Minerales sintetizados en condiciones experimentales que simulan el fraguado del hormigón del cemento portland

Autores
Marfil, Silvina Andrea; Maiza, Pedro; Mas, Graciela
Año de publicación
1988
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Es conocida la dificultad en la identificación de las distintas formas de los productos de la reacción álcalis, del cemento - sílice de los áridos. Uno de los factores que se considera determinante, es la heterogeneidad de los áridos utilizados, además, entre otros, de las interacciones de los cationes liberados en el proceso de fraguado del hormigón de cemento portland. Para lograr interpretar los resultados, se desarrolló artificialmente el proceso utilizando como árido a tridimita y soluciones de NaOH y KOH alternativamente a 40ºC. Por otro lado, basándose en la metaestabilidad del vidrio volcánico, se usó un material vítreo de composición riolítica en similares condiciones a las experiencias anteriores. Los productos resultantes fueron estudiados por técnicas convencionales, concluyéndose que pertenecen al grupo de las ceolitas y que en cada caso puede asignarse a ceolitas Na-P cuando el medio es rico en Na+ y a chabacita, cuando es rico en K+.
Materia
Ingeniería de los Materiales
ceolitas
áridos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4795

id CICBA_4080b39fbc2465ed558d14f37cba850e
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4795
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Minerales sintetizados en condiciones experimentales que simulan el fraguado del hormigón del cemento portlandMarfil, Silvina AndreaMaiza, PedroMas, GracielaIngeniería de los MaterialesceolitasáridosEs conocida la dificultad en la identificación de las distintas formas de los productos de la reacción álcalis, del cemento - sílice de los áridos. Uno de los factores que se considera determinante, es la heterogeneidad de los áridos utilizados, además, entre otros, de las interacciones de los cationes liberados en el proceso de fraguado del hormigón de cemento portland. Para lograr interpretar los resultados, se desarrolló artificialmente el proceso utilizando como árido a tridimita y soluciones de NaOH y KOH alternativamente a 40ºC. Por otro lado, basándose en la metaestabilidad del vidrio volcánico, se usó un material vítreo de composición riolítica en similares condiciones a las experiencias anteriores. Los productos resultantes fueron estudiados por técnicas convencionales, concluyéndose que pertenecen al grupo de las ceolitas y que en cada caso puede asignarse a ceolitas Na-P cuando el medio es rico en Na+ y a chabacita, cuando es rico en K+.1988-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4795spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-23T11:14:39Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4795Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-23 11:14:39.277CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Minerales sintetizados en condiciones experimentales que simulan el fraguado del hormigón del cemento portland
title Minerales sintetizados en condiciones experimentales que simulan el fraguado del hormigón del cemento portland
spellingShingle Minerales sintetizados en condiciones experimentales que simulan el fraguado del hormigón del cemento portland
Marfil, Silvina Andrea
Ingeniería de los Materiales
ceolitas
áridos
title_short Minerales sintetizados en condiciones experimentales que simulan el fraguado del hormigón del cemento portland
title_full Minerales sintetizados en condiciones experimentales que simulan el fraguado del hormigón del cemento portland
title_fullStr Minerales sintetizados en condiciones experimentales que simulan el fraguado del hormigón del cemento portland
title_full_unstemmed Minerales sintetizados en condiciones experimentales que simulan el fraguado del hormigón del cemento portland
title_sort Minerales sintetizados en condiciones experimentales que simulan el fraguado del hormigón del cemento portland
dc.creator.none.fl_str_mv Marfil, Silvina Andrea
Maiza, Pedro
Mas, Graciela
author Marfil, Silvina Andrea
author_facet Marfil, Silvina Andrea
Maiza, Pedro
Mas, Graciela
author_role author
author2 Maiza, Pedro
Mas, Graciela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería de los Materiales
ceolitas
áridos
topic Ingeniería de los Materiales
ceolitas
áridos
dc.description.none.fl_txt_mv Es conocida la dificultad en la identificación de las distintas formas de los productos de la reacción álcalis, del cemento - sílice de los áridos. Uno de los factores que se considera determinante, es la heterogeneidad de los áridos utilizados, además, entre otros, de las interacciones de los cationes liberados en el proceso de fraguado del hormigón de cemento portland. Para lograr interpretar los resultados, se desarrolló artificialmente el proceso utilizando como árido a tridimita y soluciones de NaOH y KOH alternativamente a 40ºC. Por otro lado, basándose en la metaestabilidad del vidrio volcánico, se usó un material vítreo de composición riolítica en similares condiciones a las experiencias anteriores. Los productos resultantes fueron estudiados por técnicas convencionales, concluyéndose que pertenecen al grupo de las ceolitas y que en cada caso puede asignarse a ceolitas Na-P cuando el medio es rico en Na+ y a chabacita, cuando es rico en K+.
description Es conocida la dificultad en la identificación de las distintas formas de los productos de la reacción álcalis, del cemento - sílice de los áridos. Uno de los factores que se considera determinante, es la heterogeneidad de los áridos utilizados, además, entre otros, de las interacciones de los cationes liberados en el proceso de fraguado del hormigón de cemento portland. Para lograr interpretar los resultados, se desarrolló artificialmente el proceso utilizando como árido a tridimita y soluciones de NaOH y KOH alternativamente a 40ºC. Por otro lado, basándose en la metaestabilidad del vidrio volcánico, se usó un material vítreo de composición riolítica en similares condiciones a las experiencias anteriores. Los productos resultantes fueron estudiados por técnicas convencionales, concluyéndose que pertenecen al grupo de las ceolitas y que en cada caso puede asignarse a ceolitas Na-P cuando el medio es rico en Na+ y a chabacita, cuando es rico en K+.
publishDate 1988
dc.date.none.fl_str_mv 1988-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4795
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4795
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783905210826752
score 12.982451