Mundo Niño: aportes del campo de la comunicación a las políticas públicas y a un nuevo paradigma sobre infancia

Autores
Rosa, María Noel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Retola, Germán
Descripción
Esta tesis se propone aportar al campo de los estudios en comunicación/niñez para ubicar en él a las prácticas sociales que construyen sus estrategias desde un paradigma proactivo de la infancia, en este caso, sistematizando la experiencia Mundo Niño, un proyecto de extensión de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social realizado en el Barrio El Peligro (zona rural del Gran La Plata). En el caso del campo comunicación/niñez realiza aportes al pasaje de los estudios de los niños como audiencias-consumidores a los niños como sujetos de derechos y producción de saberes, en suma como sujetos políticos. Este trabajo se enmarca en el complejo campo de la investigación en ciencias sociales que busca fortalecer procesos comunitarios o de los Estados para promover el desarrollo. En este sentido describe las políticas públicas del primer peronismo y del kirchnerismo, como momentos fundantes de un paradigma de derechos con respecto a los niños y niñas, para luego ubicar el territorio y la experiencia concreta.
Magister en Planificación y Gestión de Procesos Comunicacionales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
derechos del niño
Políticas Públicas
niñez
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63705

id SEDICI_e2f54fcea684f2b317e30fa4fa70af9e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63705
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mundo Niño: aportes del campo de la comunicación a las políticas públicas y a un nuevo paradigma sobre infanciaRosa, María NoelComunicaciónderechos del niñoPolíticas PúblicasniñezEsta tesis se propone aportar al campo de los estudios en comunicación/niñez para ubicar en él a las prácticas sociales que construyen sus estrategias desde un paradigma proactivo de la infancia, en este caso, sistematizando la experiencia Mundo Niño, un proyecto de extensión de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social realizado en el Barrio El Peligro (zona rural del Gran La Plata). En el caso del campo comunicación/niñez realiza aportes al pasaje de los estudios de los niños como audiencias-consumidores a los niños como sujetos de derechos y producción de saberes, en suma como sujetos políticos. Este trabajo se enmarca en el complejo campo de la investigación en ciencias sociales que busca fortalecer procesos comunitarios o de los Estados para promover el desarrollo. En este sentido describe las políticas públicas del primer peronismo y del kirchnerismo, como momentos fundantes de un paradigma de derechos con respecto a los niños y niñas, para luego ubicar el territorio y la experiencia concreta.Magister en Planificación y Gestión de Procesos ComunicacionalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialRetola, Germán2017-11-23info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63705https://doi.org/10.35537/10915/63705spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:01:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63705Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:01:01.53SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mundo Niño: aportes del campo de la comunicación a las políticas públicas y a un nuevo paradigma sobre infancia
title Mundo Niño: aportes del campo de la comunicación a las políticas públicas y a un nuevo paradigma sobre infancia
spellingShingle Mundo Niño: aportes del campo de la comunicación a las políticas públicas y a un nuevo paradigma sobre infancia
Rosa, María Noel
Comunicación
derechos del niño
Políticas Públicas
niñez
title_short Mundo Niño: aportes del campo de la comunicación a las políticas públicas y a un nuevo paradigma sobre infancia
title_full Mundo Niño: aportes del campo de la comunicación a las políticas públicas y a un nuevo paradigma sobre infancia
title_fullStr Mundo Niño: aportes del campo de la comunicación a las políticas públicas y a un nuevo paradigma sobre infancia
title_full_unstemmed Mundo Niño: aportes del campo de la comunicación a las políticas públicas y a un nuevo paradigma sobre infancia
title_sort Mundo Niño: aportes del campo de la comunicación a las políticas públicas y a un nuevo paradigma sobre infancia
dc.creator.none.fl_str_mv Rosa, María Noel
author Rosa, María Noel
author_facet Rosa, María Noel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Retola, Germán
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
derechos del niño
Políticas Públicas
niñez
topic Comunicación
derechos del niño
Políticas Públicas
niñez
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis se propone aportar al campo de los estudios en comunicación/niñez para ubicar en él a las prácticas sociales que construyen sus estrategias desde un paradigma proactivo de la infancia, en este caso, sistematizando la experiencia Mundo Niño, un proyecto de extensión de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social realizado en el Barrio El Peligro (zona rural del Gran La Plata). En el caso del campo comunicación/niñez realiza aportes al pasaje de los estudios de los niños como audiencias-consumidores a los niños como sujetos de derechos y producción de saberes, en suma como sujetos políticos. Este trabajo se enmarca en el complejo campo de la investigación en ciencias sociales que busca fortalecer procesos comunitarios o de los Estados para promover el desarrollo. En este sentido describe las políticas públicas del primer peronismo y del kirchnerismo, como momentos fundantes de un paradigma de derechos con respecto a los niños y niñas, para luego ubicar el territorio y la experiencia concreta.
Magister en Planificación y Gestión de Procesos Comunicacionales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Esta tesis se propone aportar al campo de los estudios en comunicación/niñez para ubicar en él a las prácticas sociales que construyen sus estrategias desde un paradigma proactivo de la infancia, en este caso, sistematizando la experiencia Mundo Niño, un proyecto de extensión de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social realizado en el Barrio El Peligro (zona rural del Gran La Plata). En el caso del campo comunicación/niñez realiza aportes al pasaje de los estudios de los niños como audiencias-consumidores a los niños como sujetos de derechos y producción de saberes, en suma como sujetos políticos. Este trabajo se enmarca en el complejo campo de la investigación en ciencias sociales que busca fortalecer procesos comunitarios o de los Estados para promover el desarrollo. En este sentido describe las políticas públicas del primer peronismo y del kirchnerismo, como momentos fundantes de un paradigma de derechos con respecto a los niños y niñas, para luego ubicar el territorio y la experiencia concreta.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63705
https://doi.org/10.35537/10915/63705
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63705
https://doi.org/10.35537/10915/63705
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064060223717376
score 13.22299