Rehabilitación de ambientes perdidos en megaciudades: el caso de la Cuenca Matanza-Riachuelo
- Autores
- Zuleta, Gustavo A.; Guida Johnson, Bárbara; Lafflitto, Cristina M.; Faggi, Ana M.; De Magistris, Alberto A.; Tchilinguirian, Pablo; Weissel, Marcelo; Zarrilli, Adrián G.
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La tendencia a degradar o reemplazar la matriz natural (clímax) por sistema agropecuarios o viviendas humanas es tan extensa e intensa, que también está afectando a otros componentes del paisaje como los corredores ribereños y sus humedales asociados, ambientes edáficos, locales, de alta sensibilidad ecológica, así como a diversos parches y remanentes naturales en zonas de alta incidencia urbana. El objeto central de este capítulo será analizar los procesos de rehabilitación ecológica en la cuenca Matanza-Riachuelo
- Materia
-
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
megaciudades
cuenca Matanza-Riachuelo
pastizal pampeano - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6363
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_a7b511930a2206d657a5a2d5ee18a592 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6363 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Rehabilitación de ambientes perdidos en megaciudades: el caso de la Cuenca Matanza-RiachueloZuleta, Gustavo A.Guida Johnson, BárbaraLafflitto, Cristina M.Faggi, Ana M.De Magistris, Alberto A.Tchilinguirian, PabloWeissel, MarceloZarrilli, Adrián G.Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricosmegaciudadescuenca Matanza-Riachuelopastizal pampeanoLa tendencia a degradar o reemplazar la matriz natural (clímax) por sistema agropecuarios o viviendas humanas es tan extensa e intensa, que también está afectando a otros componentes del paisaje como los corredores ribereños y sus humedales asociados, ambientes edáficos, locales, de alta sensibilidad ecológica, así como a diversos parches y remanentes naturales en zonas de alta incidencia urbana. El objeto central de este capítulo será analizar los procesos de rehabilitación ecológica en la cuenca Matanza-Riachuelo2012-01info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6363isbn:9872778558spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:24Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6363Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:24.612CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rehabilitación de ambientes perdidos en megaciudades: el caso de la Cuenca Matanza-Riachuelo |
title |
Rehabilitación de ambientes perdidos en megaciudades: el caso de la Cuenca Matanza-Riachuelo |
spellingShingle |
Rehabilitación de ambientes perdidos en megaciudades: el caso de la Cuenca Matanza-Riachuelo Zuleta, Gustavo A. Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos megaciudades cuenca Matanza-Riachuelo pastizal pampeano |
title_short |
Rehabilitación de ambientes perdidos en megaciudades: el caso de la Cuenca Matanza-Riachuelo |
title_full |
Rehabilitación de ambientes perdidos en megaciudades: el caso de la Cuenca Matanza-Riachuelo |
title_fullStr |
Rehabilitación de ambientes perdidos en megaciudades: el caso de la Cuenca Matanza-Riachuelo |
title_full_unstemmed |
Rehabilitación de ambientes perdidos en megaciudades: el caso de la Cuenca Matanza-Riachuelo |
title_sort |
Rehabilitación de ambientes perdidos en megaciudades: el caso de la Cuenca Matanza-Riachuelo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zuleta, Gustavo A. Guida Johnson, Bárbara Lafflitto, Cristina M. Faggi, Ana M. De Magistris, Alberto A. Tchilinguirian, Pablo Weissel, Marcelo Zarrilli, Adrián G. |
author |
Zuleta, Gustavo A. |
author_facet |
Zuleta, Gustavo A. Guida Johnson, Bárbara Lafflitto, Cristina M. Faggi, Ana M. De Magistris, Alberto A. Tchilinguirian, Pablo Weissel, Marcelo Zarrilli, Adrián G. |
author_role |
author |
author2 |
Guida Johnson, Bárbara Lafflitto, Cristina M. Faggi, Ana M. De Magistris, Alberto A. Tchilinguirian, Pablo Weissel, Marcelo Zarrilli, Adrián G. |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos megaciudades cuenca Matanza-Riachuelo pastizal pampeano |
topic |
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos megaciudades cuenca Matanza-Riachuelo pastizal pampeano |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La tendencia a degradar o reemplazar la matriz natural (clímax) por sistema agropecuarios o viviendas humanas es tan extensa e intensa, que también está afectando a otros componentes del paisaje como los corredores ribereños y sus humedales asociados, ambientes edáficos, locales, de alta sensibilidad ecológica, así como a diversos parches y remanentes naturales en zonas de alta incidencia urbana. El objeto central de este capítulo será analizar los procesos de rehabilitación ecológica en la cuenca Matanza-Riachuelo |
description |
La tendencia a degradar o reemplazar la matriz natural (clímax) por sistema agropecuarios o viviendas humanas es tan extensa e intensa, que también está afectando a otros componentes del paisaje como los corredores ribereños y sus humedales asociados, ambientes edáficos, locales, de alta sensibilidad ecológica, así como a diversos parches y remanentes naturales en zonas de alta incidencia urbana. El objeto central de este capítulo será analizar los procesos de rehabilitación ecológica en la cuenca Matanza-Riachuelo |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6363 isbn:9872778558 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6363 |
identifier_str_mv |
isbn:9872778558 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842340417672052736 |
score |
12.623145 |