El cuidado de niñas y niños en la publicidad televisiva: propuesta de abordaje
- Autores
- Vallejos, Mariángeles
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Por medio de este trabajo se presenta una propuesta de abordaje del discurso publicitario para analizar, en particular, aquellos anuncios que utilizan escenas de cuidado de niñas y niños como elemento narrativo para promocionar un producto/servicio. El abordaje que aquí se propone surge del análisis de un corpus de publicidades emitidas durante un mismo día de 2017 en los cinco canales de aire de la tv argentina. Como forma de abordaje, se presentan tres niveles de análisis que van de lo general a lo particular. En el primero se buscan registrar aspectos formales del anuncio (marca, producto, slogan, música), personajes principales tanto adultos/as como niños/as y espacio donde transcurre el comercial. En el segundo se busca registrar las distintas formas de cuidado a partir de reconocer cuidado directo e indirecto, material e inmaterial, de tiempo simple o con simultaneidad. El tercero, vinculado a los sentidos que se construyen en torno al cuidado, donde se lo muestra como un saber-hacer, como un código interno entre personajes y como vehículo para la imitación.
- Materia
-
Ciencias Sociales
Escenas
Cuidado del Niño
Análisis
Metodología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10536
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_1b1608b4b37b375cfe7a9f78ef540df1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10536 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
El cuidado de niñas y niños en la publicidad televisiva: propuesta de abordajeVallejos, MariángelesCiencias SocialesEscenasCuidado del NiñoAnálisisMetodologíaPor medio de este trabajo se presenta una propuesta de abordaje del discurso publicitario para analizar, en particular, aquellos anuncios que utilizan escenas de cuidado de niñas y niños como elemento narrativo para promocionar un producto/servicio. El abordaje que aquí se propone surge del análisis de un corpus de publicidades emitidas durante un mismo día de 2017 en los cinco canales de aire de la tv argentina. Como forma de abordaje, se presentan tres niveles de análisis que van de lo general a lo particular. En el primero se buscan registrar aspectos formales del anuncio (marca, producto, slogan, música), personajes principales tanto adultos/as como niños/as y espacio donde transcurre el comercial. En el segundo se busca registrar las distintas formas de cuidado a partir de reconocer cuidado directo e indirecto, material e inmaterial, de tiempo simple o con simultaneidad. El tercero, vinculado a los sentidos que se construyen en torno al cuidado, donde se lo muestra como un saber-hacer, como un código interno entre personajes y como vehículo para la imitación.2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10536spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:10Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10536Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:10.494CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El cuidado de niñas y niños en la publicidad televisiva: propuesta de abordaje |
title |
El cuidado de niñas y niños en la publicidad televisiva: propuesta de abordaje |
spellingShingle |
El cuidado de niñas y niños en la publicidad televisiva: propuesta de abordaje Vallejos, Mariángeles Ciencias Sociales Escenas Cuidado del Niño Análisis Metodología |
title_short |
El cuidado de niñas y niños en la publicidad televisiva: propuesta de abordaje |
title_full |
El cuidado de niñas y niños en la publicidad televisiva: propuesta de abordaje |
title_fullStr |
El cuidado de niñas y niños en la publicidad televisiva: propuesta de abordaje |
title_full_unstemmed |
El cuidado de niñas y niños en la publicidad televisiva: propuesta de abordaje |
title_sort |
El cuidado de niñas y niños en la publicidad televisiva: propuesta de abordaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vallejos, Mariángeles |
author |
Vallejos, Mariángeles |
author_facet |
Vallejos, Mariángeles |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Escenas Cuidado del Niño Análisis Metodología |
topic |
Ciencias Sociales Escenas Cuidado del Niño Análisis Metodología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Por medio de este trabajo se presenta una propuesta de abordaje del discurso publicitario para analizar, en particular, aquellos anuncios que utilizan escenas de cuidado de niñas y niños como elemento narrativo para promocionar un producto/servicio. El abordaje que aquí se propone surge del análisis de un corpus de publicidades emitidas durante un mismo día de 2017 en los cinco canales de aire de la tv argentina. Como forma de abordaje, se presentan tres niveles de análisis que van de lo general a lo particular. En el primero se buscan registrar aspectos formales del anuncio (marca, producto, slogan, música), personajes principales tanto adultos/as como niños/as y espacio donde transcurre el comercial. En el segundo se busca registrar las distintas formas de cuidado a partir de reconocer cuidado directo e indirecto, material e inmaterial, de tiempo simple o con simultaneidad. El tercero, vinculado a los sentidos que se construyen en torno al cuidado, donde se lo muestra como un saber-hacer, como un código interno entre personajes y como vehículo para la imitación. |
description |
Por medio de este trabajo se presenta una propuesta de abordaje del discurso publicitario para analizar, en particular, aquellos anuncios que utilizan escenas de cuidado de niñas y niños como elemento narrativo para promocionar un producto/servicio. El abordaje que aquí se propone surge del análisis de un corpus de publicidades emitidas durante un mismo día de 2017 en los cinco canales de aire de la tv argentina. Como forma de abordaje, se presentan tres niveles de análisis que van de lo general a lo particular. En el primero se buscan registrar aspectos formales del anuncio (marca, producto, slogan, música), personajes principales tanto adultos/as como niños/as y espacio donde transcurre el comercial. En el segundo se busca registrar las distintas formas de cuidado a partir de reconocer cuidado directo e indirecto, material e inmaterial, de tiempo simple o con simultaneidad. El tercero, vinculado a los sentidos que se construyen en torno al cuidado, donde se lo muestra como un saber-hacer, como un código interno entre personajes y como vehículo para la imitación. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10536 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10536 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618605321256960 |
score |
13.070432 |