Aproximaciones al estado de la cuestión sobre roles familiares y estereotipos de género en la publicidad: aportes para el análisis del cuidado de niñas y niños en la publicidad...

Autores
Vallejos, Mariángeles
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de este trabajo se busca realizar un recorrido por diversos estudios que constituyen una primera aproximación al estado de la cuestión vinculado a roles familiares y estereotipos de género en la publicidad. Por medio de esta indagación, se organizaron distintos estudios en función de un criterio temático: el análisis de la publicidad sobre roles familiares en el cuidado y análisis de la publicidad sobre estereotipos de género. Con ellos, pensó el aporte que realizan al análisis del cuidado de niñas y niños en las publicidades. De los dos grupos se tomaron elementos que resultan significativos para el análisis publicitario: criterios de selección de los anuncios, registro de roles familiares, aspectos para reconocer la presencia de estereotipos en la representación de mujeres, varones, niñas y niños. A modo de conclusión se reconoce la importancia de continuar la exploración sobre estudios de publicidad que indaguen en el cuidado tanto familiar como no familiar.
Eje temático 4: Comunicación y género.
Materia
Ciencias Sociales
Exploración
Cuidado del Niño
Niñez
Publicidad
Género
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10487

id CICBA_6210f4707457debd128223754229f1fe
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10487
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Aproximaciones al estado de la cuestión sobre roles familiares y estereotipos de género en la publicidad: aportes para el análisis del cuidado de niñas y niños en la publicidadVallejos, MariángelesCiencias SocialesExploraciónCuidado del NiñoNiñezPublicidadGéneroA partir de este trabajo se busca realizar un recorrido por diversos estudios que constituyen una primera aproximación al estado de la cuestión vinculado a roles familiares y estereotipos de género en la publicidad. Por medio de esta indagación, se organizaron distintos estudios en función de un criterio temático: el análisis de la publicidad sobre roles familiares en el cuidado y análisis de la publicidad sobre estereotipos de género. Con ellos, pensó el aporte que realizan al análisis del cuidado de niñas y niños en las publicidades. De los dos grupos se tomaron elementos que resultan significativos para el análisis publicitario: criterios de selección de los anuncios, registro de roles familiares, aspectos para reconocer la presencia de estereotipos en la representación de mujeres, varones, niñas y niños. A modo de conclusión se reconoce la importancia de continuar la exploración sobre estudios de publicidad que indaguen en el cuidado tanto familiar como no familiar.Eje temático 4: Comunicación y género.2019-09-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10487spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:10Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10487Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:10.902CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aproximaciones al estado de la cuestión sobre roles familiares y estereotipos de género en la publicidad: aportes para el análisis del cuidado de niñas y niños en la publicidad
title Aproximaciones al estado de la cuestión sobre roles familiares y estereotipos de género en la publicidad: aportes para el análisis del cuidado de niñas y niños en la publicidad
spellingShingle Aproximaciones al estado de la cuestión sobre roles familiares y estereotipos de género en la publicidad: aportes para el análisis del cuidado de niñas y niños en la publicidad
Vallejos, Mariángeles
Ciencias Sociales
Exploración
Cuidado del Niño
Niñez
Publicidad
Género
title_short Aproximaciones al estado de la cuestión sobre roles familiares y estereotipos de género en la publicidad: aportes para el análisis del cuidado de niñas y niños en la publicidad
title_full Aproximaciones al estado de la cuestión sobre roles familiares y estereotipos de género en la publicidad: aportes para el análisis del cuidado de niñas y niños en la publicidad
title_fullStr Aproximaciones al estado de la cuestión sobre roles familiares y estereotipos de género en la publicidad: aportes para el análisis del cuidado de niñas y niños en la publicidad
title_full_unstemmed Aproximaciones al estado de la cuestión sobre roles familiares y estereotipos de género en la publicidad: aportes para el análisis del cuidado de niñas y niños en la publicidad
title_sort Aproximaciones al estado de la cuestión sobre roles familiares y estereotipos de género en la publicidad: aportes para el análisis del cuidado de niñas y niños en la publicidad
dc.creator.none.fl_str_mv Vallejos, Mariángeles
author Vallejos, Mariángeles
author_facet Vallejos, Mariángeles
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Exploración
Cuidado del Niño
Niñez
Publicidad
Género
topic Ciencias Sociales
Exploración
Cuidado del Niño
Niñez
Publicidad
Género
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de este trabajo se busca realizar un recorrido por diversos estudios que constituyen una primera aproximación al estado de la cuestión vinculado a roles familiares y estereotipos de género en la publicidad. Por medio de esta indagación, se organizaron distintos estudios en función de un criterio temático: el análisis de la publicidad sobre roles familiares en el cuidado y análisis de la publicidad sobre estereotipos de género. Con ellos, pensó el aporte que realizan al análisis del cuidado de niñas y niños en las publicidades. De los dos grupos se tomaron elementos que resultan significativos para el análisis publicitario: criterios de selección de los anuncios, registro de roles familiares, aspectos para reconocer la presencia de estereotipos en la representación de mujeres, varones, niñas y niños. A modo de conclusión se reconoce la importancia de continuar la exploración sobre estudios de publicidad que indaguen en el cuidado tanto familiar como no familiar.
Eje temático 4: Comunicación y género.
description A partir de este trabajo se busca realizar un recorrido por diversos estudios que constituyen una primera aproximación al estado de la cuestión vinculado a roles familiares y estereotipos de género en la publicidad. Por medio de esta indagación, se organizaron distintos estudios en función de un criterio temático: el análisis de la publicidad sobre roles familiares en el cuidado y análisis de la publicidad sobre estereotipos de género. Con ellos, pensó el aporte que realizan al análisis del cuidado de niñas y niños en las publicidades. De los dos grupos se tomaron elementos que resultan significativos para el análisis publicitario: criterios de selección de los anuncios, registro de roles familiares, aspectos para reconocer la presencia de estereotipos en la representación de mujeres, varones, niñas y niños. A modo de conclusión se reconoce la importancia de continuar la exploración sobre estudios de publicidad que indaguen en el cuidado tanto familiar como no familiar.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10487
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10487
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618605923139584
score 13.070432