Presentación y líneas de investigación institucionales 

Autores
Gonzalez, Jorge Froilan
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El INCITAA es un Instituto de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), creado y asociado a la C.I.C. en 2017. Esta presentación resume sus orígenes, las actividades actuales, su producción reciente, actividades en colaboración con otras instituciones y detalla brevemente los trabajos llevados a cabo con apoyo de la C.I.C. a través de dos PIT-AP-BA. El Instituto surgió de la sinergia entre tres grupos de investigación pre-existentes en la Facultad de Ingeniería (F.I.) de la UNMdP: • GIPCAl: (Grupo de Investigación en Procesamiento y Calidad de Alimentos) que inves- tiga sobre el desarrollo y optimización de productos y subproductos a partir de especies marinas mediante el uso y la combinación de diversas barreras biotecnológicas, siendo la estabilidad microbiológica, la obtención de características deseables por el consumi- dor, la extensión de la vida útil y el menor consumo energético en su elaboración, sus principales objetivos deseados. • GIIA: (Grupo de Investigación en Ingeniería de Alimentos) trabaja en técnicas de preser- vación pre y post cosecha de vegetales de bajo impacto ambiental para mantener la cali- dad del producto, su inocuidad y prolongar la vida útil. Las técnicas son las de alimentos mínimamente procesados, la deshidratación de ellos, microencapsulación y extracción de compuestos bioactivos, y las tecnologías de conservación de frutas cortadas y desa- rrollo de jugos con sustancias prebióticas. • GIB: (Grupo de Ingeniería Bioquímica) trabaja en el desarrollo de procesos de biodegra- dación de contaminantes de relevancia local y regional: actualmente la biodegradación de hidrocarburos (un serio problema de contaminación en las aguas del Puerto de Mar del Plata) y la biodegradación de anilinas presentes en el vertido de efluentes de indus- trias locales de teñido, así como el tratamiento de otros efluentes industriales.
Materia
Ciencias Químicas
Alimentos
impregnación al vacío
Productos Pesqueros
preservación de alimentos
biopreservación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8686

id CICBA_44e95310ddcaa3f5a31e830a62ce5b86
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8686
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Presentación y líneas de investigación institucionales Gonzalez, Jorge FroilanCiencias QuímicasAlimentosimpregnación al vacíoProductos Pesquerospreservación de alimentosbiopreservaciónEl INCITAA es un Instituto de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), creado y asociado a la C.I.C. en 2017. Esta presentación resume sus orígenes, las actividades actuales, su producción reciente, actividades en colaboración con otras instituciones y detalla brevemente los trabajos llevados a cabo con apoyo de la C.I.C. a través de dos PIT-AP-BA. El Instituto surgió de la sinergia entre tres grupos de investigación pre-existentes en la Facultad de Ingeniería (F.I.) de la UNMdP: • GIPCAl: (Grupo de Investigación en Procesamiento y Calidad de Alimentos) que inves- tiga sobre el desarrollo y optimización de productos y subproductos a partir de especies marinas mediante el uso y la combinación de diversas barreras biotecnológicas, siendo la estabilidad microbiológica, la obtención de características deseables por el consumi- dor, la extensión de la vida útil y el menor consumo energético en su elaboración, sus principales objetivos deseados. • GIIA: (Grupo de Investigación en Ingeniería de Alimentos) trabaja en técnicas de preser- vación pre y post cosecha de vegetales de bajo impacto ambiental para mantener la cali- dad del producto, su inocuidad y prolongar la vida útil. Las técnicas son las de alimentos mínimamente procesados, la deshidratación de ellos, microencapsulación y extracción de compuestos bioactivos, y las tecnologías de conservación de frutas cortadas y desa- rrollo de jugos con sustancias prebióticas. • GIB: (Grupo de Ingeniería Bioquímica) trabaja en el desarrollo de procesos de biodegra- dación de contaminantes de relevancia local y regional: actualmente la biodegradación de hidrocarburos (un serio problema de contaminación en las aguas del Puerto de Mar del Plata) y la biodegradación de anilinas presentes en el vertido de efluentes de indus- trias locales de teñido, así como el tratamiento de otros efluentes industriales.2018-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8686spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-23T11:14:48Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8686Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-23 11:14:48.345CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Presentación y líneas de investigación institucionales 
title Presentación y líneas de investigación institucionales 
spellingShingle Presentación y líneas de investigación institucionales 
Gonzalez, Jorge Froilan
Ciencias Químicas
Alimentos
impregnación al vacío
Productos Pesqueros
preservación de alimentos
biopreservación
title_short Presentación y líneas de investigación institucionales 
title_full Presentación y líneas de investigación institucionales 
title_fullStr Presentación y líneas de investigación institucionales 
title_full_unstemmed Presentación y líneas de investigación institucionales 
title_sort Presentación y líneas de investigación institucionales 
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzalez, Jorge Froilan
author Gonzalez, Jorge Froilan
author_facet Gonzalez, Jorge Froilan
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Químicas
Alimentos
impregnación al vacío
Productos Pesqueros
preservación de alimentos
biopreservación
topic Ciencias Químicas
Alimentos
impregnación al vacío
Productos Pesqueros
preservación de alimentos
biopreservación
dc.description.none.fl_txt_mv El INCITAA es un Instituto de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), creado y asociado a la C.I.C. en 2017. Esta presentación resume sus orígenes, las actividades actuales, su producción reciente, actividades en colaboración con otras instituciones y detalla brevemente los trabajos llevados a cabo con apoyo de la C.I.C. a través de dos PIT-AP-BA. El Instituto surgió de la sinergia entre tres grupos de investigación pre-existentes en la Facultad de Ingeniería (F.I.) de la UNMdP: • GIPCAl: (Grupo de Investigación en Procesamiento y Calidad de Alimentos) que inves- tiga sobre el desarrollo y optimización de productos y subproductos a partir de especies marinas mediante el uso y la combinación de diversas barreras biotecnológicas, siendo la estabilidad microbiológica, la obtención de características deseables por el consumi- dor, la extensión de la vida útil y el menor consumo energético en su elaboración, sus principales objetivos deseados. • GIIA: (Grupo de Investigación en Ingeniería de Alimentos) trabaja en técnicas de preser- vación pre y post cosecha de vegetales de bajo impacto ambiental para mantener la cali- dad del producto, su inocuidad y prolongar la vida útil. Las técnicas son las de alimentos mínimamente procesados, la deshidratación de ellos, microencapsulación y extracción de compuestos bioactivos, y las tecnologías de conservación de frutas cortadas y desa- rrollo de jugos con sustancias prebióticas. • GIB: (Grupo de Ingeniería Bioquímica) trabaja en el desarrollo de procesos de biodegra- dación de contaminantes de relevancia local y regional: actualmente la biodegradación de hidrocarburos (un serio problema de contaminación en las aguas del Puerto de Mar del Plata) y la biodegradación de anilinas presentes en el vertido de efluentes de indus- trias locales de teñido, así como el tratamiento de otros efluentes industriales.
description El INCITAA es un Instituto de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), creado y asociado a la C.I.C. en 2017. Esta presentación resume sus orígenes, las actividades actuales, su producción reciente, actividades en colaboración con otras instituciones y detalla brevemente los trabajos llevados a cabo con apoyo de la C.I.C. a través de dos PIT-AP-BA. El Instituto surgió de la sinergia entre tres grupos de investigación pre-existentes en la Facultad de Ingeniería (F.I.) de la UNMdP: • GIPCAl: (Grupo de Investigación en Procesamiento y Calidad de Alimentos) que inves- tiga sobre el desarrollo y optimización de productos y subproductos a partir de especies marinas mediante el uso y la combinación de diversas barreras biotecnológicas, siendo la estabilidad microbiológica, la obtención de características deseables por el consumi- dor, la extensión de la vida útil y el menor consumo energético en su elaboración, sus principales objetivos deseados. • GIIA: (Grupo de Investigación en Ingeniería de Alimentos) trabaja en técnicas de preser- vación pre y post cosecha de vegetales de bajo impacto ambiental para mantener la cali- dad del producto, su inocuidad y prolongar la vida útil. Las técnicas son las de alimentos mínimamente procesados, la deshidratación de ellos, microencapsulación y extracción de compuestos bioactivos, y las tecnologías de conservación de frutas cortadas y desa- rrollo de jugos con sustancias prebióticas. • GIB: (Grupo de Ingeniería Bioquímica) trabaja en el desarrollo de procesos de biodegra- dación de contaminantes de relevancia local y regional: actualmente la biodegradación de hidrocarburos (un serio problema de contaminación en las aguas del Puerto de Mar del Plata) y la biodegradación de anilinas presentes en el vertido de efluentes de indus- trias locales de teñido, así como el tratamiento de otros efluentes industriales.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8686
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8686
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783914538958848
score 12.982451