno (capacidad calorífica volumétrica y conductividad térmica). Como resultados de esta estimación inicial, se han obtenido los mapas de distribución de potencial geotérmico somero para la totalidad de la cuenca Matanza-Riachuelo. Estos mapas constatan la factibilidad de la explotación de este recurso en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, debido a los altos valores de potencial que arrojan, de hasta 10 kW por explotación. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4585 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4585 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
cuenca Río Matanza-Riachuelo (CABA, Argentina) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618613055553536 |
score |
13.070432 |