Las relaciones de género y los cuidados de salud infantil: a propósito de las infecciones respiratorias agudas

Autores
Weingast, Diana Beatriz
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La ponencia se enmarca en un estudio sobre los procesos de autoatención, las relaciones de género y parentesco en sectores pobres. Siguiendo los planteos de Menéndez (2003,2005) consideramos que la categoría proceso de autoatención remite a las acciones que realizan las familias para asegurar la reproducción biológica y social de sus integrantes. La potencialidad del concepto de autoatención radica en que permite articular relacionalmente el cuidado y la atención como instancias de un mismo proceso, evitando caer en la dicotomía cuidado y atención como eventos que involucran diferentes personas (madres cuidan; médicos atienden), distintos ámbitos (cuidado doméstico; atención profesional). Remite a los conocimientos, las prácticas y recursos que utilizan y articulan de manera complementaria y conflictiva los sujetos/grupos dentro y fuera del ámbito doméstico ante los padecimientos. Asimismo, refleja la división del trabajo al interior del hogar, las redes informales que se despliegan y las tensiones que esto genera. Considerando las condiciones materiales de existencia nos proponemos reconstruir las trayectorias realizadas por tres familias ante enfermedades respiratorias de los niños menores de 1 año, haciendo visible como intervienen las relaciones de género en los saberes y las decisiones terapéuticas. Las familias seleccionadas presentan diferentes situaciones de pobreza y viven en una zona que como recurso formal sólo cuenta con un centro de atención primaria.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Salud
procesos de autoatención
género
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31395

id SEDICI_72516e9d9603b8c0b821bf4def467e24
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31395
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las relaciones de género y los cuidados de salud infantil: a propósito de las infecciones respiratorias agudasWeingast, Diana BeatrizSociologíaSaludprocesos de autoatencióngéneroLa ponencia se enmarca en un estudio sobre los procesos de autoatención, las relaciones de género y parentesco en sectores pobres. Siguiendo los planteos de Menéndez (2003,2005) consideramos que la categoría proceso de autoatención remite a las acciones que realizan las familias para asegurar la reproducción biológica y social de sus integrantes. La potencialidad del concepto de autoatención radica en que permite articular relacionalmente el cuidado y la atención como instancias de un mismo proceso, evitando caer en la dicotomía cuidado y atención como eventos que involucran diferentes personas (madres cuidan; médicos atienden), distintos ámbitos (cuidado doméstico; atención profesional). Remite a los conocimientos, las prácticas y recursos que utilizan y articulan de manera complementaria y conflictiva los sujetos/grupos dentro y fuera del ámbito doméstico ante los padecimientos. Asimismo, refleja la división del trabajo al interior del hogar, las redes informales que se despliegan y las tensiones que esto genera. Considerando las condiciones materiales de existencia nos proponemos reconstruir las trayectorias realizadas por tres familias ante enfermedades respiratorias de los niños menores de 1 año, haciendo visible como intervienen las relaciones de género en los saberes y las decisiones terapéuticas. Las familias seleccionadas presentan diferentes situaciones de pobreza y viven en una zona que como recurso formal sólo cuenta con un centro de atención primaria.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31395spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Weingast.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31395Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:57.054SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las relaciones de género y los cuidados de salud infantil: a propósito de las infecciones respiratorias agudas
title Las relaciones de género y los cuidados de salud infantil: a propósito de las infecciones respiratorias agudas
spellingShingle Las relaciones de género y los cuidados de salud infantil: a propósito de las infecciones respiratorias agudas
Weingast, Diana Beatriz
Sociología
Salud
procesos de autoatención
género
title_short Las relaciones de género y los cuidados de salud infantil: a propósito de las infecciones respiratorias agudas
title_full Las relaciones de género y los cuidados de salud infantil: a propósito de las infecciones respiratorias agudas
title_fullStr Las relaciones de género y los cuidados de salud infantil: a propósito de las infecciones respiratorias agudas
title_full_unstemmed Las relaciones de género y los cuidados de salud infantil: a propósito de las infecciones respiratorias agudas
title_sort Las relaciones de género y los cuidados de salud infantil: a propósito de las infecciones respiratorias agudas
dc.creator.none.fl_str_mv Weingast, Diana Beatriz
author Weingast, Diana Beatriz
author_facet Weingast, Diana Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Salud
procesos de autoatención
género
topic Sociología
Salud
procesos de autoatención
género
dc.description.none.fl_txt_mv La ponencia se enmarca en un estudio sobre los procesos de autoatención, las relaciones de género y parentesco en sectores pobres. Siguiendo los planteos de Menéndez (2003,2005) consideramos que la categoría proceso de autoatención remite a las acciones que realizan las familias para asegurar la reproducción biológica y social de sus integrantes. La potencialidad del concepto de autoatención radica en que permite articular relacionalmente el cuidado y la atención como instancias de un mismo proceso, evitando caer en la dicotomía cuidado y atención como eventos que involucran diferentes personas (madres cuidan; médicos atienden), distintos ámbitos (cuidado doméstico; atención profesional). Remite a los conocimientos, las prácticas y recursos que utilizan y articulan de manera complementaria y conflictiva los sujetos/grupos dentro y fuera del ámbito doméstico ante los padecimientos. Asimismo, refleja la división del trabajo al interior del hogar, las redes informales que se despliegan y las tensiones que esto genera. Considerando las condiciones materiales de existencia nos proponemos reconstruir las trayectorias realizadas por tres familias ante enfermedades respiratorias de los niños menores de 1 año, haciendo visible como intervienen las relaciones de género en los saberes y las decisiones terapéuticas. Las familias seleccionadas presentan diferentes situaciones de pobreza y viven en una zona que como recurso formal sólo cuenta con un centro de atención primaria.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La ponencia se enmarca en un estudio sobre los procesos de autoatención, las relaciones de género y parentesco en sectores pobres. Siguiendo los planteos de Menéndez (2003,2005) consideramos que la categoría proceso de autoatención remite a las acciones que realizan las familias para asegurar la reproducción biológica y social de sus integrantes. La potencialidad del concepto de autoatención radica en que permite articular relacionalmente el cuidado y la atención como instancias de un mismo proceso, evitando caer en la dicotomía cuidado y atención como eventos que involucran diferentes personas (madres cuidan; médicos atienden), distintos ámbitos (cuidado doméstico; atención profesional). Remite a los conocimientos, las prácticas y recursos que utilizan y articulan de manera complementaria y conflictiva los sujetos/grupos dentro y fuera del ámbito doméstico ante los padecimientos. Asimismo, refleja la división del trabajo al interior del hogar, las redes informales que se despliegan y las tensiones que esto genera. Considerando las condiciones materiales de existencia nos proponemos reconstruir las trayectorias realizadas por tres familias ante enfermedades respiratorias de los niños menores de 1 año, haciendo visible como intervienen las relaciones de género en los saberes y las decisiones terapéuticas. Las familias seleccionadas presentan diferentes situaciones de pobreza y viven en una zona que como recurso formal sólo cuenta con un centro de atención primaria.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31395
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31395
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Weingast.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615841498267648
score 13.070432