Comparación de los productos de la reacción álcali - agregado en hormigones de obra y barras de mortero con los obtenidos en ensayos de síntesis
- Autores
- Maiza, Pedro; Marfil, Silvina Andrea
- Año de publicación
- 1991
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las propiedades ópticas de los productos de la reacción álcali-agregado, observados en cortes delgados de hormigones de obra deteriorados, permitieron identificarlos como ceolitas y conpararlos con los productos sintetizados a partir de distintos materiales naturales. Se estudió la reacción de las ceolitas Na-P con soluciones de KOH 1 N y las chabacitas con soluciones de NaOH 1 N a 40°C, con el propósito de determinar el intercambio catiónico y extrapolar este fenómeno a posibles reacciones que se desarrollarían en el hormigón. Se utilizaron ceolitas Na-P y chabacitas de potasio obtenidas en ensayos de síntesis a partir tanto de vidrio volcánico como de tridimita. Durante el tiempo de reacción (45 días), las ceolitas obtenidas a partir de tridimita no evidenciaron ningún cambio mientras que las obtenidas a partir de vidrio volcánico intercambiaron sodio por potasio pero no potasio por sodio. Los ensayos realizados a partir de montmorillonita con soluciones de NaOH 1 N a 40 °C permitieron obtener ceolitas Na-P. Utilizando caolinita como material inicial a 40 °C se sintetizó mordenita, faujasita y ceolita ZK-H, con soluciones de NaOH 1 N, con soluciones combinadas de NaOH y KOH no se obtuvo mordenita y con soluciones de KOH se formó una ceolita de potasio.
- Materia
-
Ingeniería de los Materiales
ceolitas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4797
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_218be12843ebec4540cbbdd2cb69b98d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4797 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Comparación de los productos de la reacción álcali - agregado en hormigones de obra y barras de mortero con los obtenidos en ensayos de síntesisMaiza, PedroMarfil, Silvina AndreaIngeniería de los MaterialesceolitasLas propiedades ópticas de los productos de la reacción álcali-agregado, observados en cortes delgados de hormigones de obra deteriorados, permitieron identificarlos como ceolitas y conpararlos con los productos sintetizados a partir de distintos materiales naturales. Se estudió la reacción de las ceolitas Na-P con soluciones de KOH 1 N y las chabacitas con soluciones de NaOH 1 N a 40°C, con el propósito de determinar el intercambio catiónico y extrapolar este fenómeno a posibles reacciones que se desarrollarían en el hormigón. Se utilizaron ceolitas Na-P y chabacitas de potasio obtenidas en ensayos de síntesis a partir tanto de vidrio volcánico como de tridimita. Durante el tiempo de reacción (45 días), las ceolitas obtenidas a partir de tridimita no evidenciaron ningún cambio mientras que las obtenidas a partir de vidrio volcánico intercambiaron sodio por potasio pero no potasio por sodio. Los ensayos realizados a partir de montmorillonita con soluciones de NaOH 1 N a 40 °C permitieron obtener ceolitas Na-P. Utilizando caolinita como material inicial a 40 °C se sintetizó mordenita, faujasita y ceolita ZK-H, con soluciones de NaOH 1 N, con soluciones combinadas de NaOH y KOH no se obtuvo mordenita y con soluciones de KOH se formó una ceolita de potasio.1991info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4797spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:26:50Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4797Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:26:51.17CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comparación de los productos de la reacción álcali - agregado en hormigones de obra y barras de mortero con los obtenidos en ensayos de síntesis |
title |
Comparación de los productos de la reacción álcali - agregado en hormigones de obra y barras de mortero con los obtenidos en ensayos de síntesis |
spellingShingle |
Comparación de los productos de la reacción álcali - agregado en hormigones de obra y barras de mortero con los obtenidos en ensayos de síntesis Maiza, Pedro Ingeniería de los Materiales ceolitas |
title_short |
Comparación de los productos de la reacción álcali - agregado en hormigones de obra y barras de mortero con los obtenidos en ensayos de síntesis |
title_full |
Comparación de los productos de la reacción álcali - agregado en hormigones de obra y barras de mortero con los obtenidos en ensayos de síntesis |
title_fullStr |
Comparación de los productos de la reacción álcali - agregado en hormigones de obra y barras de mortero con los obtenidos en ensayos de síntesis |
title_full_unstemmed |
Comparación de los productos de la reacción álcali - agregado en hormigones de obra y barras de mortero con los obtenidos en ensayos de síntesis |
title_sort |
Comparación de los productos de la reacción álcali - agregado en hormigones de obra y barras de mortero con los obtenidos en ensayos de síntesis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maiza, Pedro Marfil, Silvina Andrea |
author |
Maiza, Pedro |
author_facet |
Maiza, Pedro Marfil, Silvina Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Marfil, Silvina Andrea |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería de los Materiales ceolitas |
topic |
Ingeniería de los Materiales ceolitas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las propiedades ópticas de los productos de la reacción álcali-agregado, observados en cortes delgados de hormigones de obra deteriorados, permitieron identificarlos como ceolitas y conpararlos con los productos sintetizados a partir de distintos materiales naturales. Se estudió la reacción de las ceolitas Na-P con soluciones de KOH 1 N y las chabacitas con soluciones de NaOH 1 N a 40°C, con el propósito de determinar el intercambio catiónico y extrapolar este fenómeno a posibles reacciones que se desarrollarían en el hormigón. Se utilizaron ceolitas Na-P y chabacitas de potasio obtenidas en ensayos de síntesis a partir tanto de vidrio volcánico como de tridimita. Durante el tiempo de reacción (45 días), las ceolitas obtenidas a partir de tridimita no evidenciaron ningún cambio mientras que las obtenidas a partir de vidrio volcánico intercambiaron sodio por potasio pero no potasio por sodio. Los ensayos realizados a partir de montmorillonita con soluciones de NaOH 1 N a 40 °C permitieron obtener ceolitas Na-P. Utilizando caolinita como material inicial a 40 °C se sintetizó mordenita, faujasita y ceolita ZK-H, con soluciones de NaOH 1 N, con soluciones combinadas de NaOH y KOH no se obtuvo mordenita y con soluciones de KOH se formó una ceolita de potasio. |
description |
Las propiedades ópticas de los productos de la reacción álcali-agregado, observados en cortes delgados de hormigones de obra deteriorados, permitieron identificarlos como ceolitas y conpararlos con los productos sintetizados a partir de distintos materiales naturales. Se estudió la reacción de las ceolitas Na-P con soluciones de KOH 1 N y las chabacitas con soluciones de NaOH 1 N a 40°C, con el propósito de determinar el intercambio catiónico y extrapolar este fenómeno a posibles reacciones que se desarrollarían en el hormigón. Se utilizaron ceolitas Na-P y chabacitas de potasio obtenidas en ensayos de síntesis a partir tanto de vidrio volcánico como de tridimita. Durante el tiempo de reacción (45 días), las ceolitas obtenidas a partir de tridimita no evidenciaron ningún cambio mientras que las obtenidas a partir de vidrio volcánico intercambiaron sodio por potasio pero no potasio por sodio. Los ensayos realizados a partir de montmorillonita con soluciones de NaOH 1 N a 40 °C permitieron obtener ceolitas Na-P. Utilizando caolinita como material inicial a 40 °C se sintetizó mordenita, faujasita y ceolita ZK-H, con soluciones de NaOH 1 N, con soluciones combinadas de NaOH y KOH no se obtuvo mordenita y con soluciones de KOH se formó una ceolita de potasio. |
publishDate |
1991 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1991 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4797 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4797 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846142601366863872 |
score |
12.712165 |