Movilidad y desarrollo territorial urbano-portuario: análisis y construcción de escenarios futuros

Autores
Aversa, María Marta
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Dentro de las líneas que el LINTA desarrolla se inserta el tema de la movilidad como variable estratégica para el ordenamiento territorial en general y portuario en particular. La misma tiene como propósito reconocer las problemáticas e interpretar las tendencias y desafíos de los territorios portuarios con sus entornos y la movilidad local y regional. El sistema portuario provincial -vasto y heterogéneo- ofrece múltiples ventajas, pero asimismo ciertas tensiones en las limitaciones y restricciones en las diversas escalas. Como síntesis se presenta el nodo-corredor portuario metropolitano como dinamizador económico-productivo, revisando la movilidad (logística, transporte, infraestructuras) en relación a las transformaciones territoriales urbano-portuarias y las perspectivas de escenarios futuros. El nodo metropolitano incluye los puertos de Zárate, Campana, Dock sud y La Plata, con sus terminales, instalaciones y el territorio denominado Región Metropolitana de Buenos Aires.
Presentación de subtema de trabajo del LINTA en encuentro anual de centros CIC 2019
Materia
Estudios Urbanos
Movilidad
Puerto
Territorio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10855

id CICBA_5ce3d937a6d0cb82b4e6857097bbfac3
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10855
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Movilidad y desarrollo territorial urbano-portuario: análisis y construcción de escenarios futurosAversa, María MartaEstudios UrbanosMovilidadPuertoTerritorioDentro de las líneas que el LINTA desarrolla se inserta el tema de la movilidad como variable estratégica para el ordenamiento territorial en general y portuario en particular. La misma tiene como propósito reconocer las problemáticas e interpretar las tendencias y desafíos de los territorios portuarios con sus entornos y la movilidad local y regional. El sistema portuario provincial -vasto y heterogéneo- ofrece múltiples ventajas, pero asimismo ciertas tensiones en las limitaciones y restricciones en las diversas escalas. Como síntesis se presenta el nodo-corredor portuario metropolitano como dinamizador económico-productivo, revisando la movilidad (logística, transporte, infraestructuras) en relación a las transformaciones territoriales urbano-portuarias y las perspectivas de escenarios futuros. El nodo metropolitano incluye los puertos de Zárate, Campana, Dock sud y La Plata, con sus terminales, instalaciones y el territorio denominado Región Metropolitana de Buenos Aires.Presentación de subtema de trabajo del LINTA en encuentro anual de centros CIC 20192019-08-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10855spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-11T10:18:54Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10855Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-11 10:18:55.065CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Movilidad y desarrollo territorial urbano-portuario: análisis y construcción de escenarios futuros
title Movilidad y desarrollo territorial urbano-portuario: análisis y construcción de escenarios futuros
spellingShingle Movilidad y desarrollo territorial urbano-portuario: análisis y construcción de escenarios futuros
Aversa, María Marta
Estudios Urbanos
Movilidad
Puerto
Territorio
title_short Movilidad y desarrollo territorial urbano-portuario: análisis y construcción de escenarios futuros
title_full Movilidad y desarrollo territorial urbano-portuario: análisis y construcción de escenarios futuros
title_fullStr Movilidad y desarrollo territorial urbano-portuario: análisis y construcción de escenarios futuros
title_full_unstemmed Movilidad y desarrollo territorial urbano-portuario: análisis y construcción de escenarios futuros
title_sort Movilidad y desarrollo territorial urbano-portuario: análisis y construcción de escenarios futuros
dc.creator.none.fl_str_mv Aversa, María Marta
author Aversa, María Marta
author_facet Aversa, María Marta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estudios Urbanos
Movilidad
Puerto
Territorio
topic Estudios Urbanos
Movilidad
Puerto
Territorio
dc.description.none.fl_txt_mv Dentro de las líneas que el LINTA desarrolla se inserta el tema de la movilidad como variable estratégica para el ordenamiento territorial en general y portuario en particular. La misma tiene como propósito reconocer las problemáticas e interpretar las tendencias y desafíos de los territorios portuarios con sus entornos y la movilidad local y regional. El sistema portuario provincial -vasto y heterogéneo- ofrece múltiples ventajas, pero asimismo ciertas tensiones en las limitaciones y restricciones en las diversas escalas. Como síntesis se presenta el nodo-corredor portuario metropolitano como dinamizador económico-productivo, revisando la movilidad (logística, transporte, infraestructuras) en relación a las transformaciones territoriales urbano-portuarias y las perspectivas de escenarios futuros. El nodo metropolitano incluye los puertos de Zárate, Campana, Dock sud y La Plata, con sus terminales, instalaciones y el territorio denominado Región Metropolitana de Buenos Aires.
Presentación de subtema de trabajo del LINTA en encuentro anual de centros CIC 2019
description Dentro de las líneas que el LINTA desarrolla se inserta el tema de la movilidad como variable estratégica para el ordenamiento territorial en general y portuario en particular. La misma tiene como propósito reconocer las problemáticas e interpretar las tendencias y desafíos de los territorios portuarios con sus entornos y la movilidad local y regional. El sistema portuario provincial -vasto y heterogéneo- ofrece múltiples ventajas, pero asimismo ciertas tensiones en las limitaciones y restricciones en las diversas escalas. Como síntesis se presenta el nodo-corredor portuario metropolitano como dinamizador económico-productivo, revisando la movilidad (logística, transporte, infraestructuras) en relación a las transformaciones territoriales urbano-portuarias y las perspectivas de escenarios futuros. El nodo metropolitano incluye los puertos de Zárate, Campana, Dock sud y La Plata, con sus terminales, instalaciones y el territorio denominado Región Metropolitana de Buenos Aires.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10855
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10855
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842974792563556352
score 12.993085