La movilidad urbano-portuaria en el Gran La Plata: análisis de instrumentos de ordenamiento territorial como políticas públicas

Autores
Aversa, María Marta
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo forma parte del proyecto de investigación “Instrumentos de gestión territorial en el marco de los nuevos paradigmas internacionales y su aplicación en la provincia de Buenos Aires”, el mismo revisa estrategias para el ordenamiento territorial a través de los instrumentos de planificación en el marco de las políticas públicas, en relación con la agenda de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. En ese sentido interesa en particular la movilidad, como concepto que se ha incorporado en las agendas públicas en las últimas décadas -prioritario en el ordenamiento del territorio y la gestión urbana- relativamente novedosas en el debate pero urgentes por la emergencia que involucra otros aspectos como el ambiente, la salud, el sistema de movimientos. Las ciudades que cuentan con puertos complejizan aún más sus problemáticas en el tema movilidad, incorporando el transporte de cargas y la logística a la dinámica diaria regional y local. El objetivo es analizar la movilidad en relación a las dinámicas urbano-portuarias, a través de los instrumentos de intervención y gestión disponibles en las jurisdicciones involucradas que integran el Gran La Plata (municipios de La Plata, Berisso, Ensenada y puerto La Plata). El rastreo de los antecedentes permite revisar cuánto han sido considerados los temas vinculados a la movilidad desde la planificación territorial y la implementación de políticas públicas en la microrregión del Gran La Plata, analizando los diversos instrumentos de ordenamiento del territorio.
Materia
Estudios Urbanos
movilidad
puerto
instrumentos
territorio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8963

id CICBA_b440e13d452b297273a9882a77b7a23b
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8963
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling La movilidad urbano-portuaria en el Gran La Plata: análisis de instrumentos de ordenamiento territorial como políticas públicasAversa, María MartaEstudios UrbanosmovilidadpuertoinstrumentosterritorioEl trabajo forma parte del proyecto de investigación “Instrumentos de gestión territorial en el marco de los nuevos paradigmas internacionales y su aplicación en la provincia de Buenos Aires”, el mismo revisa estrategias para el ordenamiento territorial a través de los instrumentos de planificación en el marco de las políticas públicas, en relación con la agenda de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. En ese sentido interesa en particular la movilidad, como concepto que se ha incorporado en las agendas públicas en las últimas décadas -prioritario en el ordenamiento del territorio y la gestión urbana- relativamente novedosas en el debate pero urgentes por la emergencia que involucra otros aspectos como el ambiente, la salud, el sistema de movimientos. Las ciudades que cuentan con puertos complejizan aún más sus problemáticas en el tema movilidad, incorporando el transporte de cargas y la logística a la dinámica diaria regional y local. El objetivo es analizar la movilidad en relación a las dinámicas urbano-portuarias, a través de los instrumentos de intervención y gestión disponibles en las jurisdicciones involucradas que integran el Gran La Plata (municipios de La Plata, Berisso, Ensenada y puerto La Plata). El rastreo de los antecedentes permite revisar cuánto han sido considerados los temas vinculados a la movilidad desde la planificación territorial y la implementación de políticas públicas en la microrregión del Gran La Plata, analizando los diversos instrumentos de ordenamiento del territorio.2018-09-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8963spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:26:54Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8963Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:26:55.007CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La movilidad urbano-portuaria en el Gran La Plata: análisis de instrumentos de ordenamiento territorial como políticas públicas
title La movilidad urbano-portuaria en el Gran La Plata: análisis de instrumentos de ordenamiento territorial como políticas públicas
spellingShingle La movilidad urbano-portuaria en el Gran La Plata: análisis de instrumentos de ordenamiento territorial como políticas públicas
Aversa, María Marta
Estudios Urbanos
movilidad
puerto
instrumentos
territorio
title_short La movilidad urbano-portuaria en el Gran La Plata: análisis de instrumentos de ordenamiento territorial como políticas públicas
title_full La movilidad urbano-portuaria en el Gran La Plata: análisis de instrumentos de ordenamiento territorial como políticas públicas
title_fullStr La movilidad urbano-portuaria en el Gran La Plata: análisis de instrumentos de ordenamiento territorial como políticas públicas
title_full_unstemmed La movilidad urbano-portuaria en el Gran La Plata: análisis de instrumentos de ordenamiento territorial como políticas públicas
title_sort La movilidad urbano-portuaria en el Gran La Plata: análisis de instrumentos de ordenamiento territorial como políticas públicas
dc.creator.none.fl_str_mv Aversa, María Marta
author Aversa, María Marta
author_facet Aversa, María Marta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estudios Urbanos
movilidad
puerto
instrumentos
territorio
topic Estudios Urbanos
movilidad
puerto
instrumentos
territorio
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo forma parte del proyecto de investigación “Instrumentos de gestión territorial en el marco de los nuevos paradigmas internacionales y su aplicación en la provincia de Buenos Aires”, el mismo revisa estrategias para el ordenamiento territorial a través de los instrumentos de planificación en el marco de las políticas públicas, en relación con la agenda de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. En ese sentido interesa en particular la movilidad, como concepto que se ha incorporado en las agendas públicas en las últimas décadas -prioritario en el ordenamiento del territorio y la gestión urbana- relativamente novedosas en el debate pero urgentes por la emergencia que involucra otros aspectos como el ambiente, la salud, el sistema de movimientos. Las ciudades que cuentan con puertos complejizan aún más sus problemáticas en el tema movilidad, incorporando el transporte de cargas y la logística a la dinámica diaria regional y local. El objetivo es analizar la movilidad en relación a las dinámicas urbano-portuarias, a través de los instrumentos de intervención y gestión disponibles en las jurisdicciones involucradas que integran el Gran La Plata (municipios de La Plata, Berisso, Ensenada y puerto La Plata). El rastreo de los antecedentes permite revisar cuánto han sido considerados los temas vinculados a la movilidad desde la planificación territorial y la implementación de políticas públicas en la microrregión del Gran La Plata, analizando los diversos instrumentos de ordenamiento del territorio.
description El trabajo forma parte del proyecto de investigación “Instrumentos de gestión territorial en el marco de los nuevos paradigmas internacionales y su aplicación en la provincia de Buenos Aires”, el mismo revisa estrategias para el ordenamiento territorial a través de los instrumentos de planificación en el marco de las políticas públicas, en relación con la agenda de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. En ese sentido interesa en particular la movilidad, como concepto que se ha incorporado en las agendas públicas en las últimas décadas -prioritario en el ordenamiento del territorio y la gestión urbana- relativamente novedosas en el debate pero urgentes por la emergencia que involucra otros aspectos como el ambiente, la salud, el sistema de movimientos. Las ciudades que cuentan con puertos complejizan aún más sus problemáticas en el tema movilidad, incorporando el transporte de cargas y la logística a la dinámica diaria regional y local. El objetivo es analizar la movilidad en relación a las dinámicas urbano-portuarias, a través de los instrumentos de intervención y gestión disponibles en las jurisdicciones involucradas que integran el Gran La Plata (municipios de La Plata, Berisso, Ensenada y puerto La Plata). El rastreo de los antecedentes permite revisar cuánto han sido considerados los temas vinculados a la movilidad desde la planificación territorial y la implementación de políticas públicas en la microrregión del Gran La Plata, analizando los diversos instrumentos de ordenamiento del territorio.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8963
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8963
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846142605737328640
score 12.712165