Consecuencias, visibilizaciones y negaciones de una pandemia: los procesos de autoatención

Autores
Menéndez, Eduardo L.
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La pandemia de COVID-19 evidenció, una vez más, la importancia estructural y decisiva de los procesos de salud/enfermedad/atención-prevención, dado que ha generado consecuencias y reacciones en todos los ámbitos de la vida colectiva e individual, como ningún otro proceso podría generar. En función de ello, se esperaba que la intelligentzia focalizara el papel de este tipo de procesos, pero una vez más los Agamben y los Žižek buscaron de inmediato en la pandemia sus profecías socioideológicas nunca cumplidas, en lugar de tratar de entender la realidad que estaba generando la pandemia en tanto proceso de salud/enfermedad/atención-prevención. Sobre la base de estas tendencias dominantes en la intelectualidad actual, en este texto realicé un análisis de los procesos de autoatención de los padecimientos, basados en los microgrupos, que han constituido el eje de las políticas de salud en todos los países. Es decir, el núcleo básico para enfrentar al COVID-19 ha sido y sigue siendo la autoatención, que constituye una de las estructuras que los microgrupos generan para poder vivir y sobrevivir, pero que la biomedicina ha manejado como “política” propia, ocultando una vez más dónde está el real poder de contención de esta pandemia.
The COVID-19 pandemic has shown –once again– the decisive and structural importance of health/disease/care-prevention processes, as it has generated consequences and reactions in all areas of collective and individual life in ways that no other process could. That being said, it was expected that the intelligentsia would focus their attention on these processes; however, figures such as Agamben and Žižek leaped at the opportunity to frame the pandemic in terms of their perennially unfulfilled socioideological prophecies rather than attempting to understand the reality of the pandemic as a health/disease/care-prevention process. Taking these dominant tendencies among contemporary intellectuals as a starting point, in this article I analyze the self-care processes of micro-groups related to disease, which have informed health policies in all countries. In other words, the core strategy for combatting COVID-19 has been and continues to be self-care, which constitutes one of the basic structures that micro-groups generate in order to live and to survive, but that biomedicine has coopted as a “policy” of its own making, thereby masking once again the true locus of power in containing the pandemic.
Materia
Ciencias de la Salud
Pandemias
COVID-19
Proceso Salud-Enfermedad
Autoatención
Pandemics
Health-Disease Process
Self-care
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11845

id CICBA_519190e3460fbec1fdcd0a44caf92613
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11845
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Consecuencias, visibilizaciones y negaciones de una pandemia: los procesos de autoatenciónMenéndez, Eduardo L.Ciencias de la SaludPandemiasCOVID-19Proceso Salud-EnfermedadAutoatenciónPandemicsHealth-Disease ProcessSelf-careLa pandemia de COVID-19 evidenció, una vez más, la importancia estructural y decisiva de los procesos de salud/enfermedad/atención-prevención, dado que ha generado consecuencias y reacciones en todos los ámbitos de la vida colectiva e individual, como ningún otro proceso podría generar. En función de ello, se esperaba que la intelligentzia focalizara el papel de este tipo de procesos, pero una vez más los Agamben y los Žižek buscaron de inmediato en la pandemia sus profecías socioideológicas nunca cumplidas, en lugar de tratar de entender la realidad que estaba generando la pandemia en tanto proceso de salud/enfermedad/atención-prevención. Sobre la base de estas tendencias dominantes en la intelectualidad actual, en este texto realicé un análisis de los procesos de autoatención de los padecimientos, basados en los microgrupos, que han constituido el eje de las políticas de salud en todos los países. Es decir, el núcleo básico para enfrentar al COVID-19 ha sido y sigue siendo la autoatención, que constituye una de las estructuras que los microgrupos generan para poder vivir y sobrevivir, pero que la biomedicina ha manejado como “política” propia, ocultando una vez más dónde está el real poder de contención de esta pandemia.The COVID-19 pandemic has shown –once again– the decisive and structural importance of health/disease/care-prevention processes, as it has generated consequences and reactions in all areas of collective and individual life in ways that no other process could. That being said, it was expected that the intelligentsia would focus their attention on these processes; however, figures such as Agamben and Žižek leaped at the opportunity to frame the pandemic in terms of their perennially unfulfilled socioideological prophecies rather than attempting to understand the reality of the pandemic as a health/disease/care-prevention process. Taking these dominant tendencies among contemporary intellectuals as a starting point, in this article I analyze the self-care processes of micro-groups related to disease, which have informed health policies in all countries. In other words, the core strategy for combatting COVID-19 has been and continues to be self-care, which constitutes one of the basic structures that micro-groups generate in order to live and to survive, but that biomedicine has coopted as a “policy” of its own making, thereby masking once again the true locus of power in containing the pandemic.2020-11-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11845spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/sc.2020.3149info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:09Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11845Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:10.105CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Consecuencias, visibilizaciones y negaciones de una pandemia: los procesos de autoatención
title Consecuencias, visibilizaciones y negaciones de una pandemia: los procesos de autoatención
spellingShingle Consecuencias, visibilizaciones y negaciones de una pandemia: los procesos de autoatención
Menéndez, Eduardo L.
Ciencias de la Salud
Pandemias
COVID-19
Proceso Salud-Enfermedad
Autoatención
Pandemics
Health-Disease Process
Self-care
title_short Consecuencias, visibilizaciones y negaciones de una pandemia: los procesos de autoatención
title_full Consecuencias, visibilizaciones y negaciones de una pandemia: los procesos de autoatención
title_fullStr Consecuencias, visibilizaciones y negaciones de una pandemia: los procesos de autoatención
title_full_unstemmed Consecuencias, visibilizaciones y negaciones de una pandemia: los procesos de autoatención
title_sort Consecuencias, visibilizaciones y negaciones de una pandemia: los procesos de autoatención
dc.creator.none.fl_str_mv Menéndez, Eduardo L.
author Menéndez, Eduardo L.
author_facet Menéndez, Eduardo L.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Salud
Pandemias
COVID-19
Proceso Salud-Enfermedad
Autoatención
Pandemics
Health-Disease Process
Self-care
topic Ciencias de la Salud
Pandemias
COVID-19
Proceso Salud-Enfermedad
Autoatención
Pandemics
Health-Disease Process
Self-care
dc.description.none.fl_txt_mv La pandemia de COVID-19 evidenció, una vez más, la importancia estructural y decisiva de los procesos de salud/enfermedad/atención-prevención, dado que ha generado consecuencias y reacciones en todos los ámbitos de la vida colectiva e individual, como ningún otro proceso podría generar. En función de ello, se esperaba que la intelligentzia focalizara el papel de este tipo de procesos, pero una vez más los Agamben y los Žižek buscaron de inmediato en la pandemia sus profecías socioideológicas nunca cumplidas, en lugar de tratar de entender la realidad que estaba generando la pandemia en tanto proceso de salud/enfermedad/atención-prevención. Sobre la base de estas tendencias dominantes en la intelectualidad actual, en este texto realicé un análisis de los procesos de autoatención de los padecimientos, basados en los microgrupos, que han constituido el eje de las políticas de salud en todos los países. Es decir, el núcleo básico para enfrentar al COVID-19 ha sido y sigue siendo la autoatención, que constituye una de las estructuras que los microgrupos generan para poder vivir y sobrevivir, pero que la biomedicina ha manejado como “política” propia, ocultando una vez más dónde está el real poder de contención de esta pandemia.
The COVID-19 pandemic has shown –once again– the decisive and structural importance of health/disease/care-prevention processes, as it has generated consequences and reactions in all areas of collective and individual life in ways that no other process could. That being said, it was expected that the intelligentsia would focus their attention on these processes; however, figures such as Agamben and Žižek leaped at the opportunity to frame the pandemic in terms of their perennially unfulfilled socioideological prophecies rather than attempting to understand the reality of the pandemic as a health/disease/care-prevention process. Taking these dominant tendencies among contemporary intellectuals as a starting point, in this article I analyze the self-care processes of micro-groups related to disease, which have informed health policies in all countries. In other words, the core strategy for combatting COVID-19 has been and continues to be self-care, which constitutes one of the basic structures that micro-groups generate in order to live and to survive, but that biomedicine has coopted as a “policy” of its own making, thereby masking once again the true locus of power in containing the pandemic.
description La pandemia de COVID-19 evidenció, una vez más, la importancia estructural y decisiva de los procesos de salud/enfermedad/atención-prevención, dado que ha generado consecuencias y reacciones en todos los ámbitos de la vida colectiva e individual, como ningún otro proceso podría generar. En función de ello, se esperaba que la intelligentzia focalizara el papel de este tipo de procesos, pero una vez más los Agamben y los Žižek buscaron de inmediato en la pandemia sus profecías socioideológicas nunca cumplidas, en lugar de tratar de entender la realidad que estaba generando la pandemia en tanto proceso de salud/enfermedad/atención-prevención. Sobre la base de estas tendencias dominantes en la intelectualidad actual, en este texto realicé un análisis de los procesos de autoatención de los padecimientos, basados en los microgrupos, que han constituido el eje de las políticas de salud en todos los países. Es decir, el núcleo básico para enfrentar al COVID-19 ha sido y sigue siendo la autoatención, que constituye una de las estructuras que los microgrupos generan para poder vivir y sobrevivir, pero que la biomedicina ha manejado como “política” propia, ocultando una vez más dónde está el real poder de contención de esta pandemia.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11845
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11845
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/sc.2020.3149
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618604731957248
score 13.070432